Eficacia terapéutica del Apafill - G como material de implante en bolsas infraóseas de dientes monorradicales
Palabras clave:
Periodontitis, Materiales biocompatibles, implante dentalResumen
El propósito de la siguiente investigación fue evaluar la eficacia del APAFILL - G como material de implante en defectos de dos y media y tres paredes de dientes monorradicales. El estudio incluyó veinte pacientes de uno y otro sexo, con edades que oscilan entre los 18 y 50 años que acudieron al servicio de Periodontología de la Clínica Estomatológica Docente "Ormani Arenado" de la Provincia de Pinar del Río, durante el periodo comprendido entre enero 2000 y enero del 2002. Para tratar el defecto óseo se utilizó como técnica quirúrgica colgajo periodontal de espesor total combinado con bisel interno, el material de implante se protegió con una capa de espuma de fibrina se evaluó el grado de inflamación gingival mediante el Índice Gingival de Löe y Silness, la profundidad de la bolsa mediante una sonda milimetrada y la movilidad dentaria según los criterios de Miller.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).