Uso de gráficos en las publicaciones médicas cubanas
Palabras clave:
Estadística, Enseñanza.Resumen
Dada la baja visibilidad de las publicaciones médicas cubanas en el mundo, nos hemos propuesto analizar uno de los puntos que quizás puede estar bajando la calidad de las publicaciones en general, el uso de los gráficos y diagramas, lo que a su vez trae como consecuencia que el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de las Ciencias Médicas y la Salud no sea suficiente para el devenir de los análisis y las investigaciones en salud. Se mencionan los gráficos más elementales de mayor uso y sus propiedades de diseño en dependencia de las variables en consideración, lo que pudiera contribuir a estandarizar su uso.
Descargas
Citas
1. Benet Rodríguez M, Morejón Giraldoni A. Posicionamiento de las revistas científicas de la Salud en Cuba según el índice H5 obtenido del Google ScholarMetrics. Medisur [revista en Internet]. 2016 [citado el 28-04-16] 14 (2): en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v14n2/ms12214.pdf
2. Fardales Macías VE, Diéguez Batista R, Puga García A. Tendencias históricas enel proceso de formación estadística del profesional de Medicina. Gaceta Médica Espirituana. 2012; 14 (2): en: http://www.medigraphic.com/pdfs/espirituana/gme-2012/gme122p.pdf Acceso 24-05-16.
3. Cuéllar Luna L, Gutiérrez Soto T. Desarrollo de la geografía médica o de la salud en Cuba. Rev Cubana HigEpidemiol 2014, 52 (3); en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000300011 Acceso 22-05-16.
4. Buzal GD, Baxendale CA, Caloni N, Cruz MR, Delfino H, Mora G, Principi N. Sistemas de información geográficas aplicados en salud líneas de investigación. Ciencias Espaciales, 2015, 8 (1): 395-410 en: http://lamjol.info/index.php/CE/article/view/2058- Acceso 24-05-16.
5. Betancourt JA, Ortiz Hernández E, González Mora A. Brito H. Enfoque de los sistemas complejos en la Epidemiología. Archivo Médico de Camagüey. 2009, 13 (4) en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2385 acceso 24-05-16
6. IBM, SPSS StatisticsVersion 22.0, 2013. https://www.google.com.cu/#q=ibm+spss+statistics+22+free+download+full+version

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).