Evaluación de resultados cosméticos del ala nasal, dorso y punta de la nariz en tratamientos con SENSUS SRT-100TM
Palabras clave:
CARCINOMA BASAL, RADIOTERAPIA, PIEL, REGIÓN NASAL.Resumen
Introducción: el cáncer de piel no melanoma (NMSC) es el cáncer más común en humanos. La cirugía en estos pacientes ha sido considerada el “gold standard”, pero puede no ser la opción apropiada, especialmente en áreas donde la misma pueda provocar morbilidades funcionales o cosméticas por pérdida de tejido.
Objetivo: evaluar los resultados cosméticos en pacientes con carcinomas de piel en las localizaciones de ala nasal, dorso y/o punta de la nariz tratados con radioterapia superficial.
Métodos: se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo en pacientes con carcinoma de piel tratados con radioterapia superficial con SENSUS SRT-100 TM efectuados durante el período septiembre de 2017 hasta diciembre de 2021 en Pinar del Río. El universo estuvo constituido por 34 pacientes, la muestra por 28, obtenida mediante muestreo intencional no probabilístico según los criterios de inclusión y exclusión establecidos.
Resultados: el promedio de edad registrado fue en mayores de 60 años, género masculino, color de la piel blanco y como tipo histológico predominante, el carcinoma de células basales. Se utilizaron esquemas de fraccionamiento convencional en más del 70 % de los casos. Los efectos adversos tardíos más frecuentes fueron la atrofia ligera del cartílago nasal y la hipo pigmentación de la piel, clasificado como grado de toxicidad 0/1 vinculado a un resultado cosmético excelente/bueno en el 89,7 %.
Conclusiones: los resultados cosméticos obtenidos fueron considerados como excelente/bueno, reportando bajo perfil de toxicidad y bajas tasas de recurrencia local, demostrándose seguridad y calidad mediante el empleo de la radioterapia superficial como opción de tratamiento en pacientes con carcinomas de piel.
Descargas
Citas
1. Mark SN, et al. ConSENSUS Guidelines on the use of superficial radiation therapy for treating nonmelanoma skin cancers and keloids. J Clin Aesthet Dermatol [Internet]. 2019 [citado 20/05/2019]; 12(2): 12–18. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6415702
2. Fahradyan A, Howell AC, Wolfswinkel EM, Tsuha M, Sheth P, Wong AK. Updates on the Management of Non-Melanoma Skin Cancer (NMSC). Healthcare [Internet]. 2017 [citado 20/05/2019]; 5(4): 82. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5746716/
3. Apalla Z, Lallas A, Sotiriou E, Lazaridou E, Ioannides D. Epidemiologicaltrends in skincancer. DermatolPract Concept [Internet].2017 [citado 20/05/2019]; 7(2): 1-6. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/45c9/e2d142305478a6612a179ab9ac6905e733c0.pdf?_ga=2.247170439.202137144.1571040317-239534662.1568882910
4. Anuario estadístico de salud. 2018. Ministerio de Salud Pública, Dirección de registros médicos y estadísticos de salud. [Internet] La Habana; 2019 [citado 20/05/2019]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2019/04/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol-2018-ed-2019-compressed.pdf
5. Marcasciano M, et al. Surgical treatment with locorregional flap for the nose. Biomed Res Int [Internet]. 2017 [citado 20/05/2019]; 2017: 9750135. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5757109/
6. Simone G, Giuseppe C, Pietro S, Bellieni A, Lodovico B, Cho William C, et al. Skin Cancer Epidemics in the Elderly as An Emerging Issue in Geriatric Oncology. Aging and Disease [Internet]. 2017 [citado 20/05/2019]; 8(5): 643-661. Disponible en: http://www.aginganddisease.org/EN/10.14336/AD.2017.0503#1
7. Caccialanza M, et al. Radiotherapy of carcinomas of the skin overlying the cartilage of the nose: our experience in 671 lesions. Journal European Academy of Dermatology and Venereology [Internet]. 2009 [citado 20/05/2021]; 23(9): 1044-1049. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19368616/
8. Butcher LM, et al. Less is more when treating the nasal ala with superficial radiotherapy. International Journal of Radiology & Radiation Therapy [Internet]. 2020 [citado 20/05/2021]; 7(3): 66-69. Disponible en: https://medcraveonline.com/IJRRT/IJRRT-07-00267.pdf
9. Lio Y, et al. Enhancing Cosmesis While Achieving High Cure-Rates For Early-Stage Non-Melanoma Skin Cancer In The Outpatient Dermatology Clinic Using Novel Non-Invasive Modality. American Journal of Biomedical Science and Research [Internet]. 2021 [citado 20/05/2021]; 12(6). Disponible en: https://biomedgrid.com/fulltext/volume12/enhancing-cosmesis-while-achieving-high-cure-rates-for-early-stage-non-melanoma-skin-cancer.001803.php
10. Bertozzi N, Simonacci F, Greco MP, et al. Single center evidence for the treatment of basall cell carcinoma of the head and neck. Acta Biomed [Internet]. 2019 [citado 20/05/2019]; 90(1): 77-82. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30889158/
11. Tighe DG, et al. Definitive radiotherapy for basal cell carcinoma and cutaneous squamous cell carcinoma of the nose. Journal of Dermatology Research [Internet]. 2019 [citado 20/05/2019]; 4(1). Disponible en: http://www.ghrnet.org/index.php/jdr/article/view/2528/2900
12. Cox JD, Stetz J, Pajak TF: Toxicity criteria of the Radiation Therapy Oncology Group (RTOG) and the European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC). Int J Radiat Oncol BiolPhys [Internet]. 1995 [citado 20/05/2021]; 31(5): 1341-1346. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7713792/
13. Nazco TJ, et al. Tratamiento de tumores de piel con SENSUS SRT-100TM en Centro Oncológico pinareño. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2019 [citado 20/05/2021]; 23(6): 817-826. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=95085
14. Roth W. et al, Long-Term Efficacy and Safety of Superficial Radiation Therapy in Subjects WithNonmelanoma Skin Cancer: A Retrospective Registry Study. J DrugsDermatol [Internet]. 2020[citado 20/05/2021]; 19(2): 163-168. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32129960/
15. Lindelof B. Grenz ray therapy. In: Goldschmidt H, Panizzon RG. Modern dermatologic radiation therapy [Internet]. New York: Springer Verlag; 1991 [citado 20/05/2021]: 155-159. Disponible en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4613-9041-1
16. Lovett RD, Perez CA, Shapiro SJ, et al. External Irradiation of epithelial skin cancer Int J Rad Oncol, Biol Physics [Internet]. 1990 [citado 20/05/2021]; 19(2): 235-242. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2394605/
17. Solan MJ, Brady LW, Binnick SA, et al. Skin Cancer. En Pérez CA, Brady LW Eds. Principies and practice of radiation oncology [Internet]. Philadeiphia: JB Lippincott; 1992 [citado 20/05/2021]: 479-495. Disponible en: https://oncology.lwwhealthlibrary.com/Errors/UnauthorizedAccess.aspx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).