Apuntes históricos de la Federación Estudiantil Universitaria en la universidad médica pinareña, primera parte
Palabras clave:
HISTORIA, DOCENCIA, EDUCACIÓN MÉDICA, ESTUDIANTES, CULTURA ORGANIZACIONAL.Resumen
Introducción: poco se ha indagado sobre el origen y desarrollo de la Federación Estudiantil Universitaria en la provincia y universidad médica pinareña. Acudir a aquellos que iniciaron, fundaron y continuaron el trabajo de la organización estudiantil constituye premisa impostergable para conocer su historia.
Objetivo: testimoniar la historia de la Federación Estudiantil Universitaria en la universidad médica pinareña.
Métodos: se utilizaron los métodos teóricos: histórico-lógico, inductivo-deductivo y análisis y síntesis, y métodos empíricos como la revisión documental y recolección testimonial.
Desarrollo: se entrevistaron a ocho profesionales del sector salud que dirigieron la organización durante su etapa de estudiantes, se recopiló material de consulta obligada para estudiantes, dirigentes de las organizaciones estudiantiles y campus universitario en general, desde primeros representantes de la Federación Estudiantil Universitaria en la provincia en 1968 hasta la actualidad.
Conclusiones: los logros de la Federación Estudiantil Universitaria son innegables, y se sustentan en el accionar de jóvenes que no dejaron caer las banderas conquistadas, no en vano se ha dicho que la historia la hacen las masas, pero también los hombres que las dirigen.
Descargas
Citas
1. Federación Estudiantil Universitaria. ¿DE DÓNDE VENIMOS?, Herederos de una hermosa tradición estudiantil. ABC de la FEU. [Internet] 2013. [Citado 10/10/2018]: [aprox. 2p.]. Disponible en: http://www.ujc.cu/sites/default/files/20170401/Enlace_Interes/feu_abc.pdf.
2. García Portela RA, Otero García M, Díaz Rodríguez PA. Memorias de la docencia médica en Pinar del Río en su 50 aniversario. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Río. [Internet] Enero-febrero, 2018 [Citado 10/10/2018]; 22(1): [aprox. 6p.]. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3429
3. Federación Estudiantil Universitaria. Relatoría de las Comisiones del IX Congreso de la FEU de Cuba. Cuba: La Habana; julio 2018.
4. Rodríguez Fernández W. Tiempo de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba. Colombia. Editorial Ocean Sur; 2017. p.246

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).