Los adolescentes ante el alcoholismo. Adolescents and alcoholism

Authors

  • Adalberto Montanet Avendaño Especialista de I Grado en Psiquiatría. Instructor. Hospital Psiquiátrico Docente Provincial "Isidro de Armas".Pinar del Río.
  • Carmen Maria Bravo Cruz Especialista de I grado en Psiquiatría Hospital General Clínico Quirúrgico "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Heida Hernández Elías Especialista de II Grado en Psiquiatría. Profesora auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

Abstract

Se realizó un estudio dirigido a 100 adolescentes pertenecientes a dos consultorios médicos con característicasdiferentes, ubicados en la Ciudad de Pinar del Río. Aplicamos una encuesta anónima con previa explicación de los objetivos deseados, interesados en conocer sus apreciaciones sobre la ingestión de bebidas alcohólicas y su significación social, causas de alcoholismo y vínculo con familiares alcohólicos. Resulto que un 34% ingieren bebidas alcohólicas, casi la totalidad de la muestra negó consecuencias adversas y asociación con otras drogas; mas de la mitad de los adolescentes aprobó que una persona no debe emborracharse nunca y en cuanto a sus apreciaciones sobre las causas de alcoholismo primaron las malas influencias, el ser vicioso y gustarle beber. La mayor problemática por la ingestión de bebidas alcohólicas se vincula con el entorno, condiciones socio-económicas y concepciones sobre dicha toxicomanía. Se recomiendan esfuerzos en la preparación de los adolescentes ante el alcoholismo y su reconocimiento como enfermedad.

DeCS: AlCOHOLISMO\etiologia, ADOLESCENCIA, DROGAS, CONDICIONES SOCIOECONOMICAS, TOXICOMANIA.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Montanet Avendaño A, Bravo Cruz CM, Hernández Elías H. Los adolescentes ante el alcoholismo. Adolescents and alcoholism. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Sep. 28 [cited 2025 Aug. 30];1(2):55-63. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/26

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES