Utilidad de la implantación de catgut en pacientes con asma bronquial persistente moderada y severa

Autores/as

Palabras clave:

ASMA, ACUPUNTURA, ANSIEDAD, PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA, ATENCIÓN AL PACIENTE.

Resumen

Introducción: el asma bronquial es una afección frecuente, considerada un problema sanitario por los altos índices de morbimortalidad. La falta de éxito de las terapias occidentales ha provocado que un elevado número de pacientes acudan a la Medicina Tradicional. La implantación de catgut en puntos de acupuntura es una de las técnicas más novedosas empleadas en el tratamiento de esta enfermedad.

Objetivo: determinar la utilidad de la implantación de Catgut en pacientes con Asma Bronquial Persistente Moderada o Severa.

Métodos: se realizó una investigación experimental de intervención y prospectiva en 82 pacientes con asma bronquial persistente moderada o severa que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, divididos al azar en dos grupos de igual cantidad. El grupo estudio recibió tratamiento farmacológico y acupuntural, con implantación de catgut en puntos seleccionados según el diagnóstico tradicional, en sesión mensual durante 6 a 8 meses. El grupo control solo recibió tratamiento farmacológico. Se comparó la evolución clínica, respuesta terapéutica y consumo de medicamentos en ambos grupos.

Resultados: en el grupo estudio la evolución clínica fue favorable en el 61% de los pacientes, necesitando hasta tres sesiones de tratamiento, y el 75 % disminuyó el consumo de medicamentos. la respuesta terapéutica fue buena en el 65,8 %. En el grupo control evolucionó favorablemente el 41,5 % y el 68,3 % aumentó el consumo de medicamentos.

Conclusiones: se evidenció que la implantación de catgut como terapia alternativa en el asma bronquial persistente moderada o severa, es útil y acorta el período de tratamiento, así como disminuye el consumo de medicamentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inés Yaumara Ramos Garcia, Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay"

Especialista Ier Grado en Medicina Tradicional y Natural. Profesora Auxiliar

Eberto Daniel Zamora Méndez, Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana

Especialista de Primer Grado en Medicina Natural y Tradicional. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor

Citas

1. de la Vega Pazitková T, Pérez Martínez VT, Castillo Iriarte L, Fabré Ortiz D. Necesidades de aprendizaje sobre el asma bronquial de los especialistas de Medicina General Integral. Educ Med Super [Internet]. 2015 Dic [citado 2019 Abr 26]; 29(4): [aprox. 11p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412015000400005&lng=es

2. Ocampo J, Gaviria R, Sánchez J. Prevalencia del asma en América Latina. Mirada crítica a partir del ISAAC y otros estudios. Rev. alerg. Méx. [Internet]. 2017 Jun [citado 2019 Abr 26]; 64(2): [aprox. 9p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902017000200188&lng=es

3. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico de salud. MINSAP; 2017. Disponible en: http://www.sld.cu/anuncio/2018/04/06/publicado-el-anuario-estadistico-de-salud-2017

4. Jaramillo Giraldo JF, Ming M. Diferenciación de síndromes. En: Fundamentos de Medicina Tradicional China. Bogotá: Tercer Mundo Editores; 1989. p.222-226.

5. Instituto Politécnico Nacional. Tratan en IPN patologías crónicas con técnica de implante de hilos de sutura tipo catgut. [Tesis] México; 2011. [Citado ene 2017]. Disponible en: http://www.ccs.ipn.mx/COM-246-2011.pdf

6. Hernández C. Hilos de catgut son usados en afecciones crónicas. [sitio web] BIENESTAR180; 2016 [actualizado oct. 2016; citado enero de 2017]. Disponible en: http://www.salud180.com/salud-dia-dia/hilos-de-catgut-son-usados-en-afecciones-cronicas

7. Global Initiative for Asthma (GINA Report). Diagnosis and management of asthma. [citado 3 Sep. 2016]. Disponible en: https://es.slideshare.net/aleericart/gina-asma-2015

8. Picado Valles C. Enfermedades de las vías aéreas. En: Farreras Rozman. Medicina Interna 18 ed. Elsevier España; 2016: Cap. 74. p. 662-670.

9. Barnes PJ. Asthma. En: Kasper DL, Braunwald E, Hauser S, Longo D, Jameson JL, Fauci AS. Principios de Medicina Interna de Harrison. 17 ed. New York: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V; 2016. p. 200-220.

10. García-Ruiz AJ, et al. Calidad de vida del paciente asmático con beclometasona/formoterol. Análisis de coste-utilidad. Medicina de Familia-SEMERGEN. [Internet]. 2016 [citado 2019 Abr 26]; 42(4): [aprox. 9p.]. Disponible en: https://medes.com/publication/109800

11. Pestana Pérez N, Santana Pozo JC, García Díaz MÁ. Resultados terapéuticos mediante la implantación de catgut y la auriculopuntura en pacientes con cefalea migrañosa. Medicentro Electrónica [Internet]. 2017 Jun [citado 2019 Abr 26]; 21(2): [aprox. 3p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000200008&lng=es

12. Scheewe S. Acupuntura para niños y adolescentes con asma bronquial. Estudio aleatorizado y controlado. Rev Internacional Acupuntura. [Internet]. 2008 [citado 2019 Abr 26]; 2(4): [aprox. 6p.]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-acupuntura-279-articulo-acupuntura-ninos-adolescentes-con-asma-13130503

13. Deyang L. Informe de 220 casos de Asma Bronquial tratados con moxibustión escarificante. Revista de acupuntura y moxibustión china. 2013; 8(2): 14-15.

14. Wan Y. Acupuntura y Asma Bronquial. Revista de Acupuntura y moxibustión china de Beijing. 2013; 2: 39-41.

Publicado

2019-05-03

Cómo citar

1.
Ramos Garcia IY, Zamora Méndez ED. Utilidad de la implantación de catgut en pacientes con asma bronquial persistente moderada y severa. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 3 de mayo de 2019 [citado 9 de agosto de 2025];23(3):387-96. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3882

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL