Caracterización de la estomatitis subprótesis en pacientes mayores de 60 años

Autores/as

Palabras clave:

ANCIANO, AUTOPERCEPCIÓN, ESTOMATITIS SUBPROTÉTICA, FACTORES DE RIESGO, HIGIENE BUCAL, PRÓTESIS DENTAL, SALUD BUCAL.

Resumen

Introducción: la estomatitis subprótesis es la afección de mayor frecuencia de aparición en los Servicios de Prótesis, es de etiología multifactorial y genera reacciones inflamatorias en la mucosa bucal.

Objetivo: caracterizar la estomatitis subprótesis en los adultos mayores del Consultorio Médico de la Familia, siete pertenecientes al Área de Salud Guasimal del municipio Sancti Spíritus.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal de noviembre de 2021 a junio de 2022. El universo lo constituyeron 163 adultos mayores del área de salud antes mencionada, la muestra quedó conformada por 60 pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis, a partir de muestreo intencional. Para la recogida de datos se utilizó una planilla creada por los autores, se emplearon frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: de los pacientes afectados predominaron las féminas (66,7 %) y el grupo de 60 a 69 años (63,3 %), la estomatitis subprótesis grado II (73,3 %) fue la más frecuente. Predominaron las lesiones en el sector medio del paladar (50 %) y la higiene bucal deficiente (51,7 %). Prevaleció el hábito de uso continuo (81,7 %), el estado de prótesis desajustada (70 %) y el 70 % refirió un período entre cinco y nueve años de construida la prótesis. El 76,6 % de los adultos mayores poseían una autopercepción baja de salud bucal.

Conclusiones: los adultos mayores resultaron más afectados por la estomatitis subprótesis grado II, esta patología se relaciona fundamentalmente con las prótesis desajustadas y el uso continuo de las mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Irma Castro-Gutiérrez, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”

Dra. en Estomatología. Máster en Urgencias Estomatológicas. Especialista de segundo grado en Estomatología General Integral. Profesor auxiliar. Investigador agregado. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Sancti Spíritus, Cuba.

Rolando Torrecilla-Venegas, Hospital Provincial General "Camilo Cienfuegos"

Dr. en Estomatología. Residente en Cirugía Maxilofacial. Hospital Provincial General "Camilo Cienfuegos", Sancti Spíritus, Cuba.

Zunay Morales-Rivero, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”

Dra. en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral. Profesor instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Sancti Spíritus, Cuba.

Yuliesquys Socarrás-Gutiérrez, Clínica Estomatológica Docente Provincial "Dr. Ortelio Pestana"

Dr. en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral. Clínica Estomatológica Docente Provincial "Dr. Ortelio Pestana", Sancti Spíritus, Cuba.

Yanet Pérez-Muro, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”

Dra. en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Sancti Spíritus, Cuba.

Citas

1. Agost-Felip M, Martín-Alfonso L, Moreno-Sandoval A. Políticas públicas sobre envejecimiento poblacional promulgadas en el contexto internacional, europeo y español entre 1982-2017. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2021 [citado 15/07/2023]; 47(1). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2266

2. ONEI. Anuario Demográfico de Cuba 2021 [Internet]. Cuba. ONEI; 2022 [citado 15/07/2023]. Disponible en: http://www.onei.gob.cu/node/16425

3. Mayán-Reina G, Ramos-Cardoso L, Parejo-Maden D, Morales-Morán L, Álvarez-Fernández Y, Rojas-Alvarez M, et al. Estomatitis subprótesis en el adulto mayor. Reporte de 2 casos. Investigaciones Medicoquirúrgicas [Internet]. 2020 [citado 15/07/2023]; 11(3). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/538

4. Espasandín-Gonzalez S, Pacheco-González B, Reyes-Suarez V, Madan-O'Farrill M. Utilización de la Medicina Natural y Tradicional en la estomatitis subprótesis. Medimay [Internet]. 2022 [citado 25/06/2023]; 29(1): 42-51. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1653

5. Cruz-Sixto D, Palacios-Sixto A, Perdomo-Acosta A, González-Camejo D, Sixto-Iglesias M. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico “Hermanos Cruz”. Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2019 [citado 15/07/2023]; 15(2): 242-250. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/345

6. Barrera J, Ocampo K, Figueroa A, Salgado A. Lesiones orales más frecuentes en pacientes edéntulos portadores de prótesis total. J Oral Res [Internet]. 2020 [citado 10/08/2023]; 8(5): 394-9. Disponible en: https://revistas.udec.cl/index.php/journal_of_oral_research/article/view/1880

7. Barreiro-Mendoza N, Díaz-Pérez CA, Martin-Moya LA, Martínez-Rodríguez M, Santos-Zambrano TB. Caracterización de la estomatitis subprotésica en portadores de prótesis removible en clínicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador. Rev Inf Cient [Internet]. 2020 [citado 10/08/2023]; 99(2): 107-114. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2842

8. Morales A, Jara G, Werlinger F, Cabello R, Espinoza I, Giacaman R, et al. Sinopsis de la Situación de Salud Oral en Chile - Parte II: Diagnósticos Poblacionales de Salud Oral. Int. j interdiscip. dent. [Internet]. 2020 [citado 08/08/2023]; 13(2): 88-94. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000200088

9. Jaramillo Correa MR. Prevalencia de estomatitis subprotésica, queilitis angular e hiperplasia fibrosa asociadas al uso de prótesis dental en una clínica universitaria de Medellín, 2017. Rev. nac. odontol. [Internet]. 2019 [citado 15/07/2023]; 15(29):1-14. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/3349

10. Rosales-Ortiz A, Fonseca-Vázquez M. Estomatitis subprótesis. Algunos factores de riesgo asociados. Policlínico David Moreno. Jiguaní. 2016-2019. MULTIMED [Internet]. 2022 [citado 15/08/2023]; 26(1). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2049

11. Rodríguez-Pimienta E, Yero-Mier I, Pérez-García L, de-Castro-Yero J, Marin-Montero I, García-Luis Y. Estomatitis Subprotética en pacientes portadores de prótesis removibles en escuela militar Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2022 [citado 13/05/2023]; 26(1): e5055. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5055

12. Yero-Mier IM, Pérez-García LM, Fernández-Serrano JM. Lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles. Rev Inf Cient [Internet]. 2021 [citado 13/05/2023]; 100(4): e3462. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3462

13. Ramírez-Carballo M, Gómez-Berenguer R, Bravet-Rodríguez A, Reyes-Fonseca A, Salso-Morell R. Algunos factores de riesgo asociados a la estomatitis subprótesis. MULTIMED [Internet]. 2019 [citado 13/05/2023]; 23(2): 207-219. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1155

14. Cruz-Sixto D, Palacios-Sixto A, Perdomo-Acosta A, González-Camejo D, Arencibia-García E. Factores causales en la aparición de lesiones bucales en adultos mayores. Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2020 [citado 06/08/2023]; 16(2): e422. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/422

15. Cárdenas-Bahena A, Velázquez-Olmedo LB, Falcón-Flores JA, García-Zámano IE, Rosa Montes-Salmerónet , Reza-Bravo JG, et al. Autopercepción de la salud oral en adultos mayores de la Ciudad de México. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2018 [citado 01/08/2023]; 56(S1): 54-63. Disponible en: http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2403

16. Vázquez-Vega M, Aguiar-Sanabia R, González-Ramos M, Aguiar-Vázquez R. Estomatitis subprótesis en pacientes del Área VI. Cienfuegos. 2015-16. Medisur [Internet]. 2019 [citado 06/08/2023]; 17(3): 429-436. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3739

17. Estrada-Pereira G, Márquez-Filiu M, Agüero-Despaigne L. Diagnóstico clínico de pacientes con estomatitis subprótesis portadores de aparatología protésica. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 29/07/2023]; 21(11). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1368

18. León Gilart A, Fernández Rosales F, García Blanco S. Estomatitis subprotésica en adultos mayores pertenecientes al Policlínico José Martí [Internet]. Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas de Granma; 2020 [citado 29/07/2023]. Disponible en: http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/viewFile/313/245

19. Dho MS, Tutuy JE, Dho MT, Olivera PB, Peláez AN. Percepción de la salud bucal en adultos mayores de la ciudad de Corrientes, Argentina. Odontología Sanmarquina [Internet]. 2022 [citado 15/08/2023]; 25(2): e22679. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/22679

20. Rodríguez Torres GC, Fernández González OL, Pérez González C. Autopercepción de salud bucal en adultos mayores rehabilitados con prótesis estomatológica [Internet]. Jornada Virtual “Con la Ciencia Enfrentando el Futuro”, Ciro Redondo; 2022 [citado 15/08/2023]. Disponible en: https://jccredondo2021.sld.cu/index.php/jccredondo/2021/paper/view/328/171

Descargas

Publicado

2023-11-29

Cómo citar

1.
Castro-Gutiérrez I, Torrecilla-Venegas R, Morales-Rivero Z, Socarrás-Gutiérrez Y, Pérez-Muro Y. Caracterización de la estomatitis subprótesis en pacientes mayores de 60 años. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 29 de noviembre de 2023 [citado 19 de septiembre de 2025];27:e6133. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6133

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL