Prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores. Revisión sistemática

Julio Rodrigo Morillo-Cano, Jordan Christopher Huera-Guzmán, Dayana Estefania Chuga-Hualca, Tanya Tutiven-Abad

Texto completo:

PDF PDF (English)

Resumen

Introducción: la hipertensión arterial en adultos mayores es una condición crónica que afecta la salud cardiovascular y aumenta la morbilidad y mortalidad asociada a enfermedades del corazón.

Objetivo: analizar las causas y factores asociados a la prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores.

Métodos: se empleó la metodología PRISMA para examinar los estudios publicados entre 2019 y 2024. Se revisaron 15 artículos científicos obtenidos a través de una búsqueda digital en diversas bases de datos: Pubmed, Scielo y Scopus, a través del motor de búsqueda Google Académico.

Resultados: con el envejecimiento, la presión arterial tiende a aumentar debido a cambios en la rigidez de las arterias y otros mecanismos fisiológicos, lo que conlleva a una mayor incidencia de hipertensión en esta población. La prevalencia de hipertensión en adultos mayores de 60 años es alta, alcanzando un 42,9 % a nivel mundial. En cuanto a las disparidades de género, se observa que las mujeres mayores tienen una mayor prevalencia de hipertensión que los hombres, con un incremento progresivo de la presión arterial en mujeres hasta los 80 años. Factores como la alimentación inadecuada, el sedentarismo, el consumo excesivo de sodio y grasas saturadas, así como el estrés, contribuyen al desarrollo de la hipertensión en adultos mayores.

Conclusiones: la hipertensión arterial en adultos mayores es un problema relevante que requiere atención especializada y medidas preventivas para reducir su impacto en la salud cardiovascular y mejorar la calidad de vida.

 

Palabras clave

HIPERTENSIÓN ARTERIAL; PREVALENCIA; ADULTO MAYOR.

Referencias

Cruz-Aranda JE. Manejo de la hipertensión arterial en el adulto mayor. Med. interna Méx [Internet]. 2019 Ago [citado 19/11/2024]; 35(4): 515-524. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662019000400515&lng=es

Sans Atxer L. Hipertensión arterial en el anciano. NefroPlus [Internet]. 2011 [citado 19/11/2024]; 4(3): 35-44. disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/X1888970011001117.pdf

Osorio E, Amariles P. Hipertensión arterial en pacientes de edad avanzada: una revisión estructurada. Rev Colomb Cardiol [Internet]. 2018 [citado 19/11/2024]; 25(3): 209-221. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-cardiologia-203-estadisticas-S012056331830024X

Salazar Cáceres PM, Rotta Rotta A, Otiniano Costa F. Hipertensión en el adulto mayor. Rev Med Hered [Internet]. 2016 Ene [citado 19/11/2024]; 27(1): 60-66. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2016000100010&lng=es

Vázquez-Pérez J, Vasileva-Anguelova M. Intervención educativa para el afrontamiento de la hipertensión arterial en adultos mayores de Alamar. Revista Finlay [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 12(1): 85-92. Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1056

Rezende R, de Assumpção D, Stolses Bergamo Francisco PM. Hipertensión arterial autorreferida en adultos mayores brasileños: uso de medicación y recomendaciones para el control. Rev. salud pública [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 19/11/2024]; 23(4): 1-8. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/93287

Recalde Mello L, Argüello Batista V, Báez Morínigo PE, Benítez Florentín CD, Cubelli Alvarenga MJ, Jara Cabrera NM, et al . Adherencia al tratamiento y nivel de conocimiento en adultos con hipertensión arterial, Asunción 2022. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [Internet]. 2023 Mar [cited 19/11/2024]; 10(1): 11-19. Available from: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932023000100011&lng=en

Gopar-Nieto R, Ezquerra-Osorio A, Chávez-Gómez NL, Manzur-Sandoval D, Raymundo-Martínez GIM. ¿Cómo tratar la hipertensión arterial sistémica? Estrategias de tratamiento actuales. Arch. Cardiol. Méx. [Internet]. 2021 Dic [citado 19/11/2024]; 91(4): 493-499. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402021000400493&lng=es

Campos-Nonato I, Oviedo-Solís C, Vargas-Meza J, Ramírez-Villalobos D, Medina-García C, Gómez-Álvarez E, et al. Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Salud Publica Mex [Internet]. 2023 [citado 19/11/2024]; 65(supl 1): S169-S180. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/22-Hipertension.arterial-ENSANUT2022-14779-72515-3-10-20230619.pdf

Martell Claros N. Importance of adherence in the management of hypertension. Hipertens Riesgo Vasc [Internet]. 2023 Jan-Mar [citado 19/11/2024]; 40(1): 34-39. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36057521/

Galvis S, Candamil A, Herrera J, Calzada M. Determinantes sociales, clínicos y psicosociales asociados a la hipertensión arterial no controlada en adultos mayores. Encuesta SABE Colombia 2016. Revista Española de geriatria y gerontología [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 57(3): 139-145. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211139X22000130

Boreu F, García A. Estrés psicosocial, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular. Hipertension [Internet]. 2021 [citado 19/11/2024]; 38(2): 83-90. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1889183720300866

Borrayo-Sánchez G, Rosas-Peralta M, Guerrero-León MC, Galván-Oseguera H, Chávez-Mendoza A, Ruiz-Batalla JM. Protocolo de Atención Integral: hipertensión arterial sistémica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2022 Feb 14 [citado 19/11/2024]; 60(1): S34-S46. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10396066/

Rosales A, Bustos A. Arterial hypertension of infrequent cause. Hipertension y Riesgo Vascular [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 39(2): 92-94. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1889183721000647

Serrat M, Coll de Tuero G, Bertran C, Martí R, Ramos R, Baltasar A, et al. Arterial hypertension diagnosis: A problem? Hipertension y Riesgo Vascular [Internet]. 2023 [citado 19/11/2024]; 40(2): 58-64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1889183722000812



Copyright (c) 2024 Julio Rodrigo Morillo-Cano, Jordan Christopher Huera-Guzmán, Dayana Estefania Chuga-Hualca, Tanya Tutiven-Abad

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.