Competencia profesoral de metodólogos en reglamento que norma el proceso docente en educación superior / Professorial competition of methodologists for establishing the teaching process in high education

Autores/as

  • Marlén C. Aguado Ibarra Profesora Asistente. Especialista de Primer Grado en Anestesiología. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.

Resumen

Con el objetivo de analizar el grado de competencia de los metodólogos en cuanto a la regulación 210, la cual norma el desarrollo del Proceso Docente Educativo, se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. El universo estuvo constituido por los 162 Metodólogos que se desempeñan actualmente en los distintos territorios incluidos la sede central. Se tomó como muestra a los 147 evaluados en la primera convocatoria a dicho examen, distribuidos en todos los territorios y abarcando por igual todos los escenarios formativos, lo que representó el 87,5% de evaluados. Se aplicó un instrumento evaluativo, constituido por 5 preguntas de respuestas breves y ensayo corto, explorando contenidos de la Resolución 210, muestreando los conocimientos sobre la dinámica de colectivos de año, planificación docente, control del proceso docente, trabajo metodológico y evaluación. Los datos obtenidos fueron procesados a través del método porcentual aritmético relacionando los resultados con carreras, categoría docente y escenario donde se desempeñan los Metodólogos. Se demostró que el grado de preparación de los asesores de las carreras en cuanto a reglamentos evaluadas no es satisfactorio, aspecto en el cual la Sede Central, no mostrándose diferencias significativas con relación a los territorios, resultando las temáticas evaluadas de mayor grado de dificultad las correspondientes a la dinámica de los colectivos de año y planificación docente con comportamiento similar por carrera y categoría docente.

Palabras clave: evaluación educacional, enseñanza, educación médica /métodos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Braslavsky C. Diez factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.[revista en internet]2006 [citado] ; 4(2e): p.84- 101. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=55140206

2. Borroto Cruz Radamés, Salas Perea Ramón S. El reto por la calidad y la pertinencia: la evaluación desde una visión cubana. Educ Med Super [revista en la Internet]. 1999 Jun [citado Febrero26, 2007]; 13(1): 70-79. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21411999000100011&lng=es

3. Salas Perea Ramón S., Hatim Ricardo Alberto, Rey Bravo Rolando. Sistema de monitoreo y control de calidad de la competencia y el desempeño profesional. Educ Med Super [revista en la Internet]. 1997 Jun [citado]; 11(1): 17-30. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21411997000100004&lng=es

4. Nogueira Sotolongo Minerva, Rivera Michelena Natacha, Blanco Horta Felix. Desarrollo de competencias para la gestión docente en la educación médica superior. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2003 Sep [citado]; 17(3): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412003000300004&lng=es

5. Salas Perea RS .La evaluación en la educación Superior Contemporánea .Biblioteca de Medicina .V-24.La Paz: Universidad de San Andrés, 1996.Pp.30-35.

6. Cuba Ministerio de Salud Pública .Resolución Ministerial Nº 15 .Ciudad de La Habana .MINSAP; 1988.

7. Perrenored P. 10 Novas .Competencia para enseñar. Porto Alegre: Ed. ARTMEAP; 2002.

8. Borroto Cruz Radamés, Salas Perea Ramón S. El reto por la calidad y la pertinencia: la evaluación desde una visión cubana. Educ Med Super [revista en la Internet]. 1999 Jun [citado]; 13(1): 70-79. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21411999000100011&lng=es

9. Morales Suárez Ileana del R, Fernández Oliva Bertha. La evaluación institucional en los centros de educación médica de Cuba. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2005 Sep [citado 2010]; 19(3): 1-1. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412005000300007&lng=es

Descargas

Cómo citar

1.
Aguado Ibarra MC. Competencia profesoral de metodólogos en reglamento que norma el proceso docente en educación superior / Professorial competition of methodologists for establishing the teaching process in high education. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 30 de octubre de 2012 [citado 30 de agosto de 2025];13(3):27-30. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/528

Número

Sección

ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y PEDAGÓGICAS