Trastornos psiquiátricos como debut de porfiria aguda intermitente en un paciente sin historia familiar
Palabras clave:
PORFIRIAS, HEMO, PORFOBILINÓGENO.Resumen
Introducción: las porfirias agudas comprenden un grupo de trastornos genéticos en la síntesis del grupo hemo, que pueden comprometer la vida y cuyas manifestaciones clínicas simulan otras enfermedades como: abdomen agudo, neuropatía periférica, trastornos psiquiátricos primarios, entre otras. La demora en el diagnóstico, el que se confirma al demostrar niveles elevados de porfirinas totales en sangre y orina, retarda el inicio del tratamiento específico incrementando la morbimortalidad.
Reporte de caso: se reporta una paciente cuyas manifestaciones clínicas motivaron el planteamiento de varios diagnósticos erróneos, privándola de la terapéutica adecuada y oportuna. Se analizan la clínica, la orientación diagnóstica y terapéutica.
Conclusiones: la porfiria aguda intermitente es poco frecuente pero grave, y debe considerarse en mujeres jóvenes con dolor abdominal agudo no atribuible a otras causas.
Descargas
Citas
1. Fuller SJ, Wiley SJ. Heme biosynthesis and its disorders: porphyrias and sideroblastic anemias. En: Hematology: Basic Principles and Practice. 7a.ed. [Internet]; 2019. Canada: Elsevier S.A [citado 09/09/2022]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/book/9780323357623/hematology?via=ihub=#book-description
2. Mejía JJ, Jaramillo G, Gómez LF, Jaramillo MA, Caballero D. Porfirias agudas: manifestaciones inespecíficas y manejo terapéutico específico. Repert Med Cir[Internet]. 2020 [citado 09/09/2022]; 29(1): 19-31. Disponible en: https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/886
3. Phillips JD, Anderson KE. The porphyrias. En: Williams Hematology 9a. ed [Internet]; 2017. Mc Graw-Hill companies [citado 09/09/2022]. Disponible en: https://accessmedicine.mhmedical.com/book.aspx?bookid=1581#94301149
4. Rodríguez R, Ricote M, Villarejo R, Iniesta R, Sánchez D, Oscullo V. Porfiria aguda intermitente, a propósito de un caso. Semergen[Internet]. 2017 [citado 09/09/2022]; 43(Espec Congr 7): 24. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-congresos-1as-jornadas-nacionales-digestivo-semergen-62-sesion-casos-clinicos-posteres-3873
5. Jaramillo DA, Zapata A. Avances en el diagnóstico y tratamiento de la porfiria intermitente aguda. Med Int Méx[Internet]. 2017 [citada: 09/09/2022]; 33(5): 655-667. Disponible en: https://doi.org/10.24245/mim.v33i5.1405
6. García JM. Importancia de los factores desencadenantes y fármacos seguros en la porfiria aguda intermitente. Caso clínico. Revista Electrónica de Portales Médicos.com[Internet]. 2021 [citado 09/09/2022]. Disponible en:
7. Montoya M, Barranco L A, Herrera F. Porfiria aguda. Dilema diagnóstico y manifestaciones neuroendocrinas. Acta Med Colomb[Internet]. 2017 [citado 09/09/2022]; 42(2): 140-143. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163152072009
8. Bustos J, Vargas L, Quintero R. Porfiria intermitente aguda: reporte de caso. Biomédica[Internet]. 2020 [citado 09/09/2022]; 40(1): 14-19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7357387/
9. Erazo A, Erazo M, Zamora T . Porfiria intermitente aguda como desencadenante de síndrome de Guillain-Barre. Rev. Fac. Med[Internet]. 2019 [citado 09/09/2022]; 67(2): 349-55. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576364238023
10. Tinoco J, Eloy A, Regufe R, Rosinha D, Taleco T, Duarte JS. Uso de sugammadex en la porfiria aguda intermitente. Rev mex anestesiol[Internet]. 2021 [citado 09/09/2022]; 44(3): 229-232. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0484-79032021000300229&script=sci_abstract&tlng=es
11. Shiqian H, Ruiting L, Yin Y. Severe neuropathic attack in a woman with acute intermittent porphyria: a case report. J Int Med Res[Internet]. 2021 [citado 09/09/2022]; 49(1). Disponible en : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33430675/
12. Neeleman RA, Wagenmakers M, Koole-Lesuis RH, Mijnhout GS, Wilson J, Friesema E, et al. Medical and financial burden of acute intermittent porphyria. JIMD[Internet]. 2018 [citado 09/09/2022]; 41(5): 809–17. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s10545-018-0178-z
13. Spiritos Z, Salvador S, Mosquera D, Wilder J. Acute Intermittent Porphyria: Current Perspectives And Case Presentation. Ther Clin Risk Manag[Internet]. 2019 [citado 09/09/2022]; 15: 1443-51. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31908464/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).