A didactic strategy for the development of writing skills in medical first-academic-year students

Authors

  • Yuleisy Azcuy González Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Yudit García Hernández Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Norahilys Matanzas García Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Yahima Hernández Padrón Facultad de Ciencias Médicas Dr Ernesto "Che" Guevara de la Serna.
  • Aniuskha Verdayes Vives Facultad de Ciencias Médicas Dr Ernesto "Che" Guevara de la Serna.

Keywords:

Strategies, Aptitude, Writing.

Abstract

Introduction: to graduate a properly trained health-care professional in English Language, the teaching-learning process should be aimed at meeting the current requirements; thus professors of the health care system should have an adequate preparation in order to reach these aspirations, which is a key element.
Objective: to develop a teaching strategy for the development of writing skills in the subject of general English Language for medical first-academic-year students at Dr. Ernesto Guevara de la Serna School of Medical Sciences, Pinar del Río province.
Material and methods: the methods used in this research were: materialist-dialectic with other theoretical procedures such as: analysis-synthesis, induction-deduction, historical- logical, and the analysis synthesis along with structural-systemic levels; from the empirical level the following methods were followed: documentary analysis, surveys, and pedagogical test plus the observation of lectures, as well as statistical and mathematical ones.
Results: the difficulties were related to the preparation that professors have to develop this skill in combination with the balance of class schedules; as a result a didactic strategy was developed to take actions to address the identified deficiencies.
Conclusions: the results revealed the deficiencies to develop and master this skill. The teaching strategy was conceived in stages: training, restructuring and implementation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yuleisy Azcuy González, Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Licenciado en Educación en la especialidad de Lengua Inglesa. Asistente.

Yudit García Hernández, Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Licenciada en Educación en la especialidad de Lengua Inglesa. Asistente.

Norahilys Matanzas García, Dpto. de Idiomas. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Licenciada en Educación en la especialidad de Lengua Inglesa. Asistente.

Yahima Hernández Padrón, Facultad de Ciencias Médicas Dr Ernesto "Che" Guevara de la Serna.

Licenciada en Educación, especialidad Lengua Inglesa. Asistente

Aniuskha Verdayes Vives, Facultad de Ciencias Médicas Dr Ernesto "Che" Guevara de la Serna.

Licenciada en Educación, especialidad Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar

References

1. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Modelo del profesional de la carrera de medicina. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2010.

2. Alonso Ávila A, Alonso Ávila A. Idioma inglés, escritura y desarrollo: un reto para el Profesional de la Cultura Física en la Facultad de Guantánamo. Revista Digital( Buenos Aires)[internet]. Febrero de 2014[citado mayo 2014]; 18(189): Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd189/idioma-ingles-escritura-y-desarrollo.htm

3. Rodríguez Fuentes N, Soler Herrera M, Sarracén Marrero A, Jiménez Rodríguez A, González Viamonte CY. Estrategia didáctica para desarrollar la habilidad escritura en Inglés General en estudiantes de Estomatología. Rev EDUMECENTRO [revista en la Internet]. 2014 Ago[citado 2015 Sep 16]; 6(2): 44-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742014000200004&lng=es

4. Forteza Fernández R. Indicadores para el diagnóstico del desarrollo de la habilidad de escritura en estudiantes de la EMS. Tesis en opción al título de máster en teoría y práctica del inglés contemporáneo. ISP. José Martí. Camagüey, Sede Holguín. 2000.

5. Benítez Gener A. Estrategia metodológica para el desarrollo de la habilidad de expresión oral en inglés, para estudiantes de 4to año de Medicina de la Universidad Médica “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna” de Pinar del Río. Tesis en opción al título de Máster en Lengua Inglesa. Pinar del Río: Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”; 2010

6. Cruz Gorgoy H. Una metodología para la escritura de reporte de casos en inglés con fines específicos, mediante el entrenamiento de estrategias de aprendizaje, en la formación inicial del médico en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Tesis en opción al título de Máster. Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive; 2015

7. De Armas Ramírez N, Marimón Carrazana JA, Guelmes Valdés EL, Rodríguez del Castillo MA, Rodríguez Palacios A, Lorences González J. Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. La Habana: Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica "Félix Varela". 2006: 21

8. Rodríguez López M. Modelo del proceso de formación del profesor tutor para la carrera de Enfermería. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río; 2013.

9- López E. Modelo para proceso de formación de las competencias creativas en los estudiantes de la carrera de licenciatura en estudios socioculturales de la Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES); Pinar del Río. 2005: 76

10- Frías Y. Una concepción didáctica del proceso de enseñanza - aprendizaje semipresencial: estrategia de aplicación en la Universidad de Pinar del Río. Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Pinar del Río. 2008: 72

11- Márquez DL. Concepción pedagógica del proceso de formación profesional de los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales a través del modo de actuación: Estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río. Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Pinar del Río. 2008: 80-83

12- Breijo T. Concepción pedagógica del proceso de profesionalización para los estudiantes de las carreras de la Facultad de Educación Media Superior durante la formación inicial: estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río. Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Pinar del Río. 2009: 85

13- Osorio GE. Concepción pedagógica del proceso de formación de directivos de organizaciones no gubernamentales de acción directa: una estrategia para su implementación en Medellín (Colombia). Tesis de Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Pinar del Río. 2010: 89-94

14- Torres N, León J. El desafío de la educación superior en las instituciones penitenciarias dentro del proceso revolucionario. 6to. Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana, Cuba; Febrero 2010: 11-15

15. Arboleda A. Desmitificando la escritura en inglés como L 2. Lenguaje. Septiembre de 1997; 25. Disponible en: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/5561/1/escritura%20en%20L2.pdf

16. Pérez Viñas VM. Una metodología para el aprendizaje estratégico de la escritura en la práctica integral de la lengua inglesa, para estudiantes de primer año del Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”. Pinar del Río; 2008.

17. Matías Crespo RM, Jay Carbonell V, González López MM. Una alternativa didáctica para la enseñanza de la escritura en inglés. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana; Facultad “Dr. Salvador Allende “; 2011. Disponible en: http://www.ilustrados.com/tema/6573/alternativa-didactica-para-ensenanza-escritura-ingles.html

Published

2015-10-28

How to Cite

1.
Azcuy González Y, García Hernández Y, Matanzas García N, Hernández Padrón Y, Verdayes Vives A. A didactic strategy for the development of writing skills in medical first-academic-year students. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2015 Oct. 28 [cited 2025 Aug. 29];19(5):877-90. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2375

Issue

Section

UP TO DATE ARTICLE OF SOCIAL, HUMANITIES AND PEDAGOGICAL SCIENCES