Quiste branquial tipo I: presentación de un caso / A type-I brachial cyst: a case report

Autores/as

  • Fidel Castro Pérez Especialista de Segundo Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar. Master en Atención integral de salud al niño. Investigador Agregado. Policlínico Universitario "Dr. Ernesto Guevara de la Serna".
  • Raúl Rodríguez González Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Asistente. Máster en Atención integral de salud al niño. Hospital Pediátrico Provincial "Pepe Portilla".
  • Juan M. Flores Contreras Especialista de Segundo Grado en Cirugía Pediátrica. Profesor Auxiliar. Master en Atención integral de salud al niño. Hospital Pediátrico Provincial "Pepe Portilla".
  • Vivian Álvarez Díaz Especialista de Primer Grado en Anestesiología. Hospital Pediátrico Provincial "Pepe Portilla".
  • María de las Nieves Cordero Ledesma Especialista de Primer Grado en Anestesiología. Hospital Pediátrico Provincial "Pepe Portilla".

Resumen

Se presenta el caso de una adolescente de 14 años de edad, raza blanca, del sexo femenino, con antecedentes de salud relativa, que se valoró en la consulta externa del Policlínico Universitario Ernesto Guevara de la Serna de Sandino, Pinar del Río, Cuba. La paciente presentó un cuadro caracterizado por el aumento de volumen superficial de la región lateral derecha superior del cuello, por debajo de la rama horizontal de la mandíbula y por delante del borde anterior del músculo esternocleidomastoideo, cerca del pabellón auricular y la parótida, de aproximadamente 4 cm. de diámetro, móvil, no doloroso, de superficie lisa y consistencia renitente, sin cambios en la coloración de la piel; al examen físico otorrinolaringológico no se encontraron otras alteraciones, posteriormente se realizó un ultrasonido en esa región. El diagnóstico dio como resultado un quiste branquial y se procedió a la exéresis quirúrgica por el equipo de autores del artículo, realizándose estudio anatomopatológico. Los autores presentan las experiencias derivadas de la atención del caso, y revisan la literatura médica sobre el tema con especial referencia al diagnóstico y tratamiento.

Palabras clave:BRANQUIOMA/diagnóstico/terapia.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Basterra Alegría J. Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial. Publicado por Elsevier España, 2004; p. 400.

2. Langman, Embriología médica con orientación clínica, 9a Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2004.

3. Koch BL. Cystic malformations of the neck in children. Pediatr Radiol [revista en internet] 2005 [citado 24 de febrero, 2009]; 35(5): 463-77. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15785931

4. Altuna Mariezkurrena X. y col. Quiste branquial. A propósito de dos casos. Gac Med Bilbao [revista en internet] 2005 [ciatdo 24 de febrero, 2009]; 102(4):92-94. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=35383&id_seccion=2219&id_ejemplar=3659&id_revista=136

5. Moore Keith L, Persaud TVN, Martínez Álvarez C. Embriología clínica. Publicado por Elsevier España, 2004; pág 212.

6. MedlinePlus, Quiste branquiógeno. Enciclopedia médica en español [serie en internet] 2007 oct. [citado 24 de febrero, 2009 ]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001396.htm

7. Cantero Ronquillo A, Mederos Curbelo ON y Col. Quiste branquial de localización anterior. Presentación de 1 caso. Rev. Cubana [revista en internet] Ciudad de la Habana abr. 2002 [citado 24 de febrero, 2009]. 41(1): 47-64. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/cir/vol41_1_02/cirug%EDa.pdf

8. Cristian García B, Andrés O´Brien S y Col. Anomalías congénitas del aparato branquial: Estudio de imágenes. Revista Chilena de Radiología [revista en internet] 2007 [citado 24 de febrero, 2009]. 13(3): 147-153. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0717 -93082007000300006&script=sci_arttext

10- McGuirt WF Sr. Differential diagnoses of neck masses. In: Cummings CW, Flint PW, Haughey BH, et al., eds. Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 4th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier [revista en internet] 2005 [citado 11 de febrero, 2009]; [aprox 112]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001396.htm

11- Centro Médico de la Universidad de Rush. El Oído, la Nariz y la Garganta: El Quiste Tirogloso[monografía en internet]; 17 de septiembre de 2010: Disponible en: http://www.rush.edu/spanish/speds/ent/thyrgduct.html [acceso 17 de septiembre de 2010]

12- Medina Vega LD, Márquez Rancano E, Concepción Guzmán J. et al. Correlación clínico-cito histológica de los quistes congénitos cervicales. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac. [revista en internet] 2004 [citado 8 de febrero, 2008]; 26(1):22-28. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-05582004000100004&script=sci_arttext

13- Echenique Elizondo M. Cáncer tiroideo sobre quiste de conducto tirogloso. Cir Esp [revista en internet] 2000 [ciatdo 8 de febrero, 2008]; 67(6):567-571. Disponible en: http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7064&articuloid=10589

14- Vegas Y, Goubaira JE, Perfetti W. et-al. Cáncer papilar primario en quiste del conducto tirogloso: A propósito de un caso. Rev. venez. oncol. [reviat en internet] mar. 2006 [citado 08 Febrero, 2008]; 18(1):49-53. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe /iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=454643&indexSearch=ID

15- Morovic I, C. Gloria, Vidal T, Claudia. Fisura media cervical. Rev. chil. pediatr. [revista en internet] 1999 jul [citado 08 Febrero, 2008]; 70(4):311-313. Disponible en:

16- Dedivitis RA; Lima Rocha F, Rosa GC. Adenoma folicular em cisto tireoglosso. Rev. bras. otorrinolaringol [revita en internert] 2007 maio-jun [citado 24 de febrero, 2009]; 73(3):430-430. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034 -72992007000300022&script=sci_arttext

17-Steck JH; Menon DN, Souza, Lemos Gomes A; Fraianella L, Ferraniola RB. Carcinoma papilífero em cisto do ducto tireoglosso: a tireoidectomia é necessária? Rev. bras. cir. cabeça pescoço [revista en internet] 2007 jan-mar [citado en 24 de febrero, 2009]; 36(1):9-11. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah /iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=454643&indexSearch=ID

18- Al Awad ACh, Zambrano G, Arias V, Chirinos J. Carcinoma papilar en un quiste tirogloso: reporte de un caso. Rev. venez. cir [revista en internet] 2005 dic. [citado 24 de febrero, 2009]; 58(4):140-145. Dsiponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=449451&indexSearch=ID

Descargas

Cómo citar

1.
Castro Pérez F, Rodríguez González R, Flores Contreras JM, Álvarez Díaz V, Cordero Ledesma M de las N. Quiste branquial tipo I: presentación de un caso / A type-I brachial cyst: a case report. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 16 de noviembre de 2012 [citado 30 de agosto de 2025];14(4):108-1. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/722

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO