Moxibustión y tos coqueluchoide en niños mayores de un año tratados en el servicio de emergencias. Moxibustion and whooping Cough in Children From 1 year on, treated at Emergency Department

Authors

  • Sandra H. Hernández García Especialista I Grado en Pediatría. Instructora. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla". Pinar del Río.
  • Miguel Angel Rodríguez Arencibia Especialista de I Grado en Cirugía. Hospital Clínico Quirúrgico "León Cuervo Rubio". Pinar del Río.
  • Maria Nelly Hernández García Especialista I Grado en Pediatría. Instructor. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla". Pinar del Río.
  • Amaelys Aradas Rodríguez Especialista de II Grado en Pediatría. Profesor Auxiliar. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla". Pinar del Río.
  • Guillermo Echevarria Cabañas Especialista de II Grado en Pediatría. Asistente. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla". Pinar del Río.

Abstract

Se realizó un estudio prospectivo de 362 pacientes mayores de un año portadores de tos Coqueluchoide que acudieron al servicio de urgencia del Hospital Provincial Pediátrico " Pepe Portilla", que no habían recibido tratamiento para su enfermedad, con el objetivo de aplicarles como único tratamiento la moxibustión método tradicional, y de esa forma probar su efectividad en el acortamiento de los periodos de tos, y los beneficios obtenidos por los niños y sus padres. Se comprobó que los niños comprendidos en las edades de 5 a 9 anos y del sexo femenino, fueron los mas afectados y que a los 10 días de tratamiento el 96% de los casos no presentaban accesos de tos y solo el 3,8% se mantenía con una o dos crisis diarias. El método produjo gran aceptación entre los familiares por su efectividad, rápida incorporación de niños y padres a sus labores habituales, su inocuidad y bajo costo para ellos y la institución, las 10 sesiones causaron un gasto de $5.70.

DeCS: MOXIBUSTION/tratamiento, TOS COQUELUCHOIDE.

ABSTRACT

A propective study of 362 patients from 1 year of age on suffering from whooping cough was conducted at Pepe Portilla Pediatric Hospital, Pinar del Rio. The objetive of the study was to prove the effectiveness of moxibustion, a traditional method, in the treatment of this cough and the benefits for children and their parents. Children from 5 to 9 years of age, and mainly females, were the most frequently affected patients. After ten days of treatment, 96% of the cases had a good evolution (no cough access) and only 3.8% of cases had 1 or 2 daily crisis. This method was significantly accepted by children and their parents who could reincorporate to their daily activities. Besides, it is innocuous and has a low cost.

DeCS: MOXIBUSTION, COQUELUCHOIDE COUGHING.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Hernández García SH, Rodríguez Arencibia MA, Hernández García MN, Aradas Rodríguez A, Echevarria Cabañas G. Moxibustión y tos coqueluchoide en niños mayores de un año tratados en el servicio de emergencias. Moxibustion and whooping Cough in Children From 1 year on, treated at Emergency Department. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Sep. 28 [cited 2025 Aug. 30];2(2):58-65. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/50

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES