Rabdomiosarcoma vaginal embrionario
Palabras clave:
RABDOMIOSARCOMA EMBRIONARIO, NEOPLASIAS VAGINALES, PEDIATRÍAResumen
Introducción: el rabdomiosarcoma es un tumor maligno de tejidos blandos, de origen embrionario, mesenquimatoso, y constituye el 50 % de los sarcomas de tejidos blandos y del 4 al 8% de los tumores sólidos en los niños. Histológicamente, se asemeja a los músculos estriados del feto. Puede originarse en cabeza, cuello y sistema genitourinario. En su etiología se incluyen anomalías genéticas y consumo de tóxicos. Hay cuatro subtipos histológicos, embrionario, alveolar, botrioide y pleomorfo; sin embargo, existe complejidad para el diagnóstico de una entidad tan infrecuente como un tumor de origen embrionario en una niña pequeña.
Objetivo: presentar el caso de un sarcoma vaginal sospechado por ecografía, en una niña con genitorragia.
Presentación del caso: el síntoma principal fue el sangrado genital, que presentó la paciente de un año de edad El examen físico inicial, fue negativo, la ecografía inicial detecta a nivel de hipogastrio una imagen ecogénica, redondeada, bastante bien delimitada, irregular, heterogénea, con diámetro mayor de 26 mm, sin calcificaciones, dependiente de genitales internos, se realiza laparotomía exploratoria que corrobora el diagnóstico ecográfico, la evolución fue satisfactoria.
Conclusión: a pesar de su rareza y complejidad, es posible realizar satisfactoriamente el diagnóstico ecográfico de un sarcoma vaginal en una niña pequeña con genitorragia.
Descargas
Citas
1- Olarte P, Duarte R, Lora A. Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Rev Colomb Cir [Internet]. 2012 Sep [citado 2016 Mar 23]; 27(3): 235-41. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v27n3/v27n3a9.pdf
2- Morante Valverde R, Cabezalí Barbanco D, Moreno Zegarra C, González Herrero M, Tordable Ojeda C, López Vázquez F, et al. Rabdomiosarcoma genitourinario en la infancia, nuestra experiencia. Cir Pediatr [Internet]. 2014 Oct [citado 2017 Jun 5]; 27(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.secipe.org/coldata/upload/revista/2014_27-2_53-56.pdf
3- Dumont SN, Araujo DM, Munsell MF, Salganick JA, Dumont AG, Raimond KA, et al. Management and outcome of 239 adolescent and adult rhabdomyosarcoma patients. Cancer Med [Internet]. 2013 [cited 2016 Oct 11];2(4): [about 12 p.]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cam4.92/full.
4- MINSAP. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2016 [Internet]. 2017 [Citado 2017 Feb 27]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2017/05/Anuario_Estad%C3%ADstico_de_Salud_e_2016_edici%C3%B3n_2017.pdf
5-Khosla D, Sapkota S, Kapoor R, Kumar R, Sharma SC. Adult rhabdomyosarcoma: Clinical presentation, treatment, and outcome. J Can Res Ther [Internet]. 2015 [citado 2017 Jul 11];11 (4): 830-4. Disponible en: http://www.cancerjournal.net/article.asp?issn=0973-1482;year=2015;volume=11;issue=4;spage=830;epage=834;aulast=Khosla
6- Instituto Nacional del Cáncer. Tratamiento del sarcoma de tejido blando en adultos [Internet]. 2017 Jun [citado 2017 junio 5]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/sarcoma-de-tejido-blando/pro/tratamiento-tejido-blando-adultos-pdq
7- Martín Zaya A, González AC, Sandrone SS, Sambueli Ruben H. Sarcoma de células foliculares dendríticas de vagina en paciente con carcinoma de vías urinarias. A propósito de un caso. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Córdova) [Internet]. 2016 Jun [citado 2017 junio 5]; 73 (2): 126-31. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/13246
8- Chakrabarty SB, Sarkar A, Ray J, Tigga MP. Sarcoma botryoides in a 14 year old girl: a rare case. Int J Reprod Contracept Obstet Gynecol [Internet]. 2015 [citado 2016 Oct 11]; 4(3): 923-9. Disponible en: http://www.scopemed.org/?jft=89&ft=89-doi:10.18203/2320-1770.ijrcog20150132
9-Sandoval Diaz I, Hernández Alarcón R, Torres Arones E. Mioma cervical gigante en adolescente. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2015 Ago [citado 2016 Oct 11]; 80(4): 337-40. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rchog/v80n4/art09.pdf
10-Vega Betancourt N, Jiménez Puñales S, Rodríguez Santos IC. Rabdomiosarcoma botrioide del aparato genital femenino en paciente adolescente virgen. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2016 Dic [citado 2017 Jul 11];42(4): 524-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000400012
11-dos Santos Benedetti GM, Garanhani ML, Aparecida Sales C. El tratamiento de cáncer infantil-juvenil: revelando las experiencias de los padres. Rev Latino Am Enfermagem [Internet]. 2014 May-Jun [citado 2016 Oct 11]; 22(3): 425-31 Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692014000300425&lng=en

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).