La garantía para la visibilidad y socialización de los resultados investigativos se debe iniciar desde el pregrado
Abstract
La educación de posgrado constituye el nivel más elevado de la Educación Superior, la que fomenta la educación permanente de los graduados universitarios, basada en la identificación de las necesidades y la autogestión del aprendizaje, para convertirse en una fuerza social transformadora que promueva el desarrollo sostenible de la sociedad y favorezca el acceso a las fronteras nacionales e internacionales más avanzadas del conocimiento.Para el cumplimiento de su variedad de funciones la universidad estructura modalidades, desde la formación de especialistas hasta el Sistema Nacional de Grados Científicos concebidas dentro de la gestión de la calidad, la pertinencia social y la excelencia académica soportada por la labor científica y la socialización de sus resultados.
La socialización de la producción científica, entendida a partir de la publicación de su proceso y resultados, es imprescindible para el alcance progresivo de la calidad extendida a la solución de los problemas identificados que determinaron financiamientos y por supuesto, su promoción como potencial dentro de una culturización de la ciencia entre los profesionales y directivos garantizada a partir del rol que corresponde a tutores, autores y autoridades del sistema de control metodológico y los decisores para su reversión en la economía de la salud.
Es un capítulo aun inconcluso por motivos diversos y no por un incentivo económico, sino a juicio del autor, motivante y volitivo por los gestores comprometidos que de manera institucional establecieran indicaciones para su fomento a iniciarse en todas las carreras y perfiles desde los primeros años de estudio.
Tres décadas han transcurrido en la provincia hasta contar con un espacio certificado y referado de alcance internacional como el de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río que facilita a los profesionales la promoción de los resultados científicos alcanzados, varios de estos de relevancia, incluso premiados, para que puedan ser conocidos a través de su publicación.
Es cada vez más necesario estimular una conciencia desde un orden responsable investigativo y gerencial, para que la prioridad económica que ofrece la sociedad cubana a través de proyectos, asegure su objetivo y no corran sus resultados el riesgo de quedar sin socializar el aprovechamiento que complemente el éxito logrado por la revista pinareña, y legitimar con mayor repercusión en el sistema de salud y en el bienestar del pueblo su lema "30 años al servicio de la ciencia desde Pinar del Río".
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/