Reconstrucción con colgajo fronto-nasal en mordedura humana

Autores/as

  • Ernesto Carmona Fernández Hospital Docente Clínico-Quirúrgico "León Cuervo Rubio". Pinar del Río
  • María del Carmen Giniebra Rodríguez Hospital Oncológico "Tercer Congreso"
  • Alexei Pérez Hernández Hospital Clínico Quirúrgico Docente "León Cuervo Rubio". Pinar del Río.
  • Aurora Velázquez Martínez Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico. “León Cuervo Rubio”. Pinar del Río.
  • Yaisel Martínez Monterrey Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”. Pinar del Río.

Palabras clave:

REHABILITACIÓN, COLGAJO MIOCUTÁNEO, HERIDAS Y TRAUMATISMOS, MORDEDURAS HUMANAS.

Resumen

Introducción: la cara por muchos siglos ha representado el principal centro de atención de la apariencia. El tercio medio facial, que incluye la nariz, los párpados inferiores y el área del canto medio, es el área más importante de la cara y es por lo tanto extremadamente vulnerable a las deformidades faciales postraumáticas.

Caso clínico: paciente de 44 años, sexo masculino, sin antecedentes patológicos conocidos, consulta al servicio de urgencias del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio de Pinar del Río por mordedura humana, tras agresión, que resultó en pérdida del ala nasal derecha, con compromiso del cartílago y sin haber recibido tratamiento alguno. Se exponen aspectos clínicos relacionados con este caso, así como la modalidad de tratamiento quirúrgico empleado para el mismo.

Conclusiones: se considera el colgajo frontal, una opción reconstructiva de primera línea en el tratamiento de defectos nasales cutáneos extensos. Utilizar tejidos de similares características de textura y color permite ofrecer una cobertura cutánea amplia, lo que hace al colgajo fronto-nasal especialmente útil a la hora de reparar el ala nasal pérdida por accidente o de causa tumoral.

REHABILITACIÓN; COLGAJO MIOCUTÁNEO; HERIDAS Y TRAUMATISMOS; MORDEDURAS HUMANAS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernesto Carmona Fernández, Hospital Docente Clínico-Quirúrgico "León Cuervo Rubio". Pinar del Río

Estomatólogo. Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Urgencias Estomatológicas.

María del Carmen Giniebra Rodríguez, Hospital Oncológico "Tercer Congreso"

Especialista de Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial. Profesora Auxiliar

Alexei Pérez Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico Docente "León Cuervo Rubio". Pinar del Río.

Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. Instructor.

Aurora Velázquez Martínez, Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico. “León Cuervo Rubio”. Pinar del Río.

Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial.

Yaisel Martínez Monterrey, Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”. Pinar del Río.

Licenciada en Atención Estomatológica.

Citas

1. R. González-García, L. Navas-Gías, F.J. Rodríguez-Campo, J. Sastre-Pérez. Colgajo frontal. Método sencillo en la reconstrucción de defectos cutáneos nasales extensos Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac 2009; 31(1). Barcelona. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000100005

2. Aldana Ubillús C, Cáceres H, García M, García E. Colgajo frontal paramediano en reconstrucción nasal. Rev. Cir. Parag. [Internet]. 2013 [citado 2016 Feb 07]; 37(2): [Aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202013000200004&lng=es&nrm=iso

3. Arias Soto JC, Abreu Perdomo FA, Ortiz Silveira M, Despaigne Delisle J, Matienzo Vergara SC. Reconstrucción palpebral inferior después de la escisión de tumores malignos. MEDISAN [Internet]. 2013 Jul [citado 2017 Ene 16]; 17(7): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000700016

4. Ebrahimi A, Motamedi MH, Nejadsarvari N, Ebrahimi A, Rasouli HR. Salient Points in Reconstruction of Nasal Skin after Tumor Ablation with Local Flaps. J Cutan Aesthet Surg. [Internet]. 2016 [citado 2017 Ene 16]; 9(3): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5064682/

5. Luna SA, Cejudo MP, Mendonça FM, Martínez FMC. O to Z flaps in facial reconstructions. Anais Brasileiros de Dermatologia. [Internet]. 2015 [citado 2017 Ene 16]; 90(2): [Aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-05962015000200258

6. Agostini T, Perello R, Russo GL, Spinelli G. Through-and-through Nasal Reconstruction with the Bi-Pedicled Forehead Flap. Arch Plast Surg. [Internet]. 2013 [citado 2017 Ene 16]; 40(6): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3840183/

7. Ahuja RB, Chatterjee P, Gupta GK, Shrivastava P. Total upper eyelid reconstruction by single staged malar-cheek flap. Indian J Plast Surg. [Internet]. 2014 [citado 2017 Ene 16]; 47(1): [Aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4075198/

8. Rossi M, Milia A, Carmisciano M, D’Arpa S, Cordova A, Moschella F. Advancement Perforator Cheek Flap for Aesthetic One-Stage Reconstruction of Postoncological Extended Split-Thickness Defects of the Nasal Sidewall. The Scientific World Journal. [Internet]. 2013 [citado 2017 Ene 16]; 2013(2013): [Aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi1s9KjpLPSAhXmzVQKHTTaAtsQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fdownloads.hindawi.com%2Fjournals%2Ftswj%2F2013%2F169208.pdf&usg=AFQjCNE4TyT4NuThrKH80YhBKRE8EtM3_g

9. ahpeyma A, Khajehahmadi S. Buccinator-based myomucosal flaps in intraoral reconstruction: A review and new classification. National Journal of Maxillofacial Surgery. [Internet]. 2013 [citado 2017 Ene 16]; 4(1): [Aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.njms.in/article.asp?issn=0975-5950;year=2013;volume=4;issue=1;spage=25;epage=32;aulast=Rahpeyma

10. Lee JY, Kim JM, Kwon H, Jung SN, Shim HS, Kim SW. Freestyle Local Perforator Flaps for Facial Reconstruction. BioMed Research International. [Internet]. 2015 [citado 2017 Ene 16]; 2015(2015): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/bmri/2015/707065/

11. Bauer F, Koerdt S, Rommel N, Wolff KD, Kesting MR, Weitz J. Reconstruction of facial defects with local flaps – a training model for medical students? Head & Face Medicine. [Internet]. 2015 [citado 2017 Ene 16]; s/v(s/n): [Aprox. 16 p.]. Disponible en: https://head-face-med.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13005-015-0087-4

Descargas

Publicado

2017-09-04

Cómo citar

1.
Carmona Fernández E, Giniebra Rodríguez M del C, Pérez Hernández A, Velázquez Martínez A, Martínez Monterrey Y. Reconstrucción con colgajo fronto-nasal en mordedura humana. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 4 de septiembre de 2017 [citado 24 de agosto de 2025];21(5):753-9. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2927

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO