Herramienta de evaluación de procedimientos en la creación de prótesis oculares
![Imagen de portada](https://revcmpinar.sld.cu/public/journals/1/cover_article_3098_es_ES.jpg)
Resumen
Introducción: la creación de prótesis oculares es un proceso que requiere gran precisión y destreza es por ellos que el personal dedicado a estos fines necesita entrenar los procedimientos a seguir, lo cual puede ser realizado a través de una herramienta de software.
Objetivo: diseñar una herramienta de evaluación de procedimientos en la creación de prótesis oculares.
Método: se realizó una investigación aplicada, se utilizaron como principales métodos histórico-lógico, inducción deducción, la revisión bibliográfica y el empleo de un método basado en reglas para evaluar el procedimiento desarrollado en la elaboración de las prótesis oculares
Resultados: se obtiene una herramienta para la evaluación de los procedimientos desarrollados en la elaboración de prótesis oculares.
Conclusiones: la herramienta informática se desarrolla teniendo en cuenta todos los procedimientos necesarios en la elaboración de las prótesis oculares, la misma constituirá una valiosa ayuda en el entrenamiento de dichos procedimientos y ayudará a minimizar los costos considerablemente de los productos necesarios en el entrenamiento del personal especializado para la elaboración de prótesis oculares.
Palabras clave
Referencias
Gómez PM. Prótesis Oculares: Una Mirada a las Prótesis Oculares. Investigaciones Andina [internet] 2010 [citado 2017 sep. 21]; 12(20):[aprox. 17 p]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2390/239016509007.pdf
Garita Medrano E, González Cardín V, Galicia Arias A. Implant-supported orbit prosthetic rehabilitation in patient with malignant teratoid medulloepithelioma. Revista Odontológica Mexicana[Internet] 2014 [citado 2017 abr 10]; 18(1): [Aprox. 16p.] Disponible en:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870199X14720543
Medellin Castillo H I, Méndez Ruiz V. Diseño y fabricación de prótesis faciales utilizando técnicas modernas de la ingeniería. Revista de Aplicaciones de la Ingenieria. [Internet] 2016. [citado 2017 mar 07]; 13(6): [Aprox. 14 p.] Disponible en: http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Aplicaciones_de_la_Ingenieria/vol3num6/Revista_Aplicaciones%20_de%20_la%20_Ingenieria_V3_N6_2.pdf
Campos-Leal, J. A. Zaldivar-Colado, U. Zaldivar-Colado, X. P. Diseño de un guante de datos basado en sensores inerciales. Memorias del XVIII Congreso Mexicano de Robótica 2016, Universidad Autónoma de Sinaloa y Asociación Mexicana de Robótica e Industria AC. [Internet] 2016, [citado 2017 mar 11] Disponible en:
http://www.comrob.org/2016/openconf/modules/request.php?module=oc_proceedings&action=view.php&id=54&file=1/54.pdf&a=Accept
Temoche P, Ramírez E, Rodríguez O. A Low-cost Data Glove for Virtual Reality, Proceedings of XI International Congress of Numerical Methods in Enginnering and Applied Sciences (CIMENICS).[internet] 2012 [citado 2017 sep. 21]; p. TCG31-36. Disponible en: http://ccg.ciens.ucv.ve/~esmitt/publications/2012/cimenics12.pdf
Zaninelli, M, A Monitoring System for Laying Hens That Uses a Detection Sensor Based on Infrared Technology and Image Pattern Recognition. Sensor. [Internet] 2017 Jun; 17(6): 1195, Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5492731/
BORA, D. J. IMPORTANCE OF IMAGE ENHANCEMENT TECHNIQUES IN COLOR IMAGE SEGMENTATION: A COMPREHENSIVE AND COMPARATIVE STUDY Indian Journal Journal of Scientific Research 2017 15(1): 115-131. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/318901891_Importance_of_Image_Enhancement_Techniques_in_Color_Image_Segmentation_A_Comprehensive_and_Comparative_Study
Velázquez JA, Roberto A, López E, Gil A, Valdovinos R. Investigaciones Actuales Relacionadas Al Reconocimiento De Patrones. Revista Aristas: Investigación Básica y Aplicada. [Internet] 2015 4(7): [citado 2017 sep 21]; Disponible en: http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/revistaaristas/numeros/N7/Articulo%2020.pdf
Berns RS. Billmeyer and Saltzman's. Principles of Color Technology. 3rd ed. New York: Wiley; 2000. p. 243. Disponible en: http://www.amazon.com/Billmeyer-Saltzmans-Principles-Color-Technology/dp/047119459X
Mudjirahardjo P, Suyono H and Setyawan R A. Real time object localization based on histogram of s-RGB. Advances in Electrical and Electronic Engineering: From Theory to Applications. 2017. Disponible en: http://aip.scitation.org/doi/pdf/10.1063/1.5002055
Párraga R. Sistema experto para calificar pruebas de desarrollo en estudiantes de la Universidad Continental. Apunt. Cienc. Soc. [Internet] 2014. 04 (02). P. 247. Disponible en: https://scholar.google.com/scholar?um=1&ie=UTF-8&lr&q=related:NAJrqYV4I874HM:scholar.google.com/
Copyright (c) 2017 Marely del Rosario Cruz Felipe, Adrian Santiesteban Fonseca, Luis Gabriel Viciedo, Carlos Luis Pinargote Navarrete, Mayra Alejandra Oñate Andino
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.