Dr. Sergio Emilio Hernández López
Abstract
Nace en Pinar del Río el 26 de junio de 1967 en Pinar del Río. Su padre el Dr. Sergio Hernández y su mamá, Juana López, Juanita, enfermera ambos con una destacada trayectoria en la salud pública pinareña.
Cursó sus estudios primarios en las escuelas Manuel Ascunce Domenech y Carlos Hidalgo de la capital provincial. Continuó sus estudios en la Escuela Vocacional Federico Engels de Pinar del Río, hasta concluir el preuniversitario para ingresar en la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia en 1985 hasta su graduación en agosto de 1991 con Título de Oro.
Es asignado para iniciar su trayectoria laboral a las Fuerzas Armadas Revolucionaria, formando parte del Ejercito Juvenil del Trabajo, donde se desempañó como Jefe del Puesto Médico de las dos unidades en donde radicó.
Comienza la residencia de Medicina General Integral en 1993, la cual termina exitosamente en 1996 con la presentación de un trabajo vinculado con la nutrición en Pediatría.
Al concluir su residencia, por sus excelentes resultados es propuesto como Jefe del Grupo Provincial de Higiene de los Alimentos y Nutrición, en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
En 1999 sale a cumplir misión internacionalista en la hermana República Bolivariana de Venezuela y regresa en 2001 con excelentes resultados y una evaluación satisfactoria como Coordinador del Estado Falcón.
En 2003 es promovido a vicedirector de Salud Ambiental del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Pinar del Río, momento en que comienza definitivamente su formación como cuadro del sistema nacional de salud. Esta definición lo lleva a ocupar cargos como director del centro provincial y como director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de Pinar del Río.
Durante su trayectoria profesional participó en eventos nacionales e internacionales; por sus excelentes aportes y resultados en el trabajo recibió numerosas medallas y otros reconocimientos.
Consecuencia de sus inquietudes profesionales, decide matricular la residencia de Higiene y Epidemiología, graduándose como especialista de primer grado, como segunda especialidad.
El Dr. Sergio Emilio Hernández López, ya enfermo y por voluntad propia, se mantuvo hasta pocos días antes de su muerte, vinculado a su centro de trabajo, ofreciendo su modesta contribución para mejorar el estado de salud de los pinareños. En la noche del jueves 22 de septiembre de 2016, fallece víctima de cáncer de pulmón.
Sus compañeros no podremos olvidar el gran ser humano, padre, hermano, amigo y profesional que fue.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/