Tumor contralateral de testículo, debut a los 10 años de evaluación oncológica / Contralateral tumor of the testis, an onset at ten (10) years of oncological assessment: a case report

Authors

  • Teresita Llera Clausell Especialista primer grado en urología. Master Longevidad satisfactoria. Profesora auxiliar. Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado" Pinar del Río.
  • Rosa M. Amador González Especialista segundo grado oncología. Instructora. Investigadora Agregada. Hospital General Docente "III Congreso" Pinar del Río.
  • Idelma Castillo García Especialista primer grado Urología. Master Longevidad satisfactoria Profesor auxiliar Investigador Agregado. Hospital General Docente "León Cuervo Rubio" Pinar del Río.
  • Iliana Armas Ampudia Especialista primer grado Urología. Master Longevidad satisfactoria. Instructor. Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado" Pinar del Río.
  • Liudmila Herrera Rodriguez Especialista primer grado Medicina Interna. Instructora, Policlínico Universitario "Hermanos Cruz" Pinar del Río.

Abstract

oven masculino, de la raza negra, de 41 años de edad, que en el año 1999, acude a consulta de urología del Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado" por un aumento de volumen del testículo izquierdo, no doloroso con diagnóstico clínico e imaginológico de tumor testicular izquierdo, es ingresado en el servicio de Urología, realizándole el tratamiento quirúrgico (orquiectomia izquierda ) constatándose el resultado biópsico que reporta seminoma clásico, clasificado (T1N1M0), asociando radioterapia y quimioterapia una evolución satisfactoria. El paciente es seguido en las consultas periódicas multidisciplinarías oncourológicas, en el 2009, 10 años después refiere dolor en testículo derecho, aumento de volumen en la porción media e inferior, que se interpreta de inicio como una orquiepididimitis, recibiendo un tratamiento con antibióticos (ciprofloxacina, amoxicilina ) sin respuesta al tratamiento. Los exámenes imageneológicos USG; TAC reportan imágenes nodulares con densidades variables en relación con proceso inflamatorio o tumoral y escasas adenopatías retroperitoniales e inguinales bilaterales la mayor 13mm, por lo que se decide realizar BAFF testicular derecho, comprobándose la existencia de células malignas. Se realiza la orquiectomia derecha, con el diagnóstico histopatológico seminoma testicular clásico T1NOMO-S0 (Etapa Clínica 1A). La evolución post operatoria es satisfactoria, se indica suplemento androgénico y radioterapia 30Gy. Actualmente asintomático.

Palabras clave:Seminoma testicular clásico, orquiectomía.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

1- Bosl GJ, Bajorin DF, Sheinfeld J, Motzer RJ, Chaganti, RSK. Cancer of the testis. En: DeVita VT, Hellman S, Rosenberg SA, Cancer: Principles and Practice of Oncology. 7th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott-Raven; 2005, 1269-1293 p.

2- Cook MA. Scrotal pain/mass. En: Rakel RE. Saunders Manual of Medical Practice. Philadelphia, Pa: W.B. Saunders Company; 1996, 399-401 p.

3- Hanna N, Timmerman R, Foster RS, Roth BJ, Einhorn LH, Nichols CR. Testis Cancer. En: Kufe DW, Pollock RE, Weichselbaum RR, Bast RC, Gansler TS, Holland JF, Frei E, eds. Cancer Medicine. 6th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc.; 2003, 1747-1768 p.

4- American Academy of Pediatrics. Timing of elective surgery on the genitalia of male children with particular reference to the risks, benefits, and psychological effects of surgery and anesthesia. Pediatrics [revista en internet]. 1996 Apr. [citado febrero 2010]; 97(4):590-4. Disponible en: http://aappolicy.aappublications.org/cgi/content/abstract /pediatrics;97/4/590

5- Pettersson A, Richiardi L, Nordenskjold A, Kaijser M, Akre O. Age at surgery for undescended testis and risk of testicular cancer. N Engl J Med. [revista en internet] 2007, May 3 [citado febrero de 2010]; 356(18):1835-41. Disponible en: http://content.nejm.org/cgi/content/full/356/18/1835

6- American Cancer Society. Cancer Facts and Figures 2007. [monografía en internet]. Atlanta, GA. 2007. Disponible en: http://www.cancer.org/downloads/STT /CAFF2007PWSecured.pdf [citado febrero 2010]

7- Instituto Nacional del cáncer. Departamento de salud y servicios humanos de los EEUU. El cáncer de testículo: preguntas y respuestas. Hoja informativa. [monografía en internet]. Disponible en: http://www.cancer.gov/images/documents/98265940-3463-499e-be0e -01481b160515/Fs6_34s.pdf [citado 21 marzo 2010]

8- Germ? -Lluch JR, García del Muro X, Maroto et al. Patrones clínicos y resultados terapéuticos en 1.490 pacientes con tumores testiculares de células germinales: experiencia del grupo español de cáncer de células germinales (GG). European Urology [revista en internet] 2002; [citado febrero 2010] 42:553-563 p. Disponible en: http://tcrc.acor.org/staging.html

9- Spermon JR, De Geus-Oei LF, Kiemeney LA et al. The role of (18) fluoro-2-deoxyglucose positron emission tomography in initial staging and re-staging after chemotherapy for testicular germ cell tumours. BJU Int [revista en internet] 2002 apr [citado febrero 2010]; 89(6): 549-56 p. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11942962

10- American Medical Association. Cáncer testicular. JAMA [revista en internet] 2008, febrero 13 [citado febrero 2010]; 299(6). Disponible en: http://jama.ama-assn.org/cgi/data/299 /6/718/DC1/1

How to Cite

1.
Llera Clausell T, Amador González RM, Castillo García I, Armas Ampudia I, Herrera Rodriguez L. Tumor contralateral de testículo, debut a los 10 años de evaluación oncológica / Contralateral tumor of the testis, an onset at ten (10) years of oncological assessment: a case report. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Nov. 16 [cited 2025 Aug. 30];14(4):130-4. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/724

Issue

Section

CASE REPORTS