La municipalización de la universidad como modalidad no convencional de estudio, realidad del siglo XXI / Medical University in municipalities as a non-conventional modality of study, the reality of the 21st Century
Abstract
Para llegar a este socialismo habrá una etapa de transición denominada democracia revolucionaria, donde se comienzan a realizar cambios necesarios que la población debe comenzar a entender, y uno de ellos, lo constituyen las fuentes y posibilidades para que todos tengan una cultura general integral satisfactoria, debido a que el conocimiento también conduce a otras instancias y donde se debe pensar ¿qué haremos como sociedad?, ¿hacia dónde nos dirigimos? Se propone como objetivo valorar las ventajas de la universalización en el aprendizaje didáctico de los programas de pre-grado de la carrera de medicina en la municipalización de la Universidad de Ciencias Médicas como una realidad del socialismo en el siglo XXI. Se pudiera pensar que la municipalización de la universidad contribuye a la formación integral del estudiante y del profesor, pues es un proceso que ha ofrecido grandes logros, aportando a cada localidad el personal de la salud que necesita, la calidad de vida con el incremento de la asistencia médica se fortalece, los principales actores del proceso (estudiante y del profesor), se ponen en un contacto más directo con su pueblo y con los problemas que posee, contribuyendo en cierta medida a su solución, dotan a los futuros profesionales más humanos y comprometidos, a no solo ver los problemas de la comunidad sino ayudar a resolverlos, a ser menos hipercrítico y ser más proactivo.La universidad de forma revolucionaria y transformadora, posibilita el acceso a la Educación Superior de un mayor número de ciudadano.
Palabras clave: EDUCACIÓN MÉDICA/clasificación/ética.
Downloads
References
1- Buzgalin A.V. Socialismo del siglo XXI [monografía en Internet]; 2000 [citado 12 Marzo 2010]. Disponible en: http://www.librosgratisweb.com/.../el-socialismo-del-futuro.html
2- Castellanos Somons D. El proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador. 1 ed. La Habana: Pueblo y educación; 2005. p.63
3- Castro Ruz F. Valientes abanderados de la cultura y el humanismo. [serie en Internet]. 2004 [citado 21 Mar 2008]; 1(0): [aprox 1p.]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
4- Castro Ruz F. El futuro de Cuba tiene que ser necesario un futuro de hombres. Versiones taquigráficas del consejo de estado Discursos. 2000/2005. 1 ed. La Habana: Editora Politica; 2005. p. 1.
5- Campillo Motilva Rita. El ingreso en el hogar y la municipalización de la enseñanza de la medicina. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en la Internet]. 2008 Jun [citado 2010 Mayo 27]; 24(2): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252008000200013&lng=es
6- Valiente Marque C, Aplicación de las categorías de la didáctica a un tema de clase de la asignatura Anatomía. Ilustrados [serie en Internet]. 2008; 5(2)[citado 12 Mayo 2008]: [aprox 1p.]. Disponible en: http://www.ilustrados.com/publicaciones/EkppZppyEuTYjvhPHb.php
7- Domínguez MI. La formación de valores en las nuevas generaciones. Una campaña de espiritualidad y de conciencia. 1 ed. La Habana: Ciencias Sociales; 1996. p. 28.
8- Pernas Gómez Marta, Miralles Aguilera Eva. Educative work and the new curriculum of Nursing Licentiate. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2007 Dic [citado 2010 Mayo 27]; 21(4): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864 -21412007000400008&lng=es
9- Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz N. Una propuesta didáctica ante los problemas cognoscitivos en Anatomía Humana. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2004 Dic [citado 30 Marzo 2008]; 18(4): 1-1. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412004000400004&lng=es
10- Castro Ruz F. Es un avance la enseñanza universitaria en todas ..... Taller sobre Universalización. [Serie en Internet]. 2001 [citado 10 Abril 2008]; 1(1): [aprox 2p.]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/
11- Kremer AO. La nueva revista de Medicina y Salud en Internet [monografía en Internet]. España: MedSpain; 2010 [citado 14 Abril 2010]. Disponible en: http://www.medspain.com/ant/n9_feb00/ensenanza.htm
12- Lanz Rodríguez C. El socialismo revolucionario. [Tesis]. La Habana: Ciencias Sociales; 2006.
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/