Fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down

Autores/as

Palabras clave:

CORONA DEL DIENTE, TRAUMATISMO DEL DIENTE/rehabilitación, RESTAURACIÓN DENTAL PERMANENTE, SÍNDROME DE DOWN

Resumen

Introducción: los traumatismos dentales representan uno de los más serios problemas de salud bucal en niños y adolescentes. Son poco frecuentes en el primer año de vida y aumentan cuando el niño comienza a caminar y correr. Los pacientes con síndrome de Down presentan características psico-motoras y físicas que le confieren una mayor susceptibilidad para sufrir lesiones traumáticas en la cavidad bucal.

Presentación del caso: paciente con síndrome de Down de 16 años de edad, masculino, que sufrió una fractura no complicada de corona, para lo cual recibió tratamiento estético y restaurador con técnica directa de restauración con composite por capas. Este proceder permitió conseguir un resultado estético con un acabado muy natural, recobrando el tamaño de la pieza dental sin que fuera necesario su tallado.

Conclusiones: se consiguió realizar un tratamiento convencional exitoso a una fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down cuyo pronóstico es favorable, teniendo en cuenta que, en Estomatología como en cualquier otra rama de las ciencias médicas, es preciso valorar las particularidades de cada individuo y vincular otras especialidades como la Psicología y la Medicina en el tratamiento integral, para alcanzar una atención de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Danisbel Pérez Ayala, Clínica Estomatológica Hermanos Saíz. San Juan y Martínez.. Pinar del Río

Especialista de segundo grado en EGI. Profesor Asistente. Master en Salud Bucal. Máster en Informática en Salud

Dunia Milagros Labrador Falero, Bloque Docente de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río.

Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Especialista en Gestión Documental. Máster en Informática en Salud

Carlos Díaz Pacheco, Bloque Docente de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar

Citas

1. González Martínez C, Rivero Villalón M, Pérez Navarro N, Capdevila Gort SE. Traumatismos dentarios en dentición permanente en el servicio de urgencias estomatológicas de Melena del Sur. Medimay [Internet]. 2015 [citado 11/12/2018]; 21(2): [Aprox. 11 p.]. Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/787

2. González García X, Crespo Sánchez M, Cardentey García J, Porras Mijans O. Traumatismos dentales en niños de 7 a 11 años. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2016 [citado 11/12/2018]; 20(4): [aprox. 6p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-31942016000400012&script=sci_arttext&tlng=pt

3. Torres Silva MC, Barberán Díaz Y, Bruzón Díaz AM, Jorge Figueredo E, Rosales García Y. Factores predisponentes de trauma dental en escolares del municipio Rafael Freyre. CCM [Internet]. 2017 Sep [citado 19/12/2018]; 21(3): [aprox. 10p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156043812017000300016&lng=es

4. Bouza Vera M, Gou Godoy A, Barrios Rodríguez T. Alternativa de tratamiento de fractura no complicada de corona por medio de adhesión del fragmento. Presentación de un caso. Rev. Med. Electron. [Internet]. 2014 Oct [citado 10/01/2019]; 36(Supl.1): [aprox. 7p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000700009

5. Valdés Álvarez R, Montero del Castillo ME, Cabañas Lores C, González Naya G, Legón Padilla N, Nodarse Rodríguez M, et al. Lesiones traumáticas de los dientes en niños y adolescentes. En: Manual de Odontopediatría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014.

6. Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo. Datos sobre el síndrome de Down [Internet]. Atlanta: NCBDDD; 2014. [cited 04/05/2019]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/index.html

7. El Síndrome de Down [Internet]. Madrid: Down España; 2014. [cited 23/04/2019]. Disponible en: https://www.sindromedown.net/

8. El síndrome de Down [Internet]. La Habana: CNICN; 2016. [citado 23/03/2019]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/html/uvs/salud/elsindromededown

9. Batista Sánchez T, Tamayo Ávila JO, Soto Segueo M, Paz Gil L. Traumatismos dentarios en niños y adolescentes. CCM [Internet]. 2016 [citado 17/03/2019]; 20(4): [aprox. 15p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812016000400012&lng=es

10. Santana Mata A, Borges Pérez L, Saavedra Márquez W, Coto Valladares L. Reconstrucción estética de fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down. Presentación de un caso. MediSur [Internet]. 2018 Jun [citado 14/06/2019]; 16(3): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2018000300016&lng=es

Descargas

Publicado

2020-03-18

Cómo citar

1.
Pérez Ayala D, Labrador Falero DM, Díaz Pacheco C. Fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 18 de marzo de 2020 [citado 19 de septiembre de 2025];24(2):e4105. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4105

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO