Síndrome de Löfgren como forma infrecuente de sarcoidosis aguda

Autores/as

Palabras clave:

SARCOIDOSIS, ENFERMEDAD GRANULOMATOSA, ERITEMA NUDOSO, ENFERMEDAD AUTOINMUNE.

Resumen

Introducción: la sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa y multisistémica de etiología desconocida definida como una respuesta inflamatoria ante un antígeno del medio ambiente en una persona genéticamente susceptible. El síndrome de Löfgren es una forma de presentación que cursa con hallazgos clínicos estereotípicos manifestada como una tríada de periartritis aguda, eritema nudoso y adenopatías hiliares.

Reporte de caso: se reporta un caso con los hallazgos característicos de esta forma clínica en el que, después de la discusión multidisciplinaria de los hallazgos encontrados en el examen físico y los estudios complementarios, se decidió iniciar tratamiento con glucocorticoides sin realizar la biopsia de ganglio mediastinal, un proceder invasivo y riesgoso.

Conclusiones: la evolución clínica del paciente fue favorables y en la actualidad se encuentra asintomático, sin tratamiento y sin evidencia de complicaciones o progresión hacia la forma crónica de la enfermedad después de tres años de evolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iraisy Moreno-González, Hospital Municipal “Augusto César Sandino”. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de primer grado en MGI y Endocrinología.

Instructor

Maite Cabrera-Gamez, Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana, Cuba.

Especialista de segundo grado en Endocrinología.

Profesora e investigadora auxiliar.

Máster en Salud Pública.

Adalberto Fortún-Prieto, Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio

Especialista de primer y segundo grado en Medicina Interna.

Especialista de 2do grado en Hematología.

Profesor auxiliar y consultante.

Investigador Auxiliar.

Master en longevidad satisfactoria y educación médica

Oderkys Pineda-Daniel, Hospital Municipal “Augusto César Sandino”. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de primer grado en MGI y Nefrología. Profesor Asistende.

Jefe del servicio de Nefrología del Hospital Augusto César Sandino

Citas

1. Jain R, Yadav D, Puranik N, Guleria R, Jin JO. Sarcoidosis: Causes, Diagnosis, Clinical Features, and Treatments. J Clin Med[Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 9(4):1081. Disponible en: https://doi.org/10.3390/jcm9041081

2. Martínez RW, Gil LG, Forteza TO, Borrajero MI. Sarcoidosis esplénica. Presentación de un caso. Breve revisión de la literatura. Revista Electrónica de Autopsia[Internet].2011[Citado 20/05/2023]; 9:1 aprox. 11p. Disponible en:https://journaldatabase.info/articles/sarcoidosis_esplenica_presentacion_un.html

3. Crouser ED, Maier LA, Wilson KC, et al. Diagnosis and Detection of Sarcoidosis. An Official American Thoracic Society Clinical Practice Guideline. Am J Respir Crit Care Med[Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 201(8):e26-e51. Disponible en: https://doi.org/10.1164/rccm.202002-0251ST

4. Brown F, Modi P, Tanner LS. Lofgren Syndrome. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing[Internet]; 2021[Citado 20/05/2023]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29493940

5. Polverino F, Balestro E, Spagnolo P. Clinical Presentations, Pathogenesis, and Therapy of Sarcoidosis: State of the Art. J Clin Med[Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 9(8):2363. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32722050/

6. Fu Y, Chen Q, Yu Z, et al. Clinical application of ultrasound-guided mediastinal lymph node biopsy through cervical mediastinoscopy. Thorac Cancer[Internet]. 2021[Citado 20/05/2023];12(3):297-303. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7862788/

7. Tol SJM, van der Zant FM, Knol RJJ, Wondergem M, Broos WAM. Löfgren Syndrome on 18F-FDG PET/CT: An Acute Manifestation of Sarcoidosis. Clin Nucl Med[Internet]. 2022[Citado 20/05/2023]; 47(1): 61-62. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34874349/

8. Gerke AK. Treatment of Sarcoidosis: A Multidisciplinary Approach. Front Immunol[Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 11: 545413. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7732561/

9. Lopez MC, Amadeu TP, Ribeiro-Alves M, et al. Defining prognosis in sarcoidosis. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 99(48): e23100. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33235069/

10. Baughman RP, Valeyre D, Korsten P, et al. ERS clinical practice guidelines on treatment of sarcoidosis. Eur Respir J[Internet]. 2021[Citado 20/05/2023]; 58(6): 2004079. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34140301/

11. Comité Nacional de Endocrinología. Consideraciones para una corticoterapia segura. Arch. Argent Pediatr[Internet]. 2018[Citado 20/05/2023]; 116(Supl3): S71-S76. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2018/v116n3a33s.pdf

12. Campbell A M, Martin J R, Erstad B L. Corticosteroid Tapering Regimens in Rheumatic Disease: A Systematic Review. J Clin Rheumatol[Internet]. 2020[Citado 20/05/2023]; 26(2): 41-47. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32073513/

13. Culver DA, Judson MA. New advances in the management of pulmonary sarcoidosis. BMJ[Internet]. 2019[Citado 20/05/2023]; 367: l5553. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31641045/j

Publicado

2023-06-22

Cómo citar

1.
Moreno-González I, Cabrera-Gamez M, Fortún-Prieto A, Pineda-Daniel O. Síndrome de Löfgren como forma infrecuente de sarcoidosis aguda. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 22 de junio de 2023 [citado 19 de septiembre de 2025];27:e5521. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5521

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO