Características de pacientes con insuficiencia renal crónica y accesos vasculares para hemodiálisis

Autores/as

Palabras clave:

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, MORBIMORTALIDAD, COMPLICACIONES, HEMODIÁLISIS.

Resumen

Introducción: la enfermedad renal crónica en la actualidad constituye un problema de salud mundial, desde la introducción de la terapia renal sustitutiva como tratamiento de estos pacientes, el número tributarios de la misma ha ido en aumento y requieren de un acceso vascular seguro y duradero.

Objetivo: caracterizar los pacientes con insuficiencia renal crónica a los cuales se les realizó accesos vasculares para hemodiálisis en el Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” en el periodo 2016-2020.

Métodos: se realizó estudio observacional, descriptivo de corte transversal que incluyó a 115 pacientes seleccionados de forma intencionada, que cumplieron con los criterios de inclusión, a los cuales se le realizó acceso vascular para hemodiálisis

Resultados: predominó el sexo masculino entre los 50 y 70 años de edad, representado por un 77 %, se encontró predominio de pacientes con nefropatía hipertensiva (63,48 %) tanto en el sexo masculino (41,74 %) como en el femenino (21,74 %). El 79 % de los pacientes no asistió de manera oportuna a consulta; la primera cirugía se realizó luego de haber comenzado hemodiálisis a través de catéter venoso central, solo el 21 % se le realizó inicialmente acceso vascular permanente.

Conclusiones: predominó el sexo masculino y la nefropatía hipertensiva como causa primaria de insuficiencia renal crónica y hemodiálisis. La mayoría de los pacientes en su primera hemodiálisis no disponían de acceso vascular permanente, por lo que fue necesario su asistencia por angiología en estadios prediálisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marta Marisel Moreira-Martínez, Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de l grado en angiología y cirugía vascular

Citas

1. Sociedad Española de Nefrología, informe anual [Internet]. 2019. [Citado 16/07/2021]. Disponible en: https://www.senefro.org/contents/webstructure/SEN_2019_REER_modificada.pdf

2. Ministerio de Salud Pública. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico 2019. La Habana. MINSAP [Internet]. 2020 [Citado 16/07/2021]; Disponible en: Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electrónico-Español-2019-ed-2020.pdf

3. Lok CE, Huber TS, Lee T, et al. KDOQI Vascular Access Guideline Work Group. KDOQI clinical practice guideline for vascular access:2019 Update. Am J Kidney Dis[Internet]. 2020 [Citado 16/07/2021]; 75(4)(suppl 2):S1-S164. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0272638619311370

4. Yeh LM, Chiu S, Lai PC. The Impact of vascular access types on hemodialysis patient long-term survival. Sc Rep [Internet]. 2019 [Citado 16/07/2021]; 9: 10708. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6656721/

5. Linares JC, Gotera J. Fístulas arterio-venosas en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Venezuela 2017-2018. Rev. de Ciencias de la Salud [Internet]. 2018 [Citado 16/07/2021]; 2(3):106-15. Disponible en: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/1613

6. Casares-Bran T, Olivares-Cruz S, Lecuona-Huert N, Fabián-Mijangos W, Rodríguez-López E, Betanco-Peña A, León-Rey C. Fístulas arterio-venosas para hemodiálisis: Tres años de experiencia en el Servicio de Angiología del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga". Rev Mex Angiol [Internet]. 2017 [Citado 16/07/2021]; 45(4):163-9. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=77893

7. Suárez-Oropesa A, Martínez-Cutiño PM, Guillarte-Rojas CJ. Accesos vasculares en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis. 16 de Abril [Internet]. 2020 [Citado 16/07/2021]; 59(277): e864. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/864 .

8. Acosta-Arias Y. Accesos vasculares para hemodiálisis. Arch Hosp Calixto García. [Internet]. 2019[Citado 16/07/2021]; 7(1):77-83. Disponible en: www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/356/279

9. Martínez-Ginarte G, Guerra-Domínguez. E, Pérez-Marín. D. Enfermedad renal crónica, algunas consideraciones actuales. Multimed [Internet]. 2020 Abr [Citado 16/07/2021]; 24(2): 464-469. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182020000200464&lng=es.

10. Sosa-Vázquez OR, Triana-Mantilla ME. Caracterización de los pacientes con fístulas arterio-venosas para hemodiálisis. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [Internet]. 2020 Dic [Citado 16/07/2021]; 21(3): e132. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1682-00372020000300006&lng=es.

11. Fiterre-Lancis I, Suárez-Rubio C, Sarduy-Chapis RL, Castillo-Rodríguez B, Gutiérrez-García F., Sabournin-Castel N, et al. Factores de riesgo asociados con sepsis del acceso vascular de pacientes en hemodiálisis. Rev haban de cienc méd [Internet]. 2018[Citado 16/07/2021]; 17(2): 335-346. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v17n2/rhcm18218.pdf

12. Ibeas J, Roca R, Joaquín J, Moreno T, Moñux G, Martí A, et al. Guía clínica española del acceso vascular para hemodiálisis. Rev Nefrol [Internet]. 2017 [Citado 16/07/2021]; 37(1):1-177. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-guia-clinica-espanola-del-acceso-articulo-S0211699517302175

13. Buitrón-Proaño GA, Velasteguí-Toledo MG. Asociación del acceso vascular para hemodiálisis y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada [Tesis]. Quito, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; [Internet]. 2019 [Citado 16/07/2021]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16781

14. Pelayo-Alonso R, Cagigas-Villoslada MJ, Martínez-Álvarez P, Cobo-Sánchez JL, Ibarguren-Rodríguez E, Sáinz-Alonso RA. Factores relacionados con el inicio no programado de hemodiálisis en pacientes seguidos en consulta ERCA. Enferm Nefrol [Internet]. 2020 Ene-Mar [Citado 16/07/2021]; 23(1): 68-74. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842020000100008

15. Molina-Alfonso S, Gutiérrez-García F, Orret-Cruz D. Comportamiento de las fístulas arteriovenosas para hemodiálisis en el anciano. Rev Cubana Cir [Internet]. 2015 Mar [Citado 16/07/2021]; 54(1): 25-33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932015000100004&lng=es

Descargas

Publicado

2022-04-04

Cómo citar

1.
Moreira-Martínez MM, Hernández-Pérez YR, Díaz-Diaz AJ, Hernández-Diaz AR, Hernández-Rojas AL, Hernández- Moreira MY. Características de pacientes con insuficiencia renal crónica y accesos vasculares para hemodiálisis. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 4 de abril de 2022 [citado 26 de agosto de 2025];26(2):e5457. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5457

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL