Metodología para la realización de la teleconferencia. Methodology for the performance of a Telelecture
Resumen
Se elaboró una metodología para impartir las tele conferencias con el objetivo de unificar criterios partiendo de la revisión de la bibliografía y de la experiencia práctica de los profesores del Policlínico Universitario "Turcios Lima". Se plantea un orden metodológico que sirve de guía para impartir esta actividad, definiendo tres etapas que son la fase preparatoria, el desarrollo y las conclusiones o reflexiones, destacando a su vez que la etapa de desarrollo se subdivide en introducción, desarrollo propiamente dicho y conclusiones. Se hace mención a las principales ventajas de esta actividad.
Palabras claves: Enseñanza/Métodos, Educación Médica, Centros de salud, Universidades, Cuba, Medios Audiovisuales, Médicos de Familia, Telecomunicaciones.
ABSTRACT
A methodology to teach a telelecture was prepared, aimed at reaching into agreements from the literature revision and practical experience of professors at "Turcios Lima" University Outpatient Clinic. The methodological order that is to be used as a guide to teach this activity is described in three stages: preparatory, development, conclusions or reflections, highlighting at the same time the stage of development that is subdivided in introduction, development and conclusions. The main advantages of this activity are mentioned.
Key words: Teaching/Methods, Medical Education, Health Institutions, Universities, Cuba, Audiovisual Aids, Family Doctors, Telecommunications.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).