Una participación profesional comprometida en el desarrollo de la salud pública cubana
Abstract
En los decenios transcurridos, la revista ha mantenido una trayectoria ascendente que se refleja en la calidad progresiva de sus productos, su demanda y la adecuación de sus opciones de oferta a los intereses de los procesos certificativos de la universidad patrocinadora y de los usuarios que, registrados, envían sus manuscritos con la aspiración de su aceptación, acceder al proceso editorial y lograr su publicación.En estas acciones se han destacado anónimamente numerosos profesionales de reconocida preparación y certificación en los perfiles para los que se convoca su participación en el rol de "arbitraje" u otras asesorías, en las cuales demuestran sólida preparación, realizando su labor en escaso tiempo libre sin otra remuneración que la satisfacción del deber de contribuir al desarrollo científicoen salud en el ámbito de la ciencia a nivel mundial.
En buena medida la inclusiva ganada participación internacional en el ámbito de la ciencia a la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, debe losreconocimientos otorgados ala revista reflejada en su aceptación por las bases de datos del mundo einstituciones universitarias de otras latitudes junto a la multiplicación de alentadores mensajes recibidos en el período.
La incorporación de excelentes trabajos de perfil pedagógico que vinculan el desempeño del claustro, los resultados, potencialidades y las debilidades identificadas en los procesos docentes y asistenciales aun no explotados a plenitud, debiera corresponderse con una mayor participación en los espacios correspondientes que la universidad promueve para el debate abierto primordialmente por y para los profesores, retroalimentando por la propia vía de la publicación electrónica disponible a sus beneficiarios, con el propósito de superar y añadir reflexiones que contribuyan al proceso continuo por la calidad curricular que tribute a los objetivos asistenciales de los servicios en salud.
El máximo aprovechamiento de un recurso de tan inestimable valor deberá ser y pronto, un aspecto valorativo en los espacios de gestión y desempeño de instituciones y sus profesionales, de manera individual y colectiva, para uneficiente aprovechamiento en los roles de los procesos sustantivos de la universidad médica y sus escenarios docente asistenciales.
En el propósito de avanzar con nuevas herramientas que faciliten la disponibilidad eficiente a los usuarios para estar "al servicio de la ciencia desde Pinar del Río" es que aguardamosuna correspondiente participación profesional comprometida por el desarrollo de la salud pública cubana.
Dr. Joaquín Hilario Pérez Labrador
Director Editor
editorialpr@infomed.sld.cu
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/