Alteraciones histopatológicas en hámster inoculados con cepas leptospirales patógenas, recién aisladas por hemocultivos humanos

Authors

  • Amado J. Crespo Dueñas Profesor auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Hidelfonso Cabezas Alfonso DrC. Profesor titular. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Isabel Paredes Torres Licenciada. Instructora. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Alfredo Pileta Matos Doctor. Instructor. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • María Martínez Cuadot Técnica. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.

Keywords:

Hámsters, Histopatología, Cultivo de virus

Abstract

Con el objetivo de demostrar alteraciones histológicas en diferentes órganos, fueron inoculados nueve hámsters de mas de 60 g. De masa por vía intraperitoneal, utilizando una carga infectiva de 0,5 ml de cepas virulentas de leptospiras. Se formaron cuatro grupos de tres animales cada uno, recibiendo cada grupo el inoculo con las cepas 4, 17, 22 y 43 pertenecientes a los serogrupos Ballum, Autumnalis y Australis respectivamente. Los animales fueron sacrificados a los tres meses de inoculados, procediéndose de inmediato a la extirpación de hígado, riñón, corazón y diafragma. Las muestras obtenidas de cada órgano fueron fijadas en formol al 10 % y procesadas siguiendo la técnica de H y E para su observación al microscopio de luz. En el examen histológico de los tejidos se encontraron como principales alteraciones, necrosis del hepatocito, infiltrado inflamatorio en el hígado y riñón y signos de nefritis.

 

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Crespo Dueñas AJ, Cabezas Alfonso H, Paredes Torres I, Pileta Matos A, Martínez Cuadot M. Alteraciones histopatológicas en hámster inoculados con cepas leptospirales patógenas, recién aisladas por hemocultivos humanos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Sep. 28 [cited 2025 Jul. 31];5(1):3-9. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/96

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES