Interactive Website to learn the morphology of the muscular system

Authors

  • Orliany Alboniga Álvarez Licenciada en Enfermería. Máster en Educación Médica Superior. Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Iraida Hidalgo Gato Castillo Especialista de Segundo Grado en Anatomía Humana. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Niurka Cabrera Vázquez Especialista de Primer Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Educación Médica Superior. Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Rafael Capote Martínez Licenciado en Química. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Dariel Díaz Díaz Técnico en Informática. ATD de Informática. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

Keywords:

Information technology, Musculoskeletal system.

Abstract

Communicative and information technologies have been introduced in the teaching-learning process of Human Morphology Subject. A research paper of technological innovation was carried out in the pre-graduate area of Medical Education belonging to the University of Medical Sciences in Pinar del Rio, with the purpose of creating a system of teaching aids to learn the human morphology of the muscular system. Empirical methods used were: surveys to students and interviews to professors and consultants of the subject, in addition to the criteria of the experts to validate the product; using also the theoretical methods: historical-logic and systemic to conduct the literature review and documentary analysis to support the study. Study guides were created following “WebQuest” model and interactive exercises using “exelearning” program. The system of teaching aids was built-in to “MioloWeb” Website, created with “Joomla 1.7”. The content is structured into subtopics and in every one of them, a variety of educational computerized materials is facilitated to the students, allowing this way an active, conscious and expanded learning of the human morphology of the muscular system, favoring at the same time a dynamic interaction of the student with the contents, the connection with the curricular strategies, and self-evaluation which was included in the guide of study plus interactive exercises.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Vidal Ledo M, Pernas Gómez M. Diseño curricular. Educ Med Super[en internet] 2007[citado mayo 2011];21(2): Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_2_07/ems12207.htm

2. Pernas Gómez M, Arencibia Flores L, Ortiz García M. El plan de estudio para la formación del médico general básico en Cuba: Experiencias de su aplicación. Educ Med Super[en internet] 2001[citado mayo 2011];15 (1):9-21. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21412001000100002&lng=es

3. Aguiar Gorguis M. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Vicerrectoría Docente. Dirección Docente Metodológica. Carpeta metodológica. Primer semestre. Medicina. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010.

4. Vidal Ledo M, del Pozo Cruz C. Medios de enseñanza. Educ Med Sup[revista en internet] 2006[citado junio 2011]; 20(1): Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v20n1/ems09106.pdf

5. Ferro Soto C, Martínez Senra AI, Otero Neira MC. Ventajas del uso de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. Revista electrónica de tecnología educativa [Revista en internet]. Julio, 2009[citado agosto 2011]; 29: 3-12. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec29/articulos_n29_pdf/5Edutec-E_Ferro-Martinez-Otero_n29.pdf

6. Escudero JM. Tecnología Educativa: algunas reflexiones desde la perspectiva de la innovación y la mejora de la educación. En: Alonso Cano C. La Tecnología Educativa a finales del siglo XX: concepciones, conexiones y límites con otras disciplinas. Barcelona: Universidad de Barcelona; III Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, 1997: 2-6

7. Martín Díaz V, Romero López MA. La formación docente universitaria a través de las tics. Revista de Medios y Educación [revista en internet].julio, 2009[citado agosto 2011]; 35:97-103. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=36812381008

8. Vidal Ledo M, Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz N, Santana Machado A. Las nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje de la Anatomía Humana. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2004 Dic [citado 2011 Feb 01]; 18(4): 1-1. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412004000400010&lng=es

9. Calixto Fuentes González H, Álvarez Valiente IB. Concepción Holístico-Configuracional de la Didáctica de la Educación Superior. Revista Santiago [revista en internet]. 2002[citado julio 2011]; 2-8. Disponible en: http://www.uo.edu.cu/ojs/index.php/stgo/article/viewFile/14502429/649

10. Couturejuzón González L. Cumplimiento de los principios didácticos en la utilización de un software educativo para la educación superior. Rev Cubana Educ Med Super [revista en internet]. 2003[citado sept. 2011]; 17(1):53-7. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_1_03/ems06103.htm

11. Sáez López JM. Utilización de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, valorando la incidencia real de las tecnologías en la práctica docente. Revista Docencia e Investigación [revista en internet]. 2010[citado noviembre 2011]; 20: 183-204. Disponible en: http://www.uclm.es/varios/revistas/docenciaeinvestigacion/pdf/numero10/7.pdf

12. Fuentes Aldana M. Teorías sicológicas y aprendizaje [Monografía en Internet]. Caracas: Universidad Nacional Simón Rodríguez UNESR; 2003: Disponible en: http://www.emagister.com/teorias-psicologicas-sus-implicaciones-ensenanza-aprendizaje-cursos-749917.htm [citado 9 Jun 2011]

13. París. UNESCO. Oficina Internacional de Educación. B. F. Skinner (1904 - 1990). Perspectivas [en internet]. 1994[citado agosto 2011]; 24(3-4): 529-42. Disponible en: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/skinners.pdf

14. Sánchez J, Iriarte P, Méndez M. Construyendo y aprendiendo con el computador. Integración de medios interactivos para la capacitación de profesores en informática educativa. VIII Congreso Nacional de Informática Educativa. Universidad del Bio; Chillán: Julio 1999: 25-36

Published

2012-07-02

How to Cite

1.
Alboniga Álvarez O, Hidalgo Gato Castillo I, Cabrera Vázquez N, Capote Martínez R, Díaz Díaz D. Interactive Website to learn the morphology of the muscular system. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Jul. 2 [cited 2025 Aug. 30];16(3):210-25. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/941

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES