Impacto de la vacunación antigripal en un hogar de ancianos

Authors

  • Yisel de la Caridad Ramos Aguila Máster en Longevidad Satisfactoria. Especialista de Primer Grado de Medicina General Integral. Instructora. Policlínico Universitario Luis A. Turcios Lima. Pinar del Río.
  • Derelys Clausell Santalla Máster en Enfermedades Infecciosas. Licenciada en Enfermería. Instructora. Policlínico Universitario Pedro Borrás Astorga. Pinar del Río.
  • Mérida Morales Lugo Máster en Enfermedades Infecciosas. Especialista de Primer Grado de Higiene y Epidemiología. Instructora. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Pinar del Río.
  • Llohanys Rodríguez Milians Especialista de Primer Grado de Medicina General Integral. Instructora. Policlínico Universitario Luis A. Turcios Lima. Pinar del Río.
  • Miguel Azcuy Ruiz Especialista de Primer Grado de Medicina Interna. Instructor. Policlínico Universitario Luis A. Turcios Lima. Pinar del Río.

Keywords:

Vacunación, Gripe humana/epidemiología/complicaciones, Anciano.

Abstract

Introducción: la gripe es una de las enfermedades infecciosas de transmisión respiratoria y de presentación aguda de mayor incidencia en el mundo, basándose fundamentalmente su prevención en la vacunación.
Objetivo: determinar el impacto de la vacunación antigripal en los adultos mayores institucionalizados en el hogar de ancianos del municipio Pinar del Río, durante el período 2004-2011.
Material y método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Para ello se utilizaron dos momentos, uno en los años 2000-2003, donde los adultos mayores no se vacunaban y el otro en los años 2004 a 2011, en los que se vacunaron. El universo y la muestra de estudio estuvo constituido por todos los adultos mayores institucionalizados, divididos en vacunados y no vacunados. De los registros de movimientos hospitalarios, las series cronológicas y registro de vacunación se recogieron datos generales de los pacientes, reacciones adversas secundarias a vacunación, incidencia de infecciones respiratorias agudas y las complicaciones secundarias a ellas antes y después de la vacunación. Se calcularon medidas de resumen para datos cuantitativos (frecuencias absolutas y porcentajes).
Resultados: las infecciones respiratorias agudas y las complicaciones secundarias a ellas disminuyeron después de la vacunación antigripal, y los efectos adversos locales predominaron sobre los sistémicos.
Conclusión: se encontró una efectividad positiva tras la inmunización antigripal realizada a partir del año 2004.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Oropesa S, Hernández B, Pérez M, Herrera G, Tait C, Menéndez C, et al. Niveles de protección contra la hemaglutinina del virus de influenza A/Johannesburg/82/96(H1N1) en un hogar de ancianas. Vaccimonitor. [Internet]. 2010 Dic [citado 2011 Nov 15]; 19(3): [aprox.8p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2010000300004&lng=es.

2. Castilla J, Arregui L, Baleztena J, Barricarte A, Brugos A, Carpintero M, et al. Incidencia de la gripe y efectividad de la vacuna antigripal en la temporada 2004-2005. Rev Anales Sis San Navarra [Internet]. 2006 Abr [citado 2011 nov 22]; 29(1): [Aprox.12p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272006000100008.

3. De Diego C, Vila Córcoles A, Ochoa Gondar O, Valdivieso A, Arija V, Rodríguez Blanco T. Vacunación antigripal y mortalidad invernal en pacientes diabéticos mayores de 65 años. Med Fam Semergen [Internet]. 2010 [citado 2011 nov 18]; 36(1): [Aprox.7p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/40/40v36n01a13147652pdf001.pdf

4. Rodríguez Rodríguez MI, Gatón del Amoa M, Robles Marinasa V, Rubio Domínguez J. Factores determinantes de vacunación antigripal en mayores de 65 años. Aten Primaria [Internet]. 2006 [citado 2011 nov 20]; 37(7): [Aprox.4p.]. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13087378&pident_usuario=0&pcontactid=&pident

_revista=27&ty=64&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=27v37n07a13087378pdf001.pdf.

5. Bayas Rodríguez JM, Campins Martí M. Estado actual de las vacunas frente a la gripe pandémica. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2008 [citado 2011 nov 20]; 26 (Supl1): [Aprox.7p.]. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13113762&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_

revista=28&ty=114&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=28v26nSupl.1a13113762pdf001.pdf.

6. Mato Chaín G, Mariano Lázaro A, Alcudia Pérez F, Verdejo Bravo C. Vacunación antigripal en personas mayores. Rev Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2011 [citado 2011 nov 20]; 46(2): [Aprox.7p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/eop /S0211-139X(10)00248-9.pdf.

7. Galindo Santana BM, Arroyo Rojas L, Concepción Díaz D. Seguridad de las vacunas y su repercusión en la población. Rev Cubana Salud Pública. [Internet]. 2011 Mar [citado 2011 Nov 15]; 37(1): [Aprox.5p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662011000100013&lng=es.

8. Martínez R, Amín N, Aguilar A, Camacho F, Pérez EM. Influenza. Vacunas Clásicas y novedosas a las puertas de otra pandemia. Vaccimonitor. [Internet]. 2006 [citada 2011 nov 20]; 15(2): [Aprox.6p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/vac/v15n2/vac05206.pdf.

9. Leyva-Moral JM, Mogeda-Marina N, Sierra Peinado V, et al. Actitudes hacia la vacuna antigripal en una población urbana mayor de 60 años. Enferm Clin [Internet]. 2007 [citado 2011 nov 19]; 17(5): [Aprox.7p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/35/35v17n05a13110927pdf001.pdf.

10. Fernández Alfonso JM, Morales Rigau JM, Delgado Pérez L, Achiong Estupiñán F, Bello Rodríguez BM, Benítez Fuentes B. Mortalidad por influenza y neumonía en el adulto mayor. Impacto de la vacunación anti influenza en este grupo poblacional. Matanzas 2001-2008. Rev Med Electrón [Internet]. 2010 [citado 2011 nov 20]; 32(6): [Aprox.5p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242010000600005&script=sci_arttext.

11. Schwarz Chávarria H, Ortuño López JL, Lattur Vílchez A, Pedrera Carbonell V, Orozco Beltrán D, Gil Guillén V. ¿Podemos mejorar las tasas de vacunación antigripal en los ancianos con enfermedades crónicas? Aten Primaria. [Internet]. 2005 [citado 2011 nov 20] 35(4): [aprox.7p.]. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13072586&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_

revista=27&ty=149&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=27v35n04a13072586pdf001.pdf.

12. De Juanes JR, Cisterna R, Sanz J, Magaz S, Badia X. Evaluación de la eficiencia de la vacunación antigripal en la población laboral española. Gac Sanit. [Internet]. 2006 [citado 2011 nov 20] 20(2): [Aprox.7p.]. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13087326&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_

revista=138&ty=12&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=138v20n02a13087326pdf001.pdf.

Published

2013-08-28

How to Cite

1.
Ramos Aguila Y de la C, Clausell Santalla D, Morales Lugo M, Rodríguez Milians L, Azcuy Ruiz M. Impacto de la vacunación antigripal en un hogar de ancianos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2013 Aug. 28 [cited 2025 Aug. 29];17(4):64-72. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1017

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES