Trasplante de córnea: enfoque social, más allá de los aspectos médicos
Palabras clave:
TRASPLANTE/ética, CÓRNEA/cirugía.Resumen
La córnea por sus privilegios inmunológicos es uno de los tejidos más trasplantados en el mundo. En Cuba se realiza este proceder en todas las provincias del país. En la actual investigación se describen los aspectos éticos, sociales, económicos y psicológicos del trasplante de córnea. Se obtuvo que el trasplante de córnea encuentra su justificación ética en el principio bioético de la beneficencia. Asimismo, se justifican los trasplantes de órganos, por los principios de autonomía y consentimiento informado. Debe prevalecer el principio de justicia distributiva, la cual permitiría el acceso a los beneficios de esta terapéutica a todos los sectores de la población, sin distingos de la situación económica de los pacientes, mediante la debida regulación estatal. El desarrollo vertiginoso de las nuevas técnicas quirúrgicas de trasplante de córnea, dentro y fuera de nuestro país, con vistas a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, supone un reto desde el punto de vista ético-social en vistas a satisfacer el incremento de las demandas de salud en este sentido, acorde con los principios establecidos.
Descargas
Citas
1. Martínez E. Ciencia, tecnología y desarrollo. Caracas: Editorial Nueva Sociedad; 1994. p. 511-22.
2. Tamayo M. Diccionario de la Investigación Científica. México: Editorial Limusa; 2005. p.65.
3. APABO. Asociación Panamericana de Banco de Ojos. Normas 1996 Bogotá, Colombia; 1996.
4. Mokey Castellanos MO, Pérez Suárez RG, Alemañy Martorell J. El banco de ojos y el donante idóneo. Rev Cub Oftalmol. [Internet]. 2007 Jul-dic [Citado 11 de octubre de 2011]; 20(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol20_2_07/oft19207.html
5. García G, Belmonte J. Outcomes of penetrating keratoplasty in mentally retarded patients with keratoconus. Cornea. [Internet]. 2008 [Citado 11 de octubre de 2011]; 27(9): [Aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18812758
6. Chamberlain WD, Rush SW, Mathers WD, Cabezas M, Fraunfelder FW. Comparison of femtosecond laser-assisted keratoplasty versus conventional penetrating keratoplasty. Ophthalmology. [Internet]. 2011 [Citado 11 de octubre de 2011]; 118(3): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21035859
7. Núñez J, Pimentel L. Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. La Habana: Editorial Félix Varela; 1994. p.37.
8. Maddox R, Belay ED, Curns AT, Zou WQ, Nowicki S, Lembach RG, et al. Creutzfeldt. Jakob disease in Recipients of Corneal Transplants. Cornea. [Internet]. 2008 [Citado 11 de octubre de 2011]; 27(7): [Aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18650677
9. Agazzi E. El bien, el mal y la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos S.A; 2006.p.95.
10. Hottois G. El Paradigma Bioético. Barcelona: Editorial Anthropos; 2009.p.21.
11. Tandon R, Verma K, Vanathi M. Factors affecting eye donation from postmortem cases in a tertiary care hospital. Cornea. [Internet]. 2004 [Citado 11 de octubre de 2011]; 23(6): [Aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15256999
12. Shi W, Wang T, Zhang J, Zhao J, Xie L. Clinical Features of Immune Rejection After Corneoscleral Transplantation. Am J Ophthalmol. [Internet]. 2008 [Citado 11 de octubre de 2011]; 146(5): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18707671
13. Wagoner M, Rola B. Penetrating Keratoplasty for Keratoconus With or Without Vernal Keratoconjunctivitis. Cornea. [Internet]. 2009 [Citado 11 de octubre de 2011]; 28(1): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19092398
14. Kanavi MR, Javadi MA, Sanagoo M. Indications for penetrating keratoplasty in Iran. Cornea. [Internet]. 2007 [Citado 11 de octubre de 2011]; 26(5): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17525652
15. Farias R, Barbosa L, Lima A. Deep Anterior Lamellar Transplant Using Lyophilized and Optisol Corneas in Patients with Keratoconus. Cornea. [Internet]. 2008 [Citado 11 de octubre de 2011]; 27(9): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18812767
16. Price MO, Gorovoy M, Benetz BA, et al. Descemet's stripping automated endothelial keratoplasty outcomes compared with penetrating keratoplasty from the Cornea Donor Study. Ophthalmology. [Internet]. 2010 [Citado 11 de octubre de 2011]; 117(3): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20031230
17. Brunette I. Evolution in surgical techniques and indications for corneal transplantation: past, present, and future. Can J Ophthalmol. [Internet]. 2011 [Citado 11 de octubre de 2011]; 46(4): [Aprox. 2p.]. Disponible en: http://www.canadianjournalofophthalmology.ca/article/S0008-4182%2811%2900041-X/
18. Chamberlain W, Omid N, Lin A, Farid M, Gaster RN, Steinert RF. Comparison of corneal surface higher-order aberrations after endothelial keratoplasty, femtosecond laser-assisted keratoplasty, and conventional penetrating keratoplasty. Ophthalmology. [Internet]. 2009 [Citado 11 de octubre de 2011]; 31(1): [Aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21963860
19. Rush SW, Fraunfelder FW, Mathers WD, Chamberlain WD. Femtosecond laser-assisted keratoplasty in failed penetrating keratoplasty and globe trauma. Cornea. [Internet]. 2011 [Citado 11 de octubre de 2011]; 30(12): [Aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21993462
20. Chamberlain W, Cabezas M. Femtosecond-assisted deep anterior lamellar keratoplasty using big-bubble technique in a cornea with 16 radial keratotomy incisions. Cornea. [Internet]. 2011 [Citado 11 de octubre de 2011]; 30(2): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21045678
21. Mokey Castellanos MO. Rechazo y Retrasplante Corneal. Rev Cub Oftalmol. [Internet]. 2007 [Citado 11 de octubre de 2011]; 20(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol20_1_07/oft02107.htm
22. Kurí Cienfuegos E, Mokey Castellanos MO, Pérez Suárez RG. Expectativas en la cirugía de triple procedimiento versus doble procedimiento quirúrgico en afecciones corneales. Rev Cub Oftalmol. [Internet]. 2007.jul-dic [Citado 11 de octubre de 2011]; 20 (2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol20_2_07/oft03207.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).