Mortalidad prematura por cáncer de próstata en Pinar del Río. 2015-2019

Autores/as

Palabras clave:

NEOPLASIAS DE LA PRÓSTATA, PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD, GRUPOS DE EDAD, AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS, MORTALIDAD PREMATURA

Resumen

Introducción: el cáncer de próstata es una neoplasia maligna del tejido epitelial. Constituye un problema de salud a nivel mundial y en muchos países desarrollados representa el cáncer más comúnmente diagnosticado en los hombres.

Objetivo: determinar la tendencia de la mortalidad prematura por cáncer de próstata en la provincia de Pinar del Río en el periodo 2015-2019.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo del total de fallecidos prematuramente (72) por esta neoplasia, se analizaron, a través de estadística descriptiva y de acuerdo con los parámetros éticos. Se obtuvieron los datos del Registro de Mortalidad de la Dirección Provincial de Salud Pública de Pinar del Río.

Resultados: predominó el grupo etario 65-69 años con el 58,33 %. La tendencia lineal de la mortalidad fue descendente, prevaleció el año 2015. Sobresalió el municipio de Pinar del Río con 26 fallecidos prematuros y 132 años potenciales de vida perdidos; sin embargo, el mayor riesgo de morir prematuramente por cáncer de próstata fue de San Juan y Martínez y como promedio de años perdidos se destacó el municipio Minas de Matahambre con 13 años.

Conclusiones: se apreció una tendencia a la disminución de la mortalidad prematura por cáncer de próstata.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Suniel Pérez García, Hospital Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de Primer Grado en Medicina Interna

Ronaldo Valdés Villafranca, Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado, Pinar del Río, Cuba.

Especialista de Primer Grado En Medicina General Integral. Residente de Oncología.

Rubén Valdés Villafranca

Residente de Medicina General Integral

Liset Cruz Rosete, Hospital Clínico Quirúrgico Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba.

Licenciada en Psicología

Suleidy Pérez García, Hospital Clínico Quirúrgico Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba.

Residente de Gastroenterología

Citas

1. Valdés-Villafranca R, Ramos-Cordero A, Valiente-Morejón W, Junco-Sena B, Valdés-Villafranca R. Mortalidad prematura según causas seleccionadas en el Policlínico “5 de septiembreˮ. Rev. cuban. med. gen. integr. [Internet]. 2021 [Citado: 06/01/2021]; 37(3) Disponible en: http://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1472

2. Análisis De Situación De Salud (ASIS) Colombia, 2017. Dirección de Epidemiología y Demografía Bogotá. [Internet]. 2018. [Citado: 06/01/2021]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-nacional-2017.pdf

3. García-Perdomo HA, Zapata-Copete JA, Sánchez A. Una mirada global y actualizada del cáncer de próstata. Rev. Fac. Med. [Internet]. 2018 [Citado: 06/01/2021]; 66(3): 429-37. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v66n3/0120-0011-rfmun-66-03-429.pdf

4. Savón Moiran L. Cáncer de próstata: actualización. Rev. inf. cient. [Internet]. 2019 Feb [Citado: 06/01/2021]; 98(1): 117-126. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000100117&Ing=es.

5. Anuario Estadístico de Salud 2019. La Habana. [Internet]. 2020. [Citado: 06/01/2021]; Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electrónico-Español-2019-ed-2020.pdf

6. Soler Santana R, Brossard Cisnero M, Suárez Ramírez N, Alcaraz Martínez M. Perfil de mortalidad en la provincia de Santiago de Cuba durante 2017. MEDISAN [Internet]. 2018 Dic [Citado: 06/01/2021]; 22(9): 897-908. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192018000900897&lng=es.

7. Cáncer de Próstata. Winship Cancer Institute of Emory University. [Internet]. 2020. [Citado: 06/01/2021]; Disponible en: https://www.cancerquest.org/es/para-los-pacientes/cancer-por-tipo/cancer-de-prostata?gclid=EAIaIQobChMI2brIt6Cg6gIVw9SzCh1dhgfdEAAYASAAEgJ9vPD_BwE

8. Ruiz López AI, Pérez Mesa JC, Cruz Batista Y, González Lorenzo LE. Actualización sobre cáncer de próstata. ccm [Internet]. 2017 [Citado: 06/01/2021]; 21(3): 876-887. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000300021&lng=es.

9. Anuario Estadístico de Salud 2018. Pinar del Río. Oficina Nacional de Estadística e Información. [Internet]. 2019 [Citado: 06/01/2021]; Disponible en: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/anuario_est_provincial/00_anuario_completo_2018.pdf

10. Sagué Larrea JL, Franco Camejo L, Doimeadios Rodríguez Z. Análisis de la mortalidad por cáncer de próstata en pacientes de la provincia de Holguín. ccm [Internet]. 2017 Mar [Citado: 06/01/2021]; 21(1): 33-43. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000100004&lng=es.

11. Mirzaei M, Mahboobehsadat M, Mohsen M. Mortality Rate and Years of Life Lost Due to Prostate Cancer in Yazd Province, Iran: A 10-year study. Sultan Qaboos Univ Med J. [Internet]. 2017 [Citado: 06/01/2021]; 17(4): e424-e429. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/29372084/

12. Carga de mortalidad de enfermedades no transmisibles en la población igual o mayor de 20 años de El Salvador 2011 – 2015. Instituto Nacional de Salud, El Salvador. [Internet]. 2017 [Citado: 06/01/2021]. Disponible en: http://ins.salud.gob.sv/wp-content/uploads/2018/07/Carga-de-mortalidad-de-enfermedades-no-transmisibles.pdf

13. Ramos Fullá O. J, Mercado C. A. Detección precoz de cáncer de próstata: Controversias y recomendaciones actuales. REV. MÉD. CLÍN. CONDES. [Internet]. 2018 [Citado: 06/01/2021]; 29(2): 128-135. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.02.013.

14. Documento-Seguimiento a las Acciones Programadas en el Nivel Nacional y Territorial, para el Logro de la Megameta en Salud. MINSALUD. Colombia. [Internet]. 2017 [Citado: 06/01/2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/seguimiento-megameta-1er-semestre-2017.pdf

15. World Health Organization. Cáncer de próstata (c61) en Uruguay[Internet]. 2018 [Citado: 06/01/2021]. Disponible en: https://www.comisioncancer.org.uy/Ocultas/Incidencia-y-Mortalidad-2013-2017-Distribucion-por-rango-etario--uc280

16. Bejarano M. Impacto de la mortalidad por cáncer. Rev Colomb Cir. [Internet]. 2018. [Citado: 06/01/2021]; 33(4): 338-9. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.79

17. Navarrete-Valero C, Navarrete-Vázquez C. Mortalidad por cáncer mamario, prostático y cervicouterino, años perdidos y costos de los programas. México, 2013 a 2016. Gaceta Médica de México. Gac Med Mex. [Internet]. 2018 [Citado: 06/01/2021]; 154:665-670. Disponible en: https://www.anmm.org.mx/GMM/2018/n6/GMM_6_18_665-670.pdf

Descargas

Publicado

2022-01-13

Cómo citar

1.
Pérez García S, Valdés Villafranca R, Valdés Villafranca R, Cruz Rosete L, Pérez García S. Mortalidad prematura por cáncer de próstata en Pinar del Río. 2015-2019. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 13 de enero de 2022 [citado 31 de julio de 2025];26(1):e5356. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5356

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL