Instructivo metodológico como guía para evaluar proyectos de investigación de tesis de maestrías en salud

Autores/as

  • Amaelis Arada Rodríguez MSc. Coordinador Provincial Maestría de Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar y Consultante Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cátedra de Pediatría. Master en Ciencias de la Educación Superior.
  • Joaquín Pérez Labrador Responsable de Maestrías Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Especialista de I Grado de Organización y Administración de Salud. Profesor Auxiliar.
  • Ana de la Flor Santalla Especialista de II Grado en Pediatría. Profesor Auxiliar y Consultante de Pediatría.
  • Ivis Valverde Bravo Lic. Master en Ciencias de la Educación. Profesor Titular Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
  • Maiteé Díaz Díaz Especialista en Pediatría. Instructor.

Resumen

Se realizó una investigación documental fundamentada en criterios de expertos de carácter explicativo sobre un instructivo metodológico, que sirva de guía para los compañeros que forman parte de los comités evaluadores de proyectos de investigación de Maestrías de amplio acceso en Salud, para integrar las acciones científicas de evaluación. El universo y muestra estuvo representado por 8 compañeros que forman parte del Comité Académico de la Maestría de Atención Integral al Niño y un funcionario de la FCM de Pinar del Río. El instructivo propuesto ha sido validado en las siguientes Maestrías: Atención Integral al Niño, Atención Integral a la Mujer y Urgencias Médicas. Dicho instructivo aporta los aspectos metodológicos a evaluar dentro de un Proyecto de Tesis de Maestría y propone una hoja de evaluación para dichos proyectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Arada Rodríguez A, Pérez Labrador J, de la Flor Santalla A, Valverde Bravo I, Díaz Díaz M. Instructivo metodológico como guía para evaluar proyectos de investigación de tesis de maestrías en salud. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 15 de octubre de 2012 [citado 29 de agosto de 2025];11(5):98-109. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/389

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL