Epidemiología de la fractura mandibular 1999-2001. Epidemiology of mandibular fracture. 1999-2001
Palabras clave:
Epidemiología, Fractura mandibular, Fractura compuestaResumen
Se realiza un estudio descriptivo en los 18 pacientes con fractura de mandíbula ingresados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Abel Santamaría Cuadrado de la provincia Pinar del Río en el período 1999-2001, con el fin de evaluar el comportamiento de ésta entidad en el período antes mencionado; obteniéndose como resultados mas significativos que la causa más frecuente de las fracturas mandibulares lo constituyen los accidentes de tránsito en un 50% de los casos, el sitio más afectado fue el cuerpo mandibular con 9 de las 24 fracturas reportadas, además predominaron las fracturas simples sobre las compuestas con una proporción de 23 a 1.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).