Importancia de la semiología en odontología

Autores/as

  • Janeth Alexandra Salvador-Arroba Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Matriz Ambato, Ecuador https://orcid.org/0000-0003-1667-4328
  • Vanessa Fernanda Haro-Amores Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Matriz Ambato, Ecuador https://orcid.org/0000-0003-3038-5231
  • Génesis Elizabeth Pérez-Pérez Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Matriz Ambato, Ecuador
  • Stefany Mailyn Salazar-Quispe Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Matriz Ambato, Ecuador

Palabras clave:

SEMIOLOGÍA, ODONTOLOGÍA, HISTORIA CLÍNICA, SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Resumen

Introducción: la Semiología es una disciplina fundamental en el campo de la Odontología. Consiste en el estudio de los signos y síntomas que se presentan en el sistema estomatognático, permitiendo al profesional de la salud bucal realizar un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento.

Objetivo: argumentar la importancia de la Semiología en el campo de la odontología.

Métodos: se ha realizado una revisión bibliográfica de documentos relacionados con la importancia y propedéutica de la semiología en la odontología, también se han consultado revisiones sistemáticas y estudios científicos sobre el tema de artículos de revisión de los últimos cinco años. Al tratarse de una revisión bibliográfica se recopiló información de 69 artículos científicos e investigaciones de fuentes confiables y verificables con vigencia desde el año 2018 hasta el 2023.  

Desarrollo: se puede decir que la Semiología en Odontología se encarga de analizar y reconocer las manifestaciones clínicas de diversas enfermedades bucodentales, así como también de evaluar el estado general de la cavidad oral. Esto implica observar detenidamente los signos visibles, como lesiones, inflamaciones, cambios en los tejidos, y los síntomas relatados por el paciente, tales como dolor, sensibilidad o alteraciones en la función masticatoria.

Conclusiones: la Semiología es una herramienta esencial en la práctica odontológica, que da la capacidad de reconocer y analizar los signos y síntomas presentes en la cavidad oral. Esto permite realizar un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, garantizando así la salud bucal de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Guía de Semiología General y odontología. Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología [citado 03/08/2024]. Disponible en: https://biblioteca.uss.cl/wp-content/uploads/2022/11/GUIA-DE-SEMIOLOGIA-PARA-ODONTOLOGIA.pdf

2. Programa de estudio de Semiología odontología. Universidad Nacional de Córdoba. [Internet]; 2015 [citado 03/08/2024]. Disponible en: https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-cordoba/semiologia/semiologia-odontologia/7535892

3. Olivero R, Barráez C. Importancia de la semiología médica en la adquisición de las competencias del Médico. Salus. [Internet]. 2011 Dic [citado 03/08/2024]; 15(3): 31-36. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000300009&lng=es.

4. Ribera Uribe M. LA ODONTOLOGIA ONLINE o el valor de la semiología. Odontologos de Hoy[Internet]; 2021 [citado 03/08/2024]. Disponible en: https://www.odontologosdehoy.com/la-odontologia-online-o-el-valor-de-la-semiologia/

5. Pérez Ruiz AO, Martínez Lima JM, Carmona Betancourt J, Urgelles Jiménez ME. Importancia de la semiología del dolor en el diagnóstico de un proceso inflamatorio pulpar. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 [citado 03/08/2024]; 48(3). Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2723

6. Curso Diagnóstico en Odontología. Cursos Online Odontocat. 5ta Edición. [citado 03/08/2024]. Disponible en: http://www.odontocat.com/diagnostico/cursodiagnostico.htm

7. La importancia del diagnóstico profesional en odontología[Internet]; 2023[citado 03/08/2024]. Disponible en: https://dentalara.com/2023/06/14/la-importancia-del-diagnostico-profesional-en-odontologia/

8. Pérez Ruiz A0, Martínez Lima JM, Carmona Betancourt J, Urgelles Jiménez ME. Importancia de la semiología del dolor en el diagnóstico de un proceso inflamatorio pulpar. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 Sep [citado 03/08/2024] ; 48(3): 277-286. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000300010&lng=es.

9. Semiología. Fundamentación. Odontología[citado 03/08/2024]. Disponible en: https://www.odo.unc.edu.ar/tercer-ano/semiologia

10. Semiología Odontológica Fundamentos PDF.[citado 03/08/2024]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/376398648/SEMIOLOGIA-ODONTOLOGICA-FUNDAMENTOS-pdf

11. La importancia de tener un diagnóstico dental. Clinica Dental Adeslas[Internet]; 2021 [citado 03/08/2024]. Disponible en: https://www.adeslasdental.es/la-importancia-de-tener-un-diagnostico-dental/

12. Semiología Odontológica: o que é e para que serve. DVI Radiología[Internet]; 2020 [citado 03/08/2024]. Disponible en: https://www.dviradiologia.com.br/2020/12/07/semiologia-odontologica-o-que-e-e-para-que-serve/

13. Gutierrez Lizardi P, Elizondo Rojas CE, Salinas Noyola A, Cázares de León F. Conceptos actuales de interpretación de los signos vitales en odontología y su aplicación clínica. Rev. ADM[Internet]. 2019 [citado 03/08/2024]; 76(4): 229-233. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2019/od194h.pdf

14. Semiología en odontología, Resúmenes de Semiología. Universidad San Sebastian[Internet]; 2020 [citado 03/08/2024]. Disponible en: www.docsity.com/es/semiologia-en-odontologia/5286884/

15. Ibáñez Mancera NG. Propedéutica y Semiología en Odontología. 2da Edición. Elsevier[Internet]; 2020 [citado 03/08/2024]. Disponible en: http://www.libreriaserviciomedico.com/product/428518/propedeutica-y-semiologia-en-odontologia---ibanez

Descargas

Publicado

2024-08-12

Cómo citar

1.
Salvador-Arroba JA, Haro-Amores VF, Pérez-Pérez GE, Salazar-Quispe SM. Importancia de la semiología en odontología. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 12 de agosto de 2024 [citado 29 de agosto de 2025];28(1):e6514. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6514

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN