Agranulocitosis medicamentosa
Palabras clave:
AGRANULOCITOSIS, ANOMALÍAS INDUCIDAS POR MEDICAMENTOS, DIPIRONA, LEUCOPENIA.Resumen
Introducción: la agranulocitosis es una condición patológica poco frecuente en la práctica clínica, una causa de leucopenia, potencialmente grave puede ser de origen central o periféricoy se caracteriza por la elevada frecuencia con que padecen de infecciones agudas los enfermos. La gran mayoría de las neutropenias graves, agudas, aisladas y reversibles son de origen medicamentoso.
Presentación del caso: se presentó paciente masculino de 49 años, que manifestaba síntomas respiratorios altos dados por coriza, estornudo y fiebre de varios días de evolución, para lo que recibió tratamiento sintomático ingiriendo dipirona, posteriormente la fiebre se hizo más alta y persistente con toma de su estado general, acudió a servicios de salud donde se realizó el diagnóstico agranulocitosis por dipirona. Dada su gravedad fue ingresado en unidad de cuidados intensivos en aislamiento con terapia antibiótica de amplio espectro, factor estimulante de colonias granulocíticas y al final fallece.
Conclusión: este caso alerta en relación a la importancia de detectar precozmente la leucopenia por dipirona, si bien el paciente recibió tratamiento adecuado para su condición la evolución fue desfavorable y falleció. Evidenciando el grave pronóstico de esta enfermedad.
Descargas
Citas
1. Pons A, Undurraga J, Batalla A, Bernardo M. Clozapina y agranulocitosis en España: ¿Tenemos una población más segura? Seguimiento hematológico a 5 años de un cohorte de pacientes tratados con clozapina. Revista de Psiquiatría y Salud Mental [Internet].2012 ene-mar [citado 10 ene 2017]; 5 [aprox 3 p].Disponible en:http://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental-286-articulo-clozapina-agranulocitosis-espana-tenemos-una-S1888989111001807
2. Guillén Ibáñez MJ, LagarónCabello MB, Fiare Grima A, Martínez Alfaro S.Agranulocitosis por metamizol.Semergen[Internet].2015 [citado 10 ene 2017]; 41: [aprox 2 p].Disponible en:http://www.elsevier.es/es-revista-semergen-medicina-familia-40-congresos-37-congreso-nacional-semergen-22-sesion-rea-hematologia-1884-comunicacion-agranulocitosis-por-metamizol-20793
3. Buitrago González T.P, Calderón Ospina C.A, Vallejos Narváez A. Dipirona: ¿Beneficios subestimados o riesgos sobredimensionados? Revisión de la Literatura.Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm[Internet].2014 [citado 10 ene 2017]; 43(1): [aprox 10 p].Disponible en:http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v43n1/v43n1a12.pdf
4. Goldstein JI, Jarskog LF, Hilliard C, Alfirevic C, Duncan LD. Fourches H. et al. "Clozapine-inducedagranulocytosis is associated with rare HLA-DQB1 and HLA-B.NatCommun[Internet].2015 [citado 10 ene 2017]; 5(1): [aprox 2 p].Disponible en:https://dash.harvard.edu/bitstream/handle/1/14351080/4155508.pdf?sequence=1
5. Tamayo Martínez N, Bohórquez P, Naranda A.P, García Valenciac J, Jaramillo González L.E et al., Arenas González.Evaluación y seguimiento hematológico del paciente con diagnóstico de esquizofrenia. Revcolombpsiquiat[Internet].2015 [citado 10 ene 2017]; 44(3): [aprox 5 p].Disponible en:http://www.redalyc.org/pdf/806/80643082002.pdf
6. Bin Chen Y. Agranulocitosis. MedlinePlus. A.D.A.M. Editorial team. [Internet].2016 [Citado 2016 Dic 20].Disponible en:https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001295.htm
7. Agranulocitosis. [Internet].2016 [Citado 2016 Sep 28].Disponible en: http://leucocitos.org/granulocitos/agranulocitosis/
8. Wang H, Sun JL, Zhang ZL, Pei HH.Pregnancy complicated with agranulocytosis.Medicine[Internet].2016 Dic [citado 12 ene 2017]; 95(52): [aprox 1 p].Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28033275
9. Grover C.B.Anemia aplásica y estados relacionados de insuficiencia de la medula ósea. En: Cecil y Goldman. Tratado de Medicina Interna.24 ed. T-1 España: Editorial Elsevier. P.1087-94.
10. Kohnle D. Agranulocitosis (granulocytopenia, Granulopenia, Neutropenia). VNA of Care Neew England. DynaMed website. Updated March 19, 2015 Available at: http://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=179519&lang=Spanish&db=hls
________________________________________

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).