Metodologías de aprendizaje basado en problemas, proyectos y estudio de casos en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje activo, Pensamiento crítico, Metodologías activas.

Resumen

Introducción: el curriculum por competencias permite a los estudiantes aprender en contextos dinámicos para desarrollar competencias más allá del aula. Se utilizaron metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos y Estudio de Casos, para el desarrollo del pensamiento crítico en los futuros profesionales de la salud.

Objetivo: determinar el impacto de la aplicación de metodologías activas en el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico en estudiantes de la carrera de Medicina.

Métodos: diseño cuasi-experimental de corte longitudinal con un grupo control y tres grupos experimentales, realizado en 2019. La muestra fue 84 alumnos (cohortes 2018 y 2019) de la carrera de Medicina. Se aplicaron metodologías activas a tres grupos experimentales. El Test de Halpern permitió medir el pensamiento crítico, con Alfa de Cronbach: 0,724. El análisis estadístico consideró la Prueba de los Rangos con signo de Wilcoxon y la Prueba de Rangos de Friedman para dos o más muestras relacionadas, respectivamente. Se utilizó SPSS versión 21 para el análisis de los datos cuantitativos.

Resultados: la aplicación de las metodologías activas de intervención favoreció el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico relacionadas con el razonamiento verbal, análisis de argumento y la probabilidad e incertidumbre, en comparación al grupo control (metodología expositiva) donde no fue estadísticamente significativo (p> 0,05).

Conclusión: el aprendizaje activo en los estudiantes fue favorecido por metodologías activas de intervención, las que además de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico, permitieron fortalecerlo en el tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Felipe Antonio Albarrán Torres, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Académico del Departamento de Ciencias Básicas y Morfología de la Facultad de Medicina. Profesor asistente

Claudio Heraldo Díaz Larenas, Universidad de Concepción

Académico de la Facultad de Educación. Profesor titular

Descargas

Publicado

2021-06-16

Cómo citar

1.
Albarrán Torres FA, Díaz Larenas CH. Metodologías de aprendizaje basado en problemas, proyectos y estudio de casos en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 16 de junio de 2021 [citado 22 de agosto de 2025];25(3):e5116. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5116

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL