Clínica jurídica: potencialidades del método para el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias penales y criminológicas

Authors

  • Liyanis Santana Santana Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca

Keywords:

proceso de enseñanza-aprendizaje, Clínica Jurídica, método clínico.

Abstract

El imperativo de una enseñanza que combine los referentes teóricos y la solución práctica  de situaciones fácticas que el estudiante debe enfrentar como problemas profesionales, ha sido reconocido por los estudiosos de las ciencias médicas, potenciando la aplicación del método clínico. Durante el proceso de formación de juristas se aboga porque los estudiantes reciban una docencia legible, competente, conexa y ajustada a las motivaciones y necesidades que le exige la formación universitaria. Una mirada al proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Jurídicas, en especial las Penales y Criminológicas, revela que la selección de métodos no es adecuada para propiciar un aprendizaje que revista significatividad para el estudiante. En ese sentido, cobra particular importancia la relación teoría-práctica que ha fundamentado el proceso formativo de los profesionales de la salud en Cuba que se conoce como método clínico, del cual se deriva el método que se conoce en la didáctica del Derecho como Clínica Jurídica. El objetivo del presente artículo es fundamentar la importancia de la utilización del método clínico de la medicina en el aprendizaje en el área de las ciencias penales y criminológicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Liyanis Santana Santana, Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca

Licenciada en Derecho. Especialista en Derecho Penal. Máster en Ciencias de la Educación Superior

Published

2016-12-13

How to Cite

1.
Santana Santana L. Clínica jurídica: potencialidades del método para el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias penales y criminológicas. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2016 Dec. 13 [cited 2025 Aug. 1];20(4):497-503. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2758

Issue

Section

UP TO DATE ARTICLE OF SOCIAL, HUMANITIES AND PEDAGOGICAL SCIENCES