Tratamiento artroscópico, ostectomia del peroné y lisado de plaquetas en gonartrosis y deformidad en varo

Autores/as

  • Lazaro Leuan Codero Betancourt Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba https://orcid.org/0000-0002-4727-6069
  • Guillermo Reyes-Chirino Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba https://orcid.org/0000-0002-1266-7254
  • Idania Martínez-Couce Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba
  • José Alberto Valdés-Camalleri Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba https://orcid.org/0000-0002-3344-8616
  • Roberto Carlos Blanco-Cabrera Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba https://orcid.org/0000-0002-0437-0506
  • Yasandy Cuellar-Viera Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba https://orcid.org/0000-0002-3203-7110

Palabras clave:

ARTROSCOPÍA, GENU VARUS, PERONÉ, ARTICULACIÓN DE LA RODILLA, TRAUMATISMOS DE LA RODILLA.

Resumen

Introducción: la rodilla es la articulación más afectada por los procesos degenerativos, que en ocasiones se asocian a deformidades angulares con mayor frecuencia el varus, lo que hace más difícil su tratamiento. La artrosis de rodilla es una afección muy invalidante, caracterizada por dolor, rigidez, inestabilidad y pérdida funcional. Es una enfermedad degenerativa que ha aumentado su prevalencia en las últimas décadas, muy ligada al mayor envejecimiento poblacional.

Objetivo: evaluar los resultados con la aplicación combinada de la artoscopia, ostectomia del peroné y lisado de plaquetas en pacientes con gonartrosis y deformidad en varo, en el servicio de ortopedia del Hospital Abel Santamaría, en el periodo abril del 2018 y diciembre del 2019.

Metodos: se realizó un estudio, descriptivo, longitudinal y prospectivo en el Hospital “Abel Santamaría Cuadrado” entre los años 2018 - 2019, en el cual se combinó la técnica del Dr. Ying‑Ze Zhang, del departamento de cirugía ortopédica del Tercer Hospital de la Universidad Médica de Hebei en Shijiazhuang, China, con la artroscopía y la aplicación de plaquetas lisadas en los pacientes que presentaron gonartrosis y deformidad en varo de las rodillas.

Resultados: el promedio de edad fue de 64 años, se trataron ocho mujeres y nueve hombres. Se aplicó la escala visual analógica para el dolor pre y posoperatorio. Solo quince pacientes fueron evaluados de bien para el 88,2 %, y dos de regular para el 11,7 %, y se presentó una complicación.

Conclusiones: con la aplicación combinada de artroscopía osteotomía del peroné y lisados de plaquetas en pacientes con gonartrosis y deformidad en varus, se obtienen buenos resultados, con mejoría o desaparición de los síntomas y signos clínicos pre existente.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lazaro Leuan Codero Betancourt, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río, Cuba

Medico de la especialidad de ortopedia y traumatologia. intructor,

Citas

1. Pancorbo Sandoval EA, Ceballo Mesa A, Martin Tirado JC. Ostectomia del peroné, nueva técnica quirúrgica en el genus varo doloroso. Proceder y presentación de dos casos. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Jul-Ago [citado 20/12/2021]; 39(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v39n4/rme110417.pdf

2. Fujita Rohwerder N, Ruther A, Sauerland S. Arthroscopic surgery for Knee osteoarthritis: impact of health technology assessment in Germany. Int J Technol Asses Health Care [Internet]. 2017 Jan [citado 20/12/2021]; 33(4): 420-423 Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29043949/

3. Laso JI, Rojas CA, Valenzuela AF, Álvarez S,

Gaggero NS. Corrección de genu valgo postraumático con

osteotomía de cierre en tibia proximal. Rev Chil Ortop Traumatol [Internet]. 2017 [citado 20/12/2021]; 58: 106–11. Disponible en: https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/pdf/10.1055/s-0037-1607461.pdf

4. Whelton C, Thomas A, Elson DW, Metcalfe A, Forrest S, Wilson C, et al. Combined effectof of toe out gait and high tibial osteotomy on knee adduction moment in patients with varus knee deformity. Clin Biomech (Bristol, Avon) [Internet]. 2017 Mar [citado 20/12/2021]; 43: 109-14. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0268003317300542

5. Zheng K, Scholes CJ, Chen J, Parker D Li Q. Multiobjective optimization of cartilage stress for non-invasive, patient-specific recommendations of high tibial osteotomy correction angle - novel method to investigate alignment correction. Med Eng Phys [Internet]. 2017 Apr [citado 20/12/2021]; 42: 26-34. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28209345/

6. Judge JO. Trastornos de la marcha en los ancianos. MANUAL MSD [Internet]. 2019 [citado 20/12/2021]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/geriatr%C3%ADa/trastornos-de-la-marcha-en-los-ancianos/trastornos-de-la-marcha-en-los-ancianos

7. Migliore A, Gigliucci G, Alekseeva L, et al. Treat-to-target strategy for knee osteoarthritis. International technical expert panel consensus and good clinical practice statements. Therapeutic Advances in Musculoskeletal Disease [Internet]. 2019 [citado 20/12/2021]; 11: 1-15. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1759720X19893800

8. Schrother S, Ateschrang A, Lowe W, Nakayama H, Stockel U, Ihel C. Early full weight-bearing versus 6-week partial weight-bearing after open wedge high tibial osteotomy leads to earlier improvement of the clinical results: a prospective, randomised evaluation. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc [Internet]. 2017 [citado 20/12/2021]; 25: 325-332. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-015-3592-x

9. Gaweda K, Tarczynska M. Is the High Tibial Osteotomy (HTO) Still a Valid Method for Treatment of Medial Unicompartmental Knee Osteoarthritis?. Journal of Investigative Surgery [Internet]. 2021 [citado 20/12/2021]; 34(6). Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/08941939.2019.1677825

10. Costa Paz M, Zícaro JP, Molina Romoli A, Deré JJ, Yacuzzi C. Osteotomía Valguizante de tibia más reconstrucción del LCA ¿Cuál Es La Técnica Quirúrgica Más Adecuada?. Artrosc. [Internet]. 2017 [citado 20/12/2021]; 24(1): 22-7. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-868721

11. Pancorbo Sandoval EA, Ceballos Mesa A, Martín Tirado JC, Quesada Pérez J, Cruz Alard R, Martínez Delgado M. Osteotomía del peroné, nueva técnica quirúrgica en el genu varo doloroso. Proceder y presentación de dos casos. Rev Med Electrón [Internet]. 2017 Ago [citado 20/12/2021]; 39(4): 966-74. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000400011&lng=es

12. Pancorbo Sandoval E. Osteotomías alrededor de la rodilla. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí¬a [Internet]. 2018 [citado 20/12/2021]; 32(1). Disponible en: http://www.revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/147

13. Pancorbo Sandoval EA, Ceballos Mesa A, Hernández Valera D, Quesada Pérez JA, Delgado Quiñones A, Sánchez Villanueva F. Variación del espacio articular externo de la rodilla posterior a la ostectomía del peroné. Rev Méd Electrón [Internet]. 2018 Sep-Oct [citado: 20/12/2021];40(5). Disponible en:Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2018/me185h.pdf

14. Baldini T, Roberts J, Hao J, Hunt K, Dayton M, Hogan C. Medial Compartment Decompression by Proximal Fibular Osteotomy: A Biomechanical Cadaver Study. Orthopedics [Internet]. 2018 Jul-1 [citado 20/12/2021]; 41(4): e496-e501. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29708573/

15. Ceballos Mesa A. Corrección de las deformidades angulares y asimetrías de los miembros. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. p. 202-12.

16. Pancorbo Sandoval EA, Ceballos Mesa A, Martín Tirado JC. Osteotomía del peroné, nueva técnica quirúrgica en el genu varo doloroso. Proceder y presentación de dos casos. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Jul-Ago [citado 20/12/2021]; 39(4). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2195/3568

17. Maccauro G. Innovations in orthopedic trauma. Injury [Internet]. 2020 Aug-01 [citado 20/12/2021]; 51 (Supl-3). Disponible en: https://www.injuryjournal.com/article/S0020-1383(20)30569-6/fulltext

Descargas

Publicado

2022-04-26

Cómo citar

1.
Codero Betancourt LL, Reyes-Chirino G, Martínez-Couce I, Valdés-Camalleri JA, Blanco-Cabrera RC, Cuellar-Viera Y. Tratamiento artroscópico, ostectomia del peroné y lisado de plaquetas en gonartrosis y deformidad en varo. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 26 de abril de 2022 [citado 26 de agosto de 2025];26(2):e5417. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5417

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL