Efectividad de la auriculoterapia en el adulto mayor con glaucoma en Pinar del Rio

Autores/as

  • Nayaris Gómez Martínez Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río
  • Nairovys Gómez Martinez Universidad UNIANDES. Ecuador.
  • Roberto Primelles Hernández Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado".

Palabras clave:

DeSC, GLAUCOMA, AURICULOTERAPIA, ADULTO.

Resumen

 

Introducción: el glaucoma constituye una causa importante de ceguera irreversible a nivel mundial, es una enfermedad crónica con instauración insidiosa y a menudo asintomática.

Objetivo: determinar la efectividad de la auriculoterapia en el anciano con glaucoma.

Método: estudio analítico prospectivo, longitudinal en la provincia de Pinar del Rio. Se tomó como universo a los pacientes adultos mayores con el diagnostico de glaucoma crónico. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes adultos mayores con el diagnostico de glaucoma crónico, que se encontraban descompensados. Los mismos fueron agrupados en dos grupos: en el grupo I se encontraron los pacientes con tratamiento convencional para el glaucoma y en el grupo II los que llevaron tratamiento con auriculoterapia.

Resultados: después del tratamiento durante un año, prevaleció la agudeza visual entre 0.7 -0.1 en ambos grupos, la presión ocular se comportó en parámetros normales en el 76,6 % y 73,3 % respectivamente. Sobresaliendo en el grupo I las reacciones adversas (66,7 %) y la polifarmacia (83,3 %) a diferencia del otro grupo que no reportó.
Conclusiones: los resultados de la investigación demostraron que la auriculoterapia puede ser utilizada con una alta efectividad como tratamiento en el adulto mayor con glaucoma, al permitir la conservación de la agudeza visual tras la compensación de la tensión ocular. Produce menos reacciones adversas que el tratamiento médico convencional. Reduce la polifarmacia, proporcionándole una mejor calidad de vida al paciente anciano; además de ser inocuo, económico y tener aceptación en el adulto por su fácil aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nayaris Gómez Martínez, Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río

Oftalmóloga. Servicio de Glaucoma y Catarata. Centro Oftalmológico de Pinar del Río

Nairovys Gómez Martinez, Universidad UNIANDES. Ecuador.

Licenciada en Enfermería. Máster en Urgencias Médicas. Investigadora Agregada. Profesora Asistente. Universidad UNIANDES. Ecuador

Roberto Primelles Hernández, Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado".

Especialista de Segundo Grado en Oftalmología y de Primer Grado en Medicina General Integral. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar. Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Citas

1. Castañeda Díez R, Jiménez Román J, Iriarte Barbosa MJ. Concepto de sospecha de glaucoma de ángulo abierto: definición, diagnóstico y tratamiento. Revista Mexicana de Oftalmología. [Internet]. 2014 Dic [citado 2017 Mar 04] ;88(4):153-60. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-mexicana-oftalmologia-321-articulo-concepto-sospecha-glaucoma-angulo-abierto-S0187451914000304

2. López Lantigua N, Darias Rendón G, Cabrera Acevedo M A, Herrera Hernández N, González Delgado R I. Efectividad de la iridotomía Nd: YAG láser en el glaucoma por cierre angular primario. Rev.Med.Electrón [Internet]. 2015 Dic [citado 2017 Mar 04] ; 37( 6 ): [Aprox.10p.]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000600002&lng=es

3. Ribeiro Marina Viegas M R, Ribeiro Luiz E F, Ribeiro Êurica A N, Ferreira Caio V, Barbosa F T.Avaliação da adesão aos colírios em pacientes com glaucoma através da Escala de Morisky de 8 itens: um estudo transversal.Rev Bras de Oftalmologia. [Internet]. 2016 Dic [citado 2017 Mar 04]; 75(6):[Aprox.5p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rbof/v75n6/en_0034-7280-rbof-75-06-0432.pdf

4. Calderín Pérez B, González Carbonell R A, Landín Sorí M, Nápoles Padrón E. Aplicabilidad de la simulación computacional en la biomecánica del disco Óptico. AMC [Internet]. 2015 Feb [citado 2017 Mar 01]; 19(1):[Aprox.9p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552015000100013&lng=es

5. Pérez Díaz L. El glaucoma: un problema de salud mundial por su frecuencia y evolución hacia la ceguera. MEDISAN [Internet]. 2014 Feb [citado 2017 Mar 01] ; 18( 2 ):[Aprox.13p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000200015&lng=es

6. Freitas A L, Ushida M, Almeida I, Dias D T., Dorairaj S, Kanadani F,et al . Selective laser trabeculoplasty as an initial treatment option for open-angle glaucoma Arquivos Brasileiros de Oftalmologia [Internet]. 2016 Dic [citado 2017 Mar 01]; 79( 6 ):[Aprox.3p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/abo/v79n6/0004-2749-abo-79-06-0417.pdf

7. Leiva Vasconcellos M A., Cebrian Martin D, Felipe RiveronE M, Taboada Crispi A. Metodología para la localización del disco óptico. Rev cuba ciencinformat [online]. 2014, 8( 2) [citado 2017 mar 01];[Aprox.14p.] . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992014000200007

8. Guedes Ricardo A P, Guedes Vanessa M P, Chaoubah A. Custo-efetividade no glaucoma. Conceitos, resultados e perspectiva atual.Rev Bras de Oftalmologia [Internet]. 2016 Ago [citado 2017 Mar 01]; 75( 4 ):[Aprox.5p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rbof/v75n4/en_0034-7280-rbof-75-04-0336.pdf

9. Hernández Narváez M G, Olivares Luna A M, Carillo Hernández A, Tovar Méndez G M, González Pedraza A A. Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores. Rev Cubana Oftalmol . 2015 [citado 2017 Mar 01]; 28( 2 ):[Aprox.7p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762015000200005&lng=es

10. Milanés Armengol A, Molina Castellanos K, González Díaz A, Rodríguez Hernández M. Reevaluación de pacientes débiles visuales tras intervención quirúrgica. Presentación de cuatro casos. Medisur [Internet]. 2015 Ago [citado 2017 Mar 01]; 13( 4 ):[Aprox.8p.].Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000400012&lng=es

11. Tolomei L A, Hashimoto Mitsuo M, Ferreira da Silva C, Shimauti A T .Uso da tonometria de ar em pesquisas populacionais - comparação com o tonômetro de Goldmann em indivíduos com suspeita de hipertensão ocular .Revista Brasileira de Oftalmologia [Internet]. 2016 Jun [citado 2017 Mar 01]; 75( 3 ):[Aprox.4p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034-72802016000300209&script=sci_abstract

12. Motlagh Behzad F.Medical therapy versus trabeculectomy in patients with open-angle glaucoma.Arquivos Brasileiros de Oftalmologia[Internet]. 2016 Ago [citado 2017 Mar 01] ; 79( 4 ):[Aprox.5p.]. Disponible en:http://www.scielo.br/pdf/abo/v79n4/0004-2749-abo-79-04-0233.pdf

13. Law SK, Li T. Acupuntura para el glaucoma. (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus; 2008.

14. Álvarez ValdésN, de Prada SánchezC, Villar Valdés R, Martínez CarballoM, Parapar TenaS I. Efectividad de la auriculoterapia en el dolor ocular por glaucoma agudo.Rev Misión Milagro [Internet]. 2008 [Citado 2017 may 01]; 2(3). Disponible en: http://www.misionmilagro.sld.cu/vol2no3/orig1.php

15. Castillo Vázquez C, García Espinosa SM, Navarro Scott M, Bravo López M, Fouces Gutiérrez Y. Acupuntura y ozonoterapia en pacientes con glaucoma crónico simple [internet]. MEDISAN 2007; 11(2).Disponible en:http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol11_2_07/san02207.htm

és da Escala de Morisky de 8 itens: um estudo transversal.Rev Bras de Oftalmologia. [Internet]. 2016 Dic [citado 2017 Mar 04]; 75(6): 432-437. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rbof/v75n6/en_0034-7280-rbof-75-06-0432.pdf

Descargas

Publicado

2017-09-04

Cómo citar

1.
Gómez Martínez N, Gómez Martinez N, Primelles Hernández R. Efectividad de la auriculoterapia en el adulto mayor con glaucoma en Pinar del Rio. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 4 de septiembre de 2017 [citado 14 de septiembre de 2025];21(5):635-42. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3075

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL