Necesidades de conocimientos sobre la prevención de embarazos no deseados y en adolescentes de la Parroquia Alluriquín, Santo Domingo

Autores/as

Palabras clave:

EMBARAZO, ADOLESCENCIA, PREVENCIÓN, ANTICONCEPTIVO, SALUD REPRODUCTIVA.

Resumen

Introducción: El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública que implica riesgos físicos, emocionales y sociales.

Objetivo: identificar necesidades de conocimientos sobre la prevención de embarazos no deseados y promoción de educación sexual en adolescentes.

Métodos: se aplicaron entrevistas cara a cara con preguntas abiertas para poder obtener datos reales basados en criterios personales de las adolescentes de la Parroquia Alluriquín, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante el periodo noviembre 2023 – abril  2024.  Las encuestas fueron realizadas a un total de 54 adolescentes, de un universo de 80. Las adolescentes incluidas básicamente fueron seleccionadas a partir de su interés en participar.

Resultados: en este diagnóstico se registraron patrones de comportamiento y necesidades en relación a la importancia de la prevención de los embarazos en adolescentes y cómo afectan negativamente a la salud y desarrollo personal. Es esencial abordar el afrento social afiliado al embarazo adolescente y facilitar un entorno de apoyo para que los adolescentes tomen buenas decisiones.

Conclusiones: fue considerado realizar un proyecto de intervención para medir variables que permitan determinar más a fondo las necesidades de aprendizaje sobre la temática en esta población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Kirby, D. Research Findings on Programs to Reduce Teen Pregnancy and Sexually Transmitted Diseases. Emerging Answers 2007. The National Campaign to Prevent Teen and Unplanned Pregnancy [internet]; 2007 [citado 01/06/2024]. Disponible en: https://powertodecide.org/sites/default/files/resources/primary-

download/emerging-answers.pdf

2. Crissman H, Berger M, Graham L, Dalton V. Transgender Demographics: A Household Probability Sample of US Adults, 2014. Am J Public Health[internet]. 2017 [citado 01/06/2024]; 107(3): 349-356. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27997239/

3. Organización Mundial de la Salud. Embarazo en adolescentes[internet]; 2018 [citado 01/06/2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy

4. Vigil-De Gracia P, Arias T, Lezcano G, Caballero L, Chong J, de Mendieta A, Bravo R, Navarro E, Urriola C. Embarazo en adolescentes en la República de Panamá. Rev Obstet Ginecol Venez[internet]. 2007 [citado 01/06/2024]; 67(2): 73-77. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-

77322007000200002&lng=es&tlng=es

5. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Embarazo en la adolescencia (Actualizado febrero 2013). Progreso de Obstet y Ginecol[internet]. 2014 [citado 01/06/2024]; 57(8): 380-392. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.pog.2014.07.006

6. Vargas Pérez A. El Embarazo en la Adolescencia Consideraciones para la prevención del Embarazo Adolescente. Rev Cs.Farm y Bioq[internet]. 2013 [citado 01/06/2024]; 1(1): 141-148. Disponible en:

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-02652013000100016

7. González Y, Hernández I, Conde M, Hernández R, Brizuela S. El embarazo y sus riesgos en la adolescencia. AMC[internet]. 2010 [citado 01/06/2024]; 14(1) disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-

02552010000100013&lng=es&tlng=es.

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

1.
Aguilar-Berrezueta RJ, Estrella-López BC, Guida-Acevedo GN, López-Pérez VL, Rovira-Rubio JF. Necesidades de conocimientos sobre la prevención de embarazos no deseados y en adolescentes de la Parroquia Alluriquín, Santo Domingo. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 23 de diciembre de 2024 [citado 21 de agosto de 2025];28(2):e6581. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6581

Número

Sección

COMUNICACIÓN BREVE