Influencia de algunos aspectos clínicos y humorales en el pronóstico de mortalidad en la UCIP. Influence of some clinical and humoral aspects in the prognosis of mortality in Pediatric Intensive Care Unit
Resumen
Realizamos un estudio descriptivo y longitudinal, cuyo universo lo constituyeron todos los casos graves con mal pronóstico para la vida, que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos desde enero de 1999 hasta junio del 2000. Utilizamos como fuente las Historias Clínicas y los datos fueron obtenidos en las primeras 24 horas del ingreso y/o del agravamiento del cuadro clínico. De todos estos ingresos, solo el 3.1 % tenía mal pronóstico para su vida. El comportamiento de los parámetros vitales y neurológicos, requerimientos de apoyo ventilatorio y resultados de los complementarios estuvieron en correlación con los porcientos de mortalidad.
DeCS: MORTALIDAD INFANTIL, CUIDADOS CRÍTICOS, PRONÓSTICO, HOSPITALES PEDIÁTRICOS.
ABSTRACT
A descriptive and longitudinal study was conducted which sample was taken from all patients in severe conditions having poor prognosis for life who were admitted at Pediatric Intensive Care Units between January 1999 and June 2000, patients' clinical records were analysed, data were collected during the first 24 hours after the admission and/or complications of the patients' clinical conditions. For all admissions only 3.1 had a poor prognosis for life, vital and neurological parameters, ventilator support requirements and complementary results had a correlationship with mortality percentages.
DeCS: INFANT MORTALITY RATE, CRITICAL CARE, PROGNOSIS, PEDIATRIC HOSPITAL
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).