Suplementación de calcio en ratas Wistar gestantes sobre las variables antropométricas de sus crías

Autores/as

  • Orliany Alboniga Álvarez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río. Cuba http://orcid.org/0000-0002-2411-4016
  • Suana González Freije Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba
  • Niurka Cabrera Vázquez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba.
  • José Guillermo Sanabria Negrín Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Cuba http://orcid.org/0000-0002-9599-636X
  • Elisa Maritza Linares Guerra Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Rio. Cuba.

Palabras clave:

CALCIO, RATAS WISTAR/anatomía & histología, ANTROPOMETRÍA.

Resumen

Introducción: el efecto de la suplementación de calcio en las madres gestantes sobre las variables antropométricas de la descendencia no está totalmente esclarecido.

Objetivo: comprobar el efecto de la suplementación de calcio en dosis altas en ratas Wistar antes y durante la preñez sobre las variables antropométricas de sus crías recién nacidas.

Método: se realizó un estudio experimental en ratas Wistar. Se formaron dos grupos de animales: control(n=33) y experimental(n=44), descendientes de tres madres cada uno. Las madres del grupo experimental recibieron por vía oral una dosis máxima de carbonato de calcio de 10 000 µg tres semanas antes y durante la preñez. Se midió talla, peso, longitud de la cola y diámetro biparietal a las crías. Las variables cuantitativas fueron resumidas mediante la media y desviación estándar. Las comparaciones se verificaron mediante las pruebas de X2, Kruskal Wallis y U de Mann Whitney, al 95 % de certeza, después de comprobar una distribución no normal por Kolmogorov-Smirnov.

Resultados: las variables antropométricas estudiadas fueron independientes del sexo(p=0,86). Solo la longitud de la cola presentó una respuesta superior en los machos(p=0,01); las crías del grupo experimental presentaron un aumento del peso, la talla y la longitud de la cola(p≤ 0,001), mientras que el diámetro biparietal no mostró diferencias significativas en ambos grupos (p=0,154).

Conclusiones: la suplementación con dosis altas de calcio en ratas Wistar antes y durante la preñez, provoca en las crías un aumento del peso, la talla y la longitud de la cola; pero no del diámetro biparietal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orliany Alboniga Álvarez, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río. Cuba

Licenciada en Enfermería. Especialista de Primer Grado en Anatomía Humana.  Máster en Educación Médica Superior. Profesora Auxiliar. Investigadora Agregada.

Suana González Freije, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba

Médica. Especialista de Segundo Grado en Anatomía Humana. Máster en Educación Médica Superior. Profesora Auxiliar.

Niurka Cabrera Vázquez, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba.

Médica. Especialista de Primer Grado en Anestesiología. Máster en Educación Médica Superior. Profesora Auxiliar.

José Guillermo Sanabria Negrín, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Cuba

Médico.  Especialista de Segundo Grado en Histología, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Consultante, Investigador Auxiliar de la Academia de Ciencias de Cuba.

Elisa Maritza Linares Guerra, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Rio. Cuba.

Licenciada en Bioquímica. Máster en Bioquímica. Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Titular. Investigadora Agregada de la Academia de Ciencias de Cuba.

Citas

1. Pacheco-Romero J. Nutrición en el embarazo y lactancia. Rev. Peru. Ginecol. obstet. [Internet]. 2014 Abr [citado 2017 Oct 12]; 60(2): 141-146. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322014000200007&lng=es.

2Cole TJ. What Predicts Intergenerational Change in Anthropometry? Indian Pediatrics. 2. 017;[citado 2017 Sep 26]; 54(15). Disponible en:https://health.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs13312-017-1027-0.pdf.

3. OMS. Suplementación con calcio durante el embarazo para prevenir los trastornos hipertensivos y problemas relacionados, 2016. Geneva, World Health Organization.

4. Gómez Sánchez, M, Pérez Gallardo L, Serra Vich, F. Efecto del calcio de la dieta sobre el peso corporal y características del perfil energético y mineral en ratones. Revista en la Internet]. 2010 [citado 2015 Jun 06];Disponible en: http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/783/1/TESIS86-110102.pdf.

5Cruz Almaguer CC, Cruz Sánchez L., López Menes M, González Jesús D. Nutrición y 5. embarazo: algunos aspectos generales para su manejo en laatención primaria de salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 2012 Mar [citado 2017 Sep 01]; 11(1):168-175. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2012000100020&lng=es.

6. Guía para el Cuidado, Uso y Reproducción de los Animales para la Experimentación en el CENPALAB (2000). CENPALAB. Edición 01/00.

7. Aguilera Eguía R, Jorquera Pino P.J, Salgado C.J, Flores Ch. Efectividad de la suplementación de calcio en la dismunición de grasa corporal en personas obesas: un overview de revisiones sistemáticas. Nutr. Hosp. [Internet]. 2016 Oct [citado 2017 Oct 06]; 33(5):1229-1235. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000500031.

8 Andrea Loarte MJ. Efecto de la elevada ingesta de calcio proveniente de lácteos y 8. suplementos en la disminución de peso en ratas obesas con dieta hipocalórica revista en la Internet]. 2013; [citado 2015 Jun 06]; 2 (5): 222-227 Disponible en:http://www.iidenut.org/pdf_revista_res/Renut%205/RENUT%202008%20RES_5_222-227.pdf

9. Gorrita Pérez Y, Núñez López N, Clapés Hernández, S, Fernández Romero, T. Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas. Revista de Ciencias Médicas La Habana [internet]. 2013 [citado 2016 May 9]; 19(3): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revciemedhab/cmh-2013/cmh133k.pdf.

10. Burnie, David. Animal - La definitiva e impactante guía visual de la vida salvaje en 10. nuestro planeta. DK. ISBN 84-205-3616-4

11. Kaya A, Aktas A, Akdemir M. F, Kaya B, Deveci E. The Effect of Dietary Supplements on Healing of Alloplastic Bone Grafted Defects in Rat Tibia. Int. J. Morphol. [Internet]. 2015 Jun [citado 2017 Sep 28]; 33(2): 725-731. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200049&lng=es&nrm=iso&tlng=en.

12. Zhu W, Cai D, Wang Y, Lin N, and Hu Q. Correction: Calcium plus vitamin D3 supplementation facilitated Fat loss in overweight and obese college students with very-low calcium consumption: a randomized controlled trial. Nutrition Journal 2013;[citado 2017 Oct 06]12(43). Disponible en:24 abril 2015 Página https://health.springer.com/content/pdf/10.1186%2F1475-2891-12-43.pdf

13. de Oliveira M, Olate S, Pozzer L, Vásquez B, Cantín M et al. Reparación Ósea Utilizando Sulfato de Calcio en Defectos Óseos de Tibia de Conejos. Int. J. Morphol. [revista en la Internet]. 2014 Dic [citado 2015 Jun 06] ; 32(4):1472-1476.Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400055&lng=es.

14. González Armas E, Cabezas Alfonso HC. Efectos del ácido fólico sobre variables morfométricas en ratas Wistar recién nacidas. Rev Ciencias Médicas [internet]. 2015 [citado 2016 oct 6];19(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000400009.

15. Velazco Brito L, González Santiesteban A, Pérez Trujillo J, Méndez Herrera M. Modificaciones de indicadores somatométricos asociados a la defensa antioxidante en ratas renutridas tras desnutrición moderada. Medimay [revista en Internet]. 2013 [citado 2017 Oct 12]; 19(1): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revciemedhab/cmh-2013/cmh131l.pdf.

Descargas

Publicado

2018-05-18

Cómo citar

1.
Alboniga Álvarez O, González Freije S, Cabrera Vázquez N, Sanabria Negrín JG, Linares Guerra EM. Suplementación de calcio en ratas Wistar gestantes sobre las variables antropométricas de sus crías. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 18 de mayo de 2018 [citado 10 de septiembre de 2025];22(3):453-65. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3482

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL