Glaucoma neovascular: presentación de caso
Palabras clave:
GLAUCOMA NEOVASCULAR/complicaciones.Resumen
El glaucoma neovascular es de las variantes de glaucoma más difíciles de detectar y tratar correctamente; es un glaucoma secundario de difícil manejo y tratamiento. Se reconoce por sus hallazgos clínicos, las enfermedades subyacentes asociadas y la dificultad de su tratamiento, hasta hace poco tiempo, el pronóstico era uniformemente grave y con frecuencia significaba la pérdida del globo ocular Se presenta secundario a una isquemia retiniana. Se expone el manejo y el tratamiento de un caso diagnosticado en la provincia de Pinar del Río, secundario a una trombosis de la vena central de la retina.
Descargas
Citas
1. Onuki Haddad M A, Wilson Sampaio M, Werner Oltrogge E, Newton Kara J, Betinjane A J. Visual impairment secondary to congenital glaucoma in children: visual responses, optical correction and use of low vision AIDS. Clinics São Paulo. [Internet]. 2009 [citado 12 May 2011]; 64(8): [Aprox. 5p.] Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1807-59322009000800003
2. Andreghetti E, Bet de Moraes Silva M R , Newton Kara José, MaiaM, Andreghetti MR, Coronado Antunes V. Social inclusion for visually impaired experience and results from Assis. Arq Bras Oftalmol. [Internet]. 2009 [Citado 12 May 2011]; 72(6): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-27492009000600007
3. Suárez-Fernández MJ, Gutiérrez-Díaz E, Julve San Martín A, Fernández-Reyes MF, Mencía-Gutiérrez E. Vitrectomía vía pars plana e implante simultáneo de dispositivo de drenaje para glaucoma. Arch Soc Esp Oftalmol. [Internet]. 2010 [citado 12 May 2011]; 85(3). [Aprox. 8p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912010000300002&lang=pt
4. Wormald R, Wilkins M, Bunce C. Postoperative 5 - Fluorouracil for glaucoma surgery. Cochrane Database of Systematic Reviews. [Internet]. 2001 [Citado 11 de may de 2011]; 3. Disponible en: http://www.cochrane.org/reviews/en/ab001132.html
5. Alonso Ruiz S, Ambrósio JR, Paranhos J, Augusto S, Massanori L, Ventura MP. Glaucoma anterior chamber morphometry based on optical Scheimpflug images. Arq Bras Oftalmol [internet]. 2010 Nov-Dec [citado 26 may 2011]; 73(6): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0004-27492010000600005&script=sci_arttext&tlng=pt
6- Vedula Satyanarayana S, Li Tianjing M M, Ayyala Ramesh F B. Aqueous shunts for glaucoma. Cochrane Database. [Internet]. 2006 [Citado 1 jun 2011]; 2. Disponible en: http://www.cochrane.org/reviews/en/ab004918.html
7. Eguía Martínez F. Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología [internet]. La Habana: Ecimed [Internet] 2009 [citado 1 jun 2011]. Disponible en: http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/images/presentaciones/oftalmologia/Manual_diag_tto_oftal_completo.pdf
8. Rojas Rondón I, Rivas Canino MC, Eguia Martínez F, Rodríguez Masó S, Castro Pedro D, Ramos López M. Uso de la triamcinolona subtenoniana en pacientes con rubeosis del iris. Rev Cubana oftalmol [Internet]. 2008 jul-dic [citado 5 may 2011]; 21(2): [aprox. 9p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762008000200006&lng=es
9. Landín Sorí M, Rodríguez Bencomo DJ, González Fernández MC, López Pérez GR. Glaucoma neovascular: reporte de un caso. Arch Méd Camaguey [Internet]. 2009 [citado 8 may 2011]; 13(1): [aprox. 7p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552009000100014&script=sci_arttext
10. Landín Sorí M, López Pérez GR, Rodríguez Bencomo DJ. Comportamiento Clínico Epidemiológico del Glaucoma Neovascular en un Servicio de Glaucoma. Arch Méd Camaguey [Internet]. 2009 mayo-jun [citado 23 may 2011]; 13(3): [aprox. 7p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552009000300009&script=sci_arttext
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).