Costos de la atención en un Centro de Atención al Diabético de Pinar del Río
Palabras clave:
COSTOS DE LA ATENCIÓN EN SALUD, COSTOS Y ANÁLISIS DE COSTO/economía, DIABETES MELLITUS, CENTROS DE SALUDResumen
Introducción: la diabetes mellitus se ha convertido en un grave problema de salud, por su alta prevalencia, además del alto grado de mortalidad y discapacidad que general.
Objetivo: evaluar los costos de la atención para la diabetes mellitus en el Centro de Atención al Diabético de Pinar del Río, durante 2016.
Método: estudio descriptivo transversal a través del enfoque de costo de la enfermedad, se trabajó con el universo (U = 8623), donde se consideraron todos los pacientes atendidos en la institución antes mencionada, igualmente se utilizaron los informes de costo para la diabetes mellitus emitidos por la unidad, se hizo uso de la estadística descriptiva.
Resultados: los costos directos e indirectos de la diabetes mellitus en el Centro de Atención al Diabético (CAD) de Pinar del Río en el año 2016 no se reflejan de manera individual, lo que hace inferir que la evaluación general de la carga económica de la enfermedad pudiera provocar la inejecución del presupuesto aprobado para el año 2016 en el Centro de Atención al Diabético.
Conclusiones: a partir de los resultados de esta investigación se hace necesario que se reflexione sobre la necesidad económica de separar en el análisis del presupuesto los gastos de la diabetes mellitus tipo 1 y 2, teniendo en cuenta que no presentan iguales niveles de gastos en su tratamiento, así como los gastos directos e indirectos, para obtener costos reales en la atención a los pacientes portadores de la enfermedad.
Descargas
Citas
1. Beaglehole R, Bonita R, Alleyne G, Horton R, Li L, Lincoln P, et al, UN High-Level Meeting on Non-Communicable Diseases: addressing four questions. The Lancet [Internet]. 2011 June[cited 2017 nov 25]; 378(9789): 449-55. Avalaible: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21665266.
2. Federación Internacional de Diabetes, Atlas de la Diabetes. 6.ª ed. Bruselas: Federación Internacional de Diabetes; 2014. Disponible en: http://www.fundaciondiabetes.org/upload/publicaciones_ficheros/61/www_25610_Diabetes_Atlas_6th_Ed_SP_int_ok_0914.pdf.
3. World Economic Forum. The Global Risks Report 2016. 11.ª ed. Geneva: Available: http://www3.weforum.org/docs/GRR/WEF_GRR16.pdf.
4. World Health Assembly. Global strategy on Diet, Physical Activity and Health. World Health Organization. Geneva: 2004. Available: http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/eb11344/strategy_english_web.pdf.
5. Rodríguez Bolaños RA, Reynales Shigematsu LM, Jiménez Ruíz JA, Juárez Márquez SA, Hernández Ávila M. Costos directos de atención médica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en México: análisis de micro costeo. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2010[citado 5 de mayo 2017]; 28 (6): [aprox.4p.]. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v28n6/v28n6a02.pdf.
6. American Diabetes Association (ADA). Standards of Medical Care in Diabetes 2013.Diabetes Care [Internet]. 2013 jan [citado 2017 Mayo 21]; 36(1): 11-66. Disponible en: http://care.diabetesjournals.org/content/36/Supplement_1/S11.full.pdf+html.
7. Aslan I y Ustun O. Decision analysis and markov chains for management of chronic kidney failures in turkey. ISS & MLB [Internet] 2013 sep 24-26; Japón, Nagoya. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Imran_Aslan/publication/269275309_DECISION_ANALYSIS_AND_MARKOV_CHAINS_FOR_MANAGEMENT_OF_CHRONIC_KIDNEY_FAILURES_IN_TURKEY/links/54858cab0cf2437065c9e200/DECISION-ANALYSIS-AND-MARKOV-CHAINS-FOR-MANAGEMENT-OF-CHRONIC-KIDNEY-FAILURES-IN-TURKEY.pdf
8. Rpari NV, Elorza MA, Mascosa NS. Costos de enfermedades: clasificación y perspectivas de análisis. Rev. Cienc. Salud. [Internet] 2016; 15(1):49-58 [Citado 5 de mayo 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v15n1/v15n1a05.pdf.
9. Villacrés N. Análisis del financiamiento de la atención a enfermedades crónicas no transmisibles. Rev Fac Cien Med [Internet]. 2016 [citado 2017 Sep 19]; 41 (1):185-194. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjjxfeL9ZjYAhWLQ98KHbDNAOsQFggsMAE&url=http%3A%2F%2Frevistadigital.uce.edu.ec%2Findex.php%2FCIENCIAS_MEDICAS%2Farticle%2Fdownload%2F317%2FPDF&usg=AOvVaw182fRC0K88Yi3ShOlLHvIQ.
10. Legetic B, Medici A, Hernández Ávila M, Alleyne G, Hennis A. Las dimensiones económicas de las enfermedades no transmisibles en América Latina y el Caribe. Organización Panamericana de la Salud. Washington: DCP3; 2017 [citado 5 de mayo 2017]. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/33994/9789275319055-spa.pdf?sequence=1
11. International Diabetes Federation. DIABETES ATLAS. 8th. Edition [Internet]. 2017 [citado 5 de mayo 2017]. Disponible en: http://diabetesatlas.org/resources/2017-atlas.html.
12. Bueno Campos E. Cruz Roche I. Durán Herrera JJ. Economía de la empresa. Análisis de las decisiones empresariales. Ed. Pirámide ; 2013.
13. Hart W, Collazo Herrera M. Costos del diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus en diferentes países del mundo. Rev Cubana Endocrinol [internet]. 1998 [citado 2017 Sep 19]; 9(3): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol9_3_98/end05398.htm
14. Oliva Moreno J. La valoración de costes indirectos en economía de la salud. Fundamentos de análisis económico I. 2008. [citado 2017 Sep 19]. Disponible en: http://eprints.ucm.es/6688/1/9917.pdf.
15. Más López CJ. Los gastos indirectos asociados a las enfermedades: qué enfoque utilizar. Cofin Habana [Internet]. 2016 ene [citado 2017 Sep 19]; 10 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207360612016000100009.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).