Nuevos betalactámicos. Revisión. New beta-lactams. Literature review
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica sobre betalactámicos, de uso poco frecuente, con el objetivo de ampliar los conocimientos al respecto; llegando a la conclusión de que estos fármacos son muy útiles para combatir las sepsis, ya sea de forma profiláctica, de la comunidad o intrahospitalaria. No obstante se debe hacer un uso correcto de los mismos para evitar el surgimiento de resistencia bacteriana, efectos indeseables, así como el aumento de costos hospitalarios.
DeCS: BETALACTAMICOS, CARBAPENEMICOS, CARBACEFEMICOS, MONOBACTAMICOS.
ABSTRACT
A bibliographic review about beta-lactams was made, they are seldom used it is aimed at widening the knowledge in this field, it is concluded that this drugs are very useful against sepsis, prophylacticaly in the community or intra-hospital. However, a correct use of these drugs must be made in order to avoid bacterial resistance, undesirable effects, as well as the increase of hospital costs.
DeCS: LACTAMIC ANTIBIOTICS/ drug effects.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).