Enfermedad pulmonar intersticial por amiodarona: a propósito de un caso / Interstitial pulmonary disease caused by amiodarone: a case report
Palabras clave:
Amiodarona, Disnea, Opacidad difusa Pulmonar.Resumen
Se trata de un paciente de 62 años de edad, de la raza blanca, con antecedentes patológicos personales de taquicardia supraventricular paroxística que mantiene diario un tratamiento con amiodarona de 400 mg desde hace cuatro años; presentó un cuadro respiratorio dado por una disnea, a la realización de medianos y grandes esfuerzos, acompañado de tos más o menos intensa con una escasa expectoración blanquecina, por lo que acude al cuerpo de guardia del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Dr. "León Cuervo Rubio" de Pinar del Río. Se le realiza el examen físico y obtiene a la auscultación la presencia de estertores crepitantes en el tercio inferior del campo pulmonar izquierdo y la base del pulmón derecho. Se le realiza la radiografía de tórax donde se observa una opacidad difusa, de aspecto algodonoso en la mitad inferior de ambos campos pulmonares de aspecto inflamatorio. Se ingresa para realizarle el estudio y tratamiento. Dada la evolución clínica del paciente y de las alteraciones radiológicas se administraron antibióticos sin mejoría radiológica por el aumento de las lesiones, por lo que se profundizó el estudio. Se retiró la amiodarona y comienza la terapia con los esteroides, con una mejoría de los síntomas, desaparición de los estertores crepitantes, y desde el punto de vista radiológico, una evidente mejoría. Egresa con esteroides, y se le indica el seguimiento, y al mes, se encontraba asintomático con una mejoría radiológica evidente; se decide la disminución progresiva de los esteroides y control por su área de salud. Se presentan las experiencias derivadas de la atención al caso. En la literatura médica cubana revisada no se encontró ningún caso reportado.
Descargas
Citas
1. Morales Cadena M, Campos Ramírez R, de Guevara Méndez ML, Archibaldo Hope J. Fibrosis Pulmonar: reporte de un caso. AN ORL MEX. [Internet]. 2007 [Citado 17 Abr 2010]; 52(4): [Aprox. 2p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2007/aom074f.pdf
2. Lahoz Zamarro MT, Leguía Pérez M, Sánchez Santos PJ. Linfomas malignos no Hodgkinianos de senos paranasales. ORL Aragón. [Internet]. 2005 [citado 17 Abr 2010]; 8(1): [aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.saorl.org/File.aspx?Fil_ID=129
3. Ximena Montero P, Lisbeth Platzer M, Marcela Castillo F. Actualizaciones de Fibrosis Pulmonar. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. [Internet]. 2005 [citado 17 Abr 2010]; 65: [aprox. 11p.]. Disponible en: http://www.sochiorl.cl/indices/pdfs/65-3/10.pdf
4. Morales Cadena M, Campos Ramírez R, Ladrón de Guevara Méndez M, Archibaldo Hope J. Fibrosis Pulmonar: reporte de un caso. An ORL Mex [Internet]. 2007 [citado 17 Abr 2010]; 52(4): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2007/aom074f.pdf
5. Casariego Z, Micinquevich S, Laufer N, Ricar J. Fibrosis Pulmonar idiopática: Actualización y presentación de un caso clínico. Avances en Odontoestomatología[Internet]. 2006 [citado 17 Abril 2010] 22(6): [Aprox. 8p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v22n6/original1.pdf
6 Penizzotto M, Pascansky D. Drogas asociadas a enfermedad pleura l. Rev Am Resp. [Internet]. 2008 [Citado 29 de abril 2012]; 8(4): [aprox.5 p.]. Disponible en: http://www.ramr.org.ar/archivos/numero/ano_8_4_dic_2008/mere4_3.pdf
7. Paz-Ibarra JL. Disfunción tiroidea inducida por amiodarona en la práctica clínica.An. Fac. Med. [Internet]. 2011 [Citado 28 de mayo 2012]; 72(1). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832011000100012&script=sci_arttext
8. Silva MN, Bacellar P, Martins H, Tinoco N, Costa F. Fibrose pulmonar secundária ? amiodarona-A propósito de un caso clínico. Revista Portuguesa de Pneumología. [Internet]. 2006 [Citado 28 de mayo 2012]; XII (6): [Aprox.5p.]. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=169718459007
9. Peñafort F. Amiodarona: A 50 años de su descubrimiento. Rev Méd Universitaria [Internet]. 2009 [Citado 4 de marzo 2010]; 5(2): [Aprox. 15 p.]. Disponible en: http://revista.medicina.edu.ar/vol05_02/pdf/dossier.pdf
10. González Gordaliza MC, Vicente Bártulos A, Sánchez Corral JA, Bernal Morell E. Patrón alveolar nodular como forma de presentación de la toxicidad pulmonar por amiodarona. Radiología. [Internet] 2006 [Citado 4 de marzo 2010]; 48(02): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/radiologia-119/patron-alveolar-nodular-como-forma-presentacion-toxicidad-13087223-comunicaciones-breves-2006
11. Bernal Morell E, Hernández Madrid A, Marín Marín I, Rodríguez Pena R, González Gordaliza M C, Concepción Moro. Nódulos pulmonares múltiples y amiodarona. KL-6 como nueva herramienta diagnóstica. Rev Esp Cardiol. [Internet]. 2005 [Citado 4 de marzo 2010]; 58(4). Disponible en: http://www.revespcardiol.org/pt/node/2038333

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).