Dialéctica materialista desde la ciencia del cuidado
Palabras clave:
VIOLENCIA, CUIDADO DEL NIÑO, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, AISLAMIENTO SOCIAL.Resumen
Introducción: la ciencia del cuidado debe de nutrirse de un potente sustento teórico- práctico para romper las barreras del aislamiento e inmovilidad en que en algún momento puede estar sumido su objeto de estudio.
Objetivo: contribuir a la actividad cognoscitiva de la ciencia del cuidado desde una visión de la dialéctica materialista como concepción, enfoque y método.
Método: estudio teórico-reflexivo, que partió desde la observación sistemática, la reflexión, la interpretación, y la sistematización de la práctica científica al asumir como punto de referencia la dialéctica materialista, para producir un nuevo conocimiento.
Resultados: la sistematización y el análisis histórico-lógico realizado por los autores, se consideró la concepción dialéctica materialista como el conjunto de ideas, conceptos, juicios y criterios, que forman parte de la expresión de la violencia contra niños y niñas. En este estudio se encontró una fuerte evidencia del carácter humanista de la enfermería, que se manifestó en el recorrido histórico-social del fenómeno de estudio tanto a nivel mundial como a escala nacional.
Conclusiones: la investigación sistemática de la práctica de la enfermería, su efecto en el cuidado del paciente o del individuo, de la familia, o de la comunidad, tiene en la dialéctica materialista como concepción, enfoque, método, un útil instrumento para profundizar en su estudio. Ello abre un área de reflexiones de gran utilidad para sistematizar una visión renovada del empleo de la dialéctica materialista como fundamento filosófico de las investigaciones sociales de la enfermería.
Descargas
Citas
1. Izaguirre Remón RC. Enfoque filosófico dialéctico-materialista de la investigación científica. Rev. Hum Med [Internet]. 2014 Abr [citado 2017 Sep. 01]; 14( 1 ): 127-144. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202014000100009&lng=es.
2. Engles, F. Anti Duhring. p 19. Editora Política. La Habana. 2014.
3. Vassallo de López. MI. La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas. Revista Académica de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social.2017; (203): 1-12. https://www.researchgate.net/profile/Maria_Vassallo_De_Lopes/publication/270217733_La_investigacion_de_la_comunicacion_cuestiones_epistemologicas_teoricas_y_metodologicas/links/54a2ef8d0cf267bdb9042c5b/La-investigacion-de-la-comunicacion-cuestiones-epistemologicas-teoricas-y-metodologicas.pdf
4. Lenin V. Materialismo y Empiriocriticismo. Notas críticas sobre una filosofía reaccionaria. Moscú: Editorial Progreso; 1985.
5. Colectivo de autores. Selección de artículos sobre filosofía, salud y sociedad. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011
6. Button P. Negativity and Dialectical Materialism: Zhang Shiying's Reading of Hegel's Dialectical Logic. Philosophy East & West [Internet]. 2007 [cited 2017 September 18]; 57(1): 63-82. Available from:https://philpapers.org/rec/BUTNAD
7. Ojalvo V. La Educación en valores en el contexto universitario. La Habana: Editorial Félix Valera; 2016.
8. GORDIN M. The Trials of Arnošt K.: The Dark Angel of Dialectical Materialism. Historical Studies In The Natural Sciences [Internet]. 2017 June [cited 2017September 18]; 47(3): 320-348. Available from: https://www.researchgate.net/publication/317556534_The_Trials_of_Arnost_K_The_Dark_Angel_of_Dialectical_Materialism
9. Goldstick D. Applying Dialectical Materialism. Nature, Society & Thought [Internet]. 2003 July [cited 2017 September 18]; 16(3): 277-280. Available from: https://conservancy.umn.edu/handle/11299/150742
10. Haug W. Dialectics. Historical Materialism [Internet]. 2005 Mar[cited 2017 September 18]; 13(1): 241-265. Available from: https://books.google.com.cu/books?id=Iv5r5twfSdQC&pg=PA42&lpg=PA42&dq=Dialectics.+Historical+Materialism+W+Haug&source=bl&ots=h8kp3RwItP&sig=YMkPeITan4PInpik6x9kLCSxQSo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHs8SyprLZAhUBzlkKHZsBBTMQ6AEITzAF#v=onepage&q=Dialectics.%20Historical%20Materialism%20W%20Haug&f=false

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).