Láserterapia y láserpuntura. Alternativa de tratamiento en la pericoronaritis

Autores/as

  • Zurelys Rosales Álvarez Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Auxiliar. Policlínico Universitario "Hermanos Cruz". Pinar del Río.
  • Kenia M. Rodríguez Cabrera Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Auxiliar. Clínica Docente "Guamá". Pinar del Río
  • Carlos Enrique Díaz Cruz Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Auxiliar. Clínica Docente Provincial "Antonio Briones Montoto". Pinar del Río

Palabras clave:

Terapia por láser/método.

Resumen

La pericoronaritis es un proceso infeccioso agudo que aparece en las pacientes jóvenes, entre la segunda y tercera década de vida, por erupción de los terceros molares. Con el objetivo de demostrar la efectividad de la terapia láser en el tratamiento, se realizó un estudio longitudinal y prospectivo en una muestra de 80 pacientes que presentaron esta patología, los cuales asistieron al servicio de urgencia estomatológica del Policlínico Docente Universitario "Hermanos Cruz", en el período comprendido desde Enero 2009 a Febrero 2010. Para mejor estudio y aplicación del tratamiento se conformaron 2 grupos de 40 pacientes. Un primer grupo al que se le indicó antibioticoterapia, y además, se les aplicó una terapia láser de baja potencia con un equipo de fabricación cubana LASERMED 670 DL, el cual utiliza un diodo emisor de (Ga Al As) (670nm), se utilizó técnica puntual local, alrededor del capuchón dentario con parámetros analgésico y antinflamatorio (30mw, 36seg) y se aplicó láserpuntura. Un segundo grupo al cual se le aplicó la terapia convencional, utilizando antibioticoterapia y buchadas de peróxido de hidrógeno. El tratamiento con terapia láser resultó altamente efectivo, pues se reportó una remisión marcada de los síntomas, inflamación, dolor, y además, una disminución en el número de sesiones necesarias de tratamiento; se demostró estadísticamente con la prueba de ji cuadrado de independencia. Se comprueba la eficacia del tratamiento propuesto y se recomienda como opción terapéutica.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Torres MEM. Manifestaciones bucales de enfermedades producidas por microorganismos. En: Medicas EC, ed. Medicina Bucal I. 1ra ed. La Habana: ECIMED; 2009.

2. Mayor Hernández F, Moure Ibarra D, García Valdés MR. Evolución clínica de las pericoronaritis tratadas con OLEOZON® en urgencias estomatológicas. Revista Médica Electrónica [revista en internet]. 2010; [citado 29 agosto 2008]: 32(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242010000200003&script=sci_arttext

3. Cuairán Rudillas V. La muela del juicio [monografía en Internet], España. Editorial médica panamericana; 2008[citado 18 agosto 2009]. Disponible en: http://www.mipediatria.com.mx/infantil/muela-juicio.htm

4. Hossein Mezgarsaded A.Pathosis asscociated with radiographically normal follicular tissues in third molar impactions: a a clinicopathodological study. Indian J Dent Res [revista en internet]. 2008 [citado Nov 2009]; 19(3): Disponible en: http://www.ijdr.in/articles/2008/19/3/images/IndianJDentRes_2008_19_3_208_42952.pdf

5. Morejón Álvarez FC, Torres Rodríguez LE, Morejón Álvarez T, Herrera Forcelledo A. Evolución clínica de la pericoronaritis en terceros molares inferiores semirretenidos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2010 Jun [citado 2011 Feb 18]; 14(2): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942010000200004&lng=es

6. University of Virginia. Health System. La Extracción de las Muelas del Juicio. [monografía en internet] La Medicina del Adolescente. 2008. [citado 19 noviembre 2008], Disponible en: http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/peds_adolescent_sp/wisdom.cfm

7. Guinta J. Patología Bucal. 3era Ed. México: Editorial McGraw-Hill interamericana; 2006.

8. Morejón Álvarez FC, Torres Rodríguez LE, Morejón Álvarez T, Herrera Forcelledo A. Evolución clínica de la pericoronaritis en terceros molares inferiores semirretenidos. Rev Ciencias Médicas [revista en la Internet]. 2010 Jun [citado 2011 Feb 18]; 14(2): 41-47. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942010000200004&lng=es

9. Corona Carpio MH, Camps Mullines I, Lao Salas N, Oliva Real MM. Alternativa de tratamiento en prótesis fija con acupuntura. Revista cubana de estomatología [revista en internet]. 2007[citado enero 2011]; 44(3): Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol44_3_07/est15307.html

10. Valiente CJ, Garrigó MI. Láserterapia en las afecciones odontoestomatologicas, 1a ed, editorial académica. 1995; 1-4.

11. Pulido M, Machacón J, García J. Láserpuntura en el tratamiento del dolor articular temporomandibular. Rev CES Odont [Internet]. 2009 [Citado enero 2011]; 22(1): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ces.edu.co/PDF_Revistas/lasepunturaeneltratamiento_ODO_V22N1.pdf

12. González Olazábal M, Velásquez Chinea P, Pérez Fernández AM. Láserpuntura en el tratamiento de la fase aguda de la Disfunción Temporomandibular. Gaceta Médica Espirituana [Internet] 2006 [Citado enero 2011]; 8(1): Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.(1)_05/p5.html

13. Grau LI, Almagro S, Cabo GR. Los trastornos temporomandibulares y la radiación láser. Revista Cubana de Estomatología. [Internet] jul-sep 2007 [Citado enero 2011]; 44(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol44_3_07/est07307.html

11. 14. Pérez Arredondo R, Díaz Fernández JM, Miniet Díaz EL, Torres Ramos D. Eficacia de la electroacupuntura en la pericoronaritis del tercer molar inferior. MEDISAN. [Internet]. 2009 [Citado enero 2011]; 13(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_4_09/san05409.htm

15. Whittaker P. Laser acupuncture: Past, present, and future. Lasers Med Sci. [Internet]. 2004 [Citado enero 2011]; 19(2): [Aprox. 1p.]. Disponible en: http://www.springerlink.com/content/n5f23ynju01lu615/

Descargas

Publicado

2011-10-01

Cómo citar

1.
Rosales Álvarez Z, Rodríguez Cabrera KM, Díaz Cruz CE. Láserterapia y láserpuntura. Alternativa de tratamiento en la pericoronaritis. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 1 de octubre de 2011 [citado 17 de septiembre de 2025];15(3):28-37. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/796

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL