Lic. Orlando Lugo Fonte
Abstract
Fundador de la revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
Nació en San Luis, Pinar del Río en el seno de una familia campesina, cursó sus primeros estudios y, desde muy joven, comenzó a trabajar en labores agrícolas para colaborar en el sostén familiar. Integró las filas del Movimiento 26 de Julio con los que tomó parte en la toma del cuartel de su pueblo natal.
Al triunfo de la Revolución se incorpora al Ejército Rebelde donde permaneció en las FAR hasta 1961. En los años siguientes hasta 1976 ocupó diversos cargos de dirección partidista a nivel seccional, municipal y regional en su provincia.
En 1976 fue electo presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Pinar del Río y en 1983 fue elegido como Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en el propio territorio, responsabilidad que ocupó hasta 1987. Fue electo Presidente de la ANAP en su VII Congreso y ratificado en el VIII, IX y X congresos. En la actualidad desempeñaba tareas como asesor en el grupo empresarial AZCUBA.
Fundador del Partido, fue delegado a los seis primeros congresos de esa organización partidista, resultando electo miembro suplente de su Comité Central en el II Congreso y miembro de esa instancia partidista en el III, IV, V y VI Congresos. Electo en 1976 como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y más tarde ratificado en 1981 y 1986 siendo electo en este último año miembro del Consejo de Estado.
Lo caracterizaron siempre su sencillez, modestia y consagración a las tareas de la Revolución y muy vinculado a las masas. Por su activa participación en el proceso revolucionario del país recibió numerosas distinciones y condecoraciones.
En fecha reciente fue homenajeado en Pinar del Río por la Asamblea Provincial del Poder Popular junto a fundadores de esa institución de gobierno, en ocasión del 40 aniversario de su constitución. En la propia actividad comentó con sus compañeros e invitados al evento la satisfacción que sentía por los logros que la provincia había alcanzado en diversas esferas de la economía y sobre todo, de la salud pública, dedicando palabras de elogio para la revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río a la cual dedicó un artículo testimonial por su 30 aniversario de fundada siendo Primer secretario del PCC en la provincia.
El pasado 14 de noviembre en horas de la mañana falleció en La Habana a la edad de 81 años, por una repentina afección cardiovascular y sus restos descansan en el Panteón de los Veteranos del Cementerio de Colón.
El Comité editor de la revista que contribuyó decididamente a crear comparte con sus familiares y amigos, el dolor de su perdida y conserva para la memoria histórica de la universidad médica pinareña su artículo "A la felicidad del heroico y revolucionario pueblo pinareño" en Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Vol. 20, Núm. 1, que dedicara como un testimonio de la satisfacción por haber contribuido a esa y tantas obras para hacer de la provincia una Princesa.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/