Efecto de la dextrosa y la lactancia materna en el alivio del dolor en recién nacidos
Palabras clave:
Recién nacido, Glucosa, dextrosa, Lactancia materna.Resumen
Introducción: la validación del dolor es muy importante debiendo ser parte de la atención de cualquier paciente y en especial de un recién nacido.Objetivo: determinar el efecto de la dextrosa y la lactancia materna en el alivio del dolor en recién nacidos.
Material y método: se realizó estudio experimental, prospectivo y longitudinal en la unidad de cuidados neonatales del Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río durante los años 2011 a 2014. El universo estuvo conformado por los 200 recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados neonatales sometidos a procedimientos dolorosos específicos. La muestra fue seleccionada de forma intencional, integrada por los 60 neonatos que cumplieron con los criterios de inclusión y divididos en tres grupos: lactancia materna (1) grupo control (2) y grupo-dextrosa 30% (3). Se aplicó escala de Givens antes, durante y después del procedimiento doloroso a cada grupo. Se utilizó estadística descriptiva: análisis de medias, desviaciones típicas y pruebas T para diferencias de medias, además de ji cuadrado con una probabilidad de p=0.5.
Resultados: predominaron los recién nacidos a término (58%), sexo masculino (68%) y buen peso al nacer (70%). La puntuación promedio según escala de Givens fue de 10.76 puntos, presentó dolor intenso (73.3%). La dextrosa tuvo mayor eficacia analgésica con una probabilidad de 0.473, versus lactancia materna de 0.201.
Conclusiones: en neonatos sometidos a procedimientos dolorosos el uso de la dextrosa en el alivio del dolor resultó ser más efectivo que la utilización de la lactancia materna. Fue incorporada en los nuevos protocolos de atención del recién nacido con vistas a la excelencia y humanización del cuidado.
Descargas
Citas
1. Anand KJS. Pharmacological approaches to the management of pain in the neonatal intensive care unit. Journal of Perinatology [Internet]. 2007 [citado 14 September]; 27: [aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.nature.com/jp/journal/v27/n1s/full/7211712a.html
2. Lemus ML, et aL. Consenso sobre el abordaje diagnóstico y terapéutico del dolor y el estrés en el recién nacido. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2014 [citado 14 September 2015]; 36(5): [aprox. 9p.]. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle /123456789/9548/10.pdf?sequence=1.
3. Palermo TM, Valrie CR, Karlson CW. Family and Parent Influences on Pediatric Chronic Pain: A Developmental Perspective. Am Psychol [Internet]. 2014[citado 12 may 2015]; 69(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4056332/pdf/nihms587716.pdf
4. Bell SG. The national pain management guideline: implications for neonatal intensive care. Neonatal Network [Internet]. 1994 [citado 12 Ene 2014]; 13(3): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://europepmc.org/abstract/med/8152412
5. Grunau RE. Neonatal Pain in Very Preterm Infants: Long-Term Effects on Brain, Neurodevelopment and Pain Reactivity. Rambam Maimonides Medical Journal [Internet]. 2013[citado 12 may 2014]; 4(4): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3820298/pdf/rmmj-4-4-e0025.pdf
6. Oliveira Meneses R, Silva Siebra AV, Silva Sales da LM, Silva Almeida Días da AP, Chaves Camelo EM, Bezerra Cavalcante S. Implementación de medidas para el alivio del dolor en neonatos por el equipo de enfermería. Esc Anna Nery [Internet]. 2011 [citado 27 Ene 2014]; 15(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/ean/v15n2/v15n2a09
7. Finlay KA. Music-induced analgesia in chronic pain: Efficacy and assessment through a primary-task paradigm. Psychology of Music [Internet]. 2014 [citado 14 September 2015; 42(3): [aprox. 9p.]. Disponible en: http://pom.sagepub.com/content/42/3/325.full.pdf+html
8. Gómez CC, Seoane LP, Pavón de la Maya MJ, Jiménez LL, Mesas EE, Bernal Herrera PB. Assessment of knowledge and application of tetanalgesia in a unit of neonatology. Enfermería Global [Internet]. 2015[citado 14 september 2015]; 38: [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/viewFile/201151/173981
9. Moreira MV, Martins Farias L, Martins de Melo G. Música y glucosa al 25% en el alivio del dolor de los prematuros: ensayo clínico aleatorio. Rev Latino Am Enfermagem [Internet]. 2014[citado 14 September 2015]; 22(5): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v22n5/es_0104-1169-rlae-22-05-00810.pdf
10. Rivas A, Rivas E, Bustos L. Validación de escala de valoración del dolor en recién nacidos en una unidad de neonatología. Cienc Enferm [Internet]. 2012 [citado 27 Ene 2014]; 18(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000200010
11. Stevens B, Gibbings S. Clinical utility and clinical significance in the assessment and management of pain in vulnerable infants. Clin Perinatol [Internet]. 2010 [citado 23 may 2014]; 29: [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scholar.google.com.cu/scholar?hl=es&q=Clinical+utility+and+clinical+significance+in+the+assessment+and+management+of+pain+in+vulnerable+infants++&btnG=&lr=
12. McPherson C, Grunau RE. Neonatal pain control and neurologic effects of anesthetics and sedatives in preterm infants. Clin Perinatol [Internet]. 2015[citado 14 september 2015]; 41(1): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://europepmc.org/backend/ptpmcrender.fcgi?accid=PMC3925313&blobtype=pdf
13. Aguilar MJ, Mur N, García I, Ascensión M, Rizo MM. Oral glucose and breast milk as a strategy for pain reduction during the heel lance procedure in newborns. Nutr Hosp[Internet]. 2014[citado 12 may 2014]; 30(5): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.aulamedica.es/gdcr/index.php/nh/article/viewFile/7862/pdf_7634
14. Foster J, Spence K, Henderson D, Harrison D, Gray PH, Bidewell J. Procedural pain in neonates in Australian hospitals: A survey update of practices. Journal of Paediatrics and Child Health [Internet]. 2013 [citado 14 september 2015]; 49: [aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.researchgate.net/profile/Denise_Harrison/publication /234058822_Foster_Harrison_et_al._Aus_NICU_phone_Survey_2012/links/0fcfd50eb0fedb19f1000000.pdf
15. López M, et al. Cuidados centrados en el desarrollo. Situación en las unidades de neonatología de España. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2014[citado 12 may 2015]; 81(4): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.analesdepediatria.org/es/cuidados-centrados-el-desarrollo-situacion/articulo/S1695403313004475/

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).