Comportamiento de la fiebre prolongada. Análisis de la decada 1992 - 2001. Behavior of prolonged fever. Analysis of a decade 1992-2001

Authors

  • Pedro Marcel Rivero Gort Especialista de I Grado en Medicina Interna. Instructor. Jefe del Servicio. Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Lizet Humaran Rodríguez Especialista de I Grado en Medicina Interna. Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Bernardo Semino Baffill Especialista de I Grado en Medicina Interna. Asistente. Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Nelson M. López Vázquez Doctor. Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo - retrospectivo de 1463 pacientes ingresados con fiebre prolongada en el servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario «Abel Santamaría» de Pinar del Río, en la década transcurrida desde enero de 1992 hasta diciembre del 2001. Se precisaron aspectos epidemiológicos, etiológicos, de diagnóstico y terapéuticos. Encontramos una tasa de incidencia de 18.9 por 100000 habitantes, con predominio del sexo masculino y procedencia rural (904 y 973 pacientes respectivamente). La etiología mas reportada fue la infecciosa (72.53 %), seguida por la fiebre de origen desconocido (15.65 %). Se confirmó el valor de la clínica para el diagnóstico y el uso inadecuado que en ocasiones se hace de los antimicrobianos.

DeCS: FIEBRE, FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.

 

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rivero Gort PM, Humaran Rodríguez L, Semino Baffill B, López Vázquez NM. Comportamiento de la fiebre prolongada. Análisis de la decada 1992 - 2001. Behavior of prolonged fever. Analysis of a decade 1992-2001. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Oct. 2 [cited 2025 Aug. 30];6(2):63-70. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/134

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES